Ensayo a la llama para niños
El ensayo a la llama es un método visual que los químicos usan para descubrir qué elementos metálicos hay en una muestra. Se basa en que cada metal produce un color de luz único cuando se calienta mucho en una llama. ¡Es como si cada metal tuviera su propia huella dactilar de color! El color que vemos también puede cambiar un poco según qué tan caliente esté la llama.

Para hacer esta prueba, se suele usar un alambre especial, a menudo de platino, que se limpia muy bien con un ácido para que no queden restos de pruebas anteriores. A veces también se usan alambres de nicrom. Es importante probar con diferentes llamas para asegurarse de que el color que se ve es el correcto y no viene de algo que haya contaminado la llama.
El sodio es un elemento muy común y a menudo está presente como un pequeño contaminante en muchas sustancias. Su color amarillo brillante en la llama puede ser tan fuerte que esconde los colores de otros elementos. Para poder ver mejor los otros colores, a menudo se mira la llama a través de un vidrio azul de cobalto. Este vidrio especial filtra el color amarillo del sodio, permitiendo que los otros colores se vean con más claridad.
El ensayo a la llama es un método rápido y fácil de hacer. No se necesita equipo muy complicado, solo lo que normalmente se encuentra en un laboratorio de química. Sin embargo, este método solo puede detectar algunos elementos. Además, el resultado depende de lo que el experimentador ve, no de mediciones exactas. A veces, es difícil detectar cantidades muy pequeñas de algunos elementos, mientras que otros pueden producir un color tan fuerte que "tapa" las señales más débiles.
Aunque esta prueba solo nos dice si un elemento está presente (información cualitativa), y no cuánto hay de él (información cuantitativa), existen otras técnicas más avanzadas que sí pueden dar esa información, como la fotometría de llama o la espectroscopia de emisión de llama.
¿Qué colores producen los metales comunes en la llama?
Cada metal produce un color característico cuando se calienta en una llama. Aquí te mostramos algunos de los metales más comunes y los colores que puedes esperar ver:
Símbolo | Nombre | Color de la llama |
---|---|---|
As | Arsénico | Azul |
B | Boro | Verde brillante |
Ba | Bario | Verde |
Ca | Calcio | Rojo ladrillo |
Cs | Cesio | Azul - Violeta |
Cu(I) | Cobre(I) | Azul |
Cu(II) | Cobre(II) (no-halogenuro) | Verde |
Cu(II) | Cobre(II) (halogenuro) | Azul-verdoso |
Fe | Hierro | Dorado |
In | Indio | Azul |
K | Potasio | Violeta |
Li | Litio | Carmín |
Mn(II) | Manganeso(II) | Verde amarillento |
Mo | Molibdeno | Verde amarillento |
Na | Sodio | Amarillo intenso |
P | Fósforo | Verde pálido azulado |
Pb | Plomo | Azul |
Rb | Rubidio | Rojo-violeta |
Sb | Antimonio | Verde claro |
Se | Selenio | Azul |
Sn | Estaño | Lila |
Sr | Estroncio | Escarlata |
Te | Telurio | Verde claro |
Tl | Talio | Verde puro |
Zn | Zinc | Verde azulado |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Flame test Facts for Kids
- Pirotecnia
- Espectro de emisión
- Fotómetro fotoeléctrico de flama
- Análisis cualitativo
- Llama
- Fuego