Malváceas para niños
Las malváceas (Malvaceae) son una familia de plantas que pertenecen al grupo de las malvales. Esta gran familia incluye plantas de muchos tipos: desde pequeñas hierbas hasta arbustos y árboles grandes. Son muy comunes en lugares cálidos. Algunas plantas muy conocidas que pertenecen a esta familia son el Hibiscus, las malvas y la planta del algodón (Gossypium).
Contenido
¿Qué son las Malváceas?
Las malváceas son un grupo diverso de plantas que comparten características especiales. Se encuentran en casi todo el mundo, pero son más abundantes en las regiones tropicales y subtropicales.
Características de las Malváceas
Las plantas de esta familia tienen algunas características que las hacen únicas.
Hojas y tallos especiales
Sus hojas suelen ser alternas, lo que significa que crecen una a una a lo largo del tallo. A menudo tienen una forma que recuerda a la palma de una mano, con tres nervios principales que nacen desde la base. También tienen unas pequeñas hojitas llamadas estípulas que se caen pronto. Si miras de cerca, podrías ver que tienen pelos con forma de estrella en sus tallos y hojas. Además, dentro de sus tejidos, tienen unos canales que producen una sustancia pegajosa llamada mucílago.
Flores llamativas
Las flores de las malváceas son muy vistosas y suelen ser polinizadas por insectos. Son hermafroditas, lo que significa que tienen partes masculinas y femeninas en la misma flor. Su forma es regular, como una estrella. Tienen cinco sépalos (las hojitas verdes que protegen la flor) que pueden estar separados o unidos en la base. A menudo, tienen un grupo extra de hojitas debajo del cáliz, llamado epicáliz.
La corola tiene cinco pétalos que son libres y a veces tienen una forma especial. Los estambres (las partes masculinas que producen polen) son muchos y sus filamentos suelen estar unidos formando un tubo que rodea los estilos (parte del órgano femenino). El polen de estas flores es espinoso. El gineceo (la parte femenina) tiene un ovario súpero (por encima de las demás partes de la flor) y produce óvulos que se convertirán en semillas. Los frutos pueden ser cápsulas o dividirse en varias partes.
La Gran Familia de las Malváceas
Gracias a estudios científicos recientes, los expertos han descubierto que la familia de las malváceas es mucho más grande de lo que se pensaba. Ahora incluye alrededor de 243 géneros y más de 4225 especies. Esto significa que algunas plantas que antes se clasificaban en otras familias, como las Bombacaceae, Sterculiaceae y Tiliaceae, ahora forman parte de las malváceas. Por ejemplo, árboles como el Tilia (tilo), la Ceiba y los famosos baobabs ahora son considerados malváceas.
La familia se divide en 9 subfamilias principales:
Subfamilia Malvoideae: Las Malvas y el Algodón
Esta subfamilia es muy grande, con 78 géneros y unas 1670 especies. Aquí encontramos plantas muy conocidas como las malvas, el algodón (Gossypium) y el Hibiscus. Muchas de estas plantas crecen en climas templados y tropicales.
Subfamilia Bombacoideae: Árboles Gigantes
Las bombacoideas incluyen 16 géneros y unas 120 especies. Son comunes en las regiones tropicales de América y África. Esta subfamilia es famosa por sus árboles grandes y majestuosos, como los baobabs y las ceibas.
Subfamilia Sterculioideae: Flores sin Pétalos
Esta subfamilia tiene 12 géneros y unas 430 especies, distribuidas por todas las regiones tropicales del mundo. Una característica interesante de estas plantas es que sus flores a menudo no tienen pétalos. En su lugar, el cáliz (la parte que normalmente protege los pétalos) es carnoso y de colores, pareciendo pétalos.
Otras Subfamilias Importantes
Además de las mencionadas, existen otras subfamilias dentro de las malváceas, cada una con sus propias características y distribución geográfica:
- Byttnerioideae: Con 26 géneros y 650 especies, se encuentran principalmente en América del Sur.
- Grewioideae: Incluye 25 géneros y 770 especies, distribuidas por todas las regiones tropicales.
- Tilioideae: Con 3 géneros y 50 especies, se encuentran en las regiones templadas del hemisferio norte y América Central.
- Dombeyoideae: Cerca de 20 géneros y 380 especies, especialmente en Madagascar y las Mascareñas.
- Brownlowioideae: Con 8 géneros y unas 70 especies, principalmente en regiones tropicales del Viejo Mundo.
- Helicteroideae: De 8 a 12 géneros y entre 10 y 90 especies, comunes en el sudeste de Asia.
Véase también
En inglés: Malvaceae Facts for Kids