Elliot Richardson para niños
Datos para niños Elliot Richardson |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() 23.er secretario de Comercio de los Estados Unidos |
||
2 de febrero de 1976-20 de enero de 1977 | ||
Presidente | Gerald Ford | |
Predecesor | Rogers Morton | |
Sucesor | Juanita M. Kreps | |
|
||
![]() Embajador de Estados Unidos en el Reino Unido |
||
21 de marzo de 1975-16 de enero de 1976 | ||
Presidente | Gerald Ford | |
Predecesor | Walter Annenberg | |
Sucesor | Anne Armstrong | |
|
||
![]() 69.º fiscal general de los Estados Unidos |
||
25 de mayo de 1973-20 de octubre de 1973 | ||
Presidente | Richard Nixon | |
Predecesor | Richard Kleindienst | |
Sucesor | William B. Saxbe | |
|
||
![]() 11.º secretario de Defensa de los Estados Unidos |
||
30 de enero de 1973-24 de mayo de 1973 | ||
Presidente | Richard Nixon | |
Predecesor | Melvin Laird | |
Sucesor | James Schlesinger | |
|
||
![]() 25.º secretario de Salud, Educación y Bienestar de los Estados Unidos |
||
24 de junio de 1970-29 de enero de 1973 | ||
Presidente | Richard Nixon | |
Predecesor | Robert Finch | |
Sucesor | Caspar Weinberger | |
|
||
![]() 25.º subsecretario de Estado de los Estados Unidos |
||
23 de enero de 1969-23 de junio de 1970 | ||
Presidente | Richard Nixon | |
Predecesor | Nicolás Katzenbach | |
Sucesor | John N. Irwin II | |
|
||
![]() 52.º fiscal general de Massachusetts |
||
18 de enero de 1967-23 de enero de 1969 | ||
Gobernador | John Volpe | |
Predecesor | Edward T. Martin | |
Sucesor | Robert H. Quinn | |
|
||
![]() 62.º vicegobernador de Massachusetts |
||
7 de enero de 1965-2 de enero de 1967 | ||
Gobernador | John Volpe | |
Predecesor | Francis Bellotti | |
Sucesor | Francis Sargent | |
|
||
![]() Fiscal de los Estados Unidos por el distrito de Massachusetts |
||
1959-1961 | ||
Presidente | Dwight D. Eisenhower | |
Predecesor | Anthony Julian | |
Sucesor | W. Arthur Garrity Jr. | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 20 de julio de 1920 Boston (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 31 de diciembre de 1999 Boston (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Hemorragia cerebral | |
Sepultura | Cementerio Nacional de Arlington | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padres | Edward Peirson Richardson Clara Lee Shattuck |
|
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Jurista, político, abogado y diplomático | |
Área | Derecho, política y law and politics | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Partido político | Partido Republicano | |
Miembro de | Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias | |
Distinciones |
|
|
Elliot Lee Richardson (nacido en Boston el 20 de julio de 1920 y fallecido allí el 31 de diciembre de 1999) fue un abogado y político estadounidense del Partido Republicano.
Fue una figura importante en el gobierno de Estados Unidos. Richardson es uno de los pocos en la historia de su país que ocupó cuatro puestos diferentes en el gabinete presidencial.
En 1969, comenzó a trabajar en el gobierno del presidente Richard Nixon como subsecretario de Estado. Luego, en 1970, fue nombrado secretario de Salud, Educación y Bienestar.
En enero de 1973, se convirtió en secretario de Defensa. Poco después, en mayo del mismo año, fue nombrado fiscal general.
Como fiscal general, Richardson tuvo un papel clave en un evento conocido como el escándalo de Watergate. Renunció a su cargo porque no estuvo de acuerdo con la orden del presidente Nixon de despedir a un fiscal especial. Su renuncia fue un momento importante que llevó a la renuncia del presidente Nixon.
Después de este suceso, Richardson regresó al gobierno bajo el presidente Gerald Ford. Fue embajador de los Estados Unidos en el Reino Unido de 1975 a 1976 y luego secretario de Comercio de 1976 a 1977.
Contenido
¿Quién fue Elliot Richardson?
Elliot Lee Richardson nació en Boston, Massachusetts, el 20 de julio de 1920. Su madre se llamaba Clara Lee Richardson y su padre, Edward Peirson Richardson, era médico y profesor. La familia de Richardson era muy conocida en la comunidad médica de Boston.
Richardson asistió a varias escuelas en Massachusetts, como la Park School y la Milton Academy. Después, estudió filosofía en el Harvard College, donde se graduó con honores en 1941.
Servicio militar en la Segunda Guerra Mundial
En 1942, cuando Estados Unidos entró en la Segunda Guerra Mundial, Richardson se unió al ejército como médico de combate. Participó en la invasión de Normandía el 6 de junio de 1944. Durante esta invasión, demostró gran valentía al cruzar un campo minado para rescatar a un compañero herido.
Sirvió en la 4.ª División de Infantería durante toda la campaña en Europa. Por su servicio, recibió la Medalla de la Estrella de Bronce y el Corazón Púrpura. Fue dado de baja del ejército en 1945 con el rango de teniente primero.
Educación y primeros pasos en el derecho
Después de la guerra, Richardson estudió Derecho en la Facultad de Derecho de Harvard. Allí, fue presidente de la prestigiosa Harvard Law Review.
Al graduarse en 1947, trabajó como asistente de jueces importantes, incluyendo uno en el Tribunal Supremo de los Estados Unidos. Luego, se unió a un bufete de abogados en Boston. Sin embargo, pronto se dio cuenta de que prefería trabajar para el público.
¿Cómo fue su carrera política?
Mientras trabajaba como abogado, Elliot Richardson también se involucró en la política del Partido Republicano en Massachusetts.
En 1953, trabajó brevemente para un senador antes de regresar a su práctica privada. En 1957, el presidente Dwight D. Eisenhower lo nombró secretario adjunto en el Departamento de Salud, Educación y Bienestar. Allí, ayudó a crear leyes importantes sobre educación y seguridad social.
Fiscal del distrito de Massachusetts
En 1959, el presidente Eisenhower lo nombró fiscal del distrito de Massachusetts. En este puesto, se hizo conocido por ser un fiscal estricto, especialmente en casos de fraude fiscal.
Richardson dijo una vez que le gustaba mucho que todos los que persiguió por fraude fiscal fueran condenados y encarcelados. Uno de sus casos más conocidos fue el de Bernard Goldfine, un empresario condenado por dar regalos a un asesor de la Casa Blanca. Richardson ocupó este cargo hasta 1961.
Cargos en Massachusetts
En 1962, Richardson intentó ser fiscal general de Massachusetts, pero no ganó las elecciones primarias de su partido.
En 1964, fue elegido vicegobernador de Massachusetts. Luego, en 1966, fue elegido fiscal general de Massachusetts. Hasta el año 2023, fue el último republicano en ocupar ese puesto en Massachusetts.
Secretario de Salud, Educación y Bienestar
En 1969, Elliot Richardson se unió al gobierno del presidente Richard Nixon como subsecretario de Estado. Un año después, en 1970, fue nombrado secretario de Salud, Educación y Bienestar. Ocupó este cargo hasta enero de 1973.
La prensa de la época lo describió como un excelente administrador y organizador, considerado uno de los mejores en el gabinete presidencial.
Secretario de Defensa
El 30 de enero de 1973, Richardson asumió el cargo de secretario de Defensa. Aunque prometió buscar formas de ahorrar dinero en el presupuesto de defensa, también advirtió que los recortes rápidos podrían ser perjudiciales.
Explicó que reducir demasiado el presupuesto militar podría debilitar la posición de Estados Unidos en negociaciones internacionales. Durante su corto tiempo como secretario de Defensa, se dedicó principalmente a trabajar con el Congreso para aprobar el presupuesto de defensa.
Fiscal General y el caso Watergate
En mayo de 1973, en medio del escándalo de Watergate, el presidente Nixon nombró a Elliot Richardson como el nuevo fiscal general. Esto ocurrió después de que el fiscal general anterior y otros asesores del presidente renunciaran.
Como fiscal general, Richardson supervisó una investigación sobre acusaciones de que el vicepresidente Spiro Agnew había aceptado sobornos. La investigación reveló que Agnew había recibido dinero ilegalmente.
Richardson se reunió con Agnew y sus abogados para discutir el caso. Poco después, la noticia se hizo pública. Agnew finalmente renunció como vicepresidente el 10 de octubre de 1973.
Cuando Richardson asumió el cargo de fiscal general, ya se habían iniciado investigaciones sobre el caso Watergate. En su primer día, nombró a Archibald Cox como fiscal especial para investigar los posibles vínculos entre el gobierno de Nixon y un robo.
El presidente Nixon se negó a entregar grabaciones de conversaciones en la Casa Blanca que Cox y el Senado habían solicitado. El 20 de octubre, el presidente Nixon le ordenó a Richardson que despidiera a Cox.
Richardson había prometido al Congreso que no interferiría con el fiscal especial. En lugar de romper su promesa, Richardson renunció a su cargo.
El presidente Nixon luego le ordenó al segundo al mando de Richardson, William Ruckelshaus, que despidiera a Cox. Ruckelshaus también había prometido no interferir y también renunció. El tercer funcionario de mayor rango, Robert Bork, despidió a Cox, en un evento conocido como la Masacre del Sábado por la Noche.
En 1974, Richardson recibió un premio por su gran servicio público. Aunque fue elogiado por su decisión, en privado le preocupaba haber entrado en conflicto con su lealtad al presidente Nixon. Más tarde, llamó a este episodio su "breve período de notoriedad".
Richardson escribió en sus memorias que intentó convencer a Nixon de tomar un camino diferente antes de rechazar su orden. Creía que una disculpa pública de Nixon podría haber ayudado a la situación.
Embajador en Gran Bretaña y Secretario de Comercio
El presidente Gerald Ford nombró a Elliot Richardson embajador de los Estados Unidos en Gran Bretaña de 1975 a 1976. Luego, fue secretario de Comercio de 1976 a 1977.
Cuando aceptó el puesto de embajador, se alejó de la política nacional durante un tiempo. En 1976, su nombre fue propuesto para vicepresidente en la Convención Republicana, pero no fue aceptado por algunos grupos.
Vida posterior y reconocimientos
De 1977 a 1980, Richardson fue embajador en Misión Especial y Representante Especial del presidente Jimmy Carter para la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar.
De 1980 a 1992, trabajó como socio en un bufete de abogados en Washington. También fue abogado de una empresa de software que afirmó que su programa había sido copiado ilegalmente por el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
En 1984, se postuló para un puesto en el Senado de Estados Unidos, pero perdió en las elecciones primarias de su partido.
En 1997, Richardson comentó que el gobierno del presidente Bill Clinton era más conservador que los gobiernos republicanos de Richard Nixon y Dwight D. Eisenhower.
Premios y distinciones
En 1998, el presidente Bill Clinton le otorgó la Medalla Presidencial de la Libertad. Este es el honor civil más alto en Estados Unidos.
Richardson fue elegido miembro de la Academia Americana de las Artes y las Ciencias en 1958. También fue un miembro activo de una organización fraternal llamada la Gran Logia de Antiguos Masones Libres y Aceptados de Massachusetts.
En 1980, recibió un título honorífico de Doctor en Letras Humanas del Bates College. En 1983, fue admitido como miembro honorario de la Sociedad de Cincinnati de Massachusetts.
Fallecimiento y legado
La esposa de Richardson, Anne, falleció el 26 de julio de 1999. Elliot Richardson ingresó en el Hospital General de Massachusetts el 29 de diciembre de 1999 y falleció dos días después, el 31 de diciembre de 1999, a los 79 años, debido a una hemorragia cerebral.
El presidente Bill Clinton emitió una declaración pública elogiando a Richardson como "un servidor público sin igual" y "un hombre de una integridad fuera de lo común". La agencia de noticias Associated Press lo describió como un hombre elegante, con una gran experiencia en el gobierno y una mente brillante.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Elliot Richardson Facts for Kids