Lyndon LaRouche para niños
Datos para niños Lyndon LaRouche |
||
---|---|---|
![]() Lyndon LaRouche, c. 2006.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Lyndon Hermyle LaRouche Jr. | |
Nacimiento | 8 de septiembre de 1922 Rochester (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 12 de febrero de 2019 Leesburg (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padres | Lyndon Hermyle LaRouche Jesse Lenore Weir |
|
Cónyuge | Helga Zepp-LaRouche (1977-2019) | |
Hijos | 1 | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político, activista por la paz, activista político, candidato a la presidencia y economista | |
Área | Política | |
Movimiento | Larouchismo | |
Seudónimo | Lyn Marcus | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Partido político |
|
|
Lyndon Hermyle LaRouche, Jr. (nacido en Rochester, Nuevo Hampshire, el 8 de septiembre de 1922 y fallecido en Leesburg, Virginia, el 12 de febrero de 2019) fue un activista y político estadounidense. Se le conoció por sus ideas políticas particulares y por difundir información que algunos consideraban engañosa.
Contenido
¿Quién fue Lyndon LaRouche?
Lyndon LaRouche fue un político que se presentó varias veces como candidato a la presidencia de los Estados Unidos. Lo hizo entre los años 1976 y 2004. Se postuló una vez por su propio partido, el Partido Laborista, y siete veces por el Partido Demócrata. Sin embargo, nunca logró ganar el apoyo necesario para ser elegido.
Sus primeros años y el servicio militar
Durante la Segunda Guerra Mundial, LaRouche sirvió en el ejército. Fue un "objetor de conciencia", lo que significa que se negó a participar en combates por sus creencias. En cambio, trabajó en el cuerpo de sanidad, ayudando a los heridos. Fue en esta época cuando conoció algunas ideas políticas importantes.
Hacia 1946, influenciado por D. Merrill, sus ideas evolucionaron hacia una corriente política específica.
Creación de organizaciones y sus ideas
En 1973, Lyndon LaRouche fundó el Partido Laborista de Estados Unidos. También estuvo relacionado con la asociación "Fusion Energy Foundation" (FEF), que existió entre 1974 y 1986. Esta organización se describía como una entidad sin fines de lucro en Estados Unidos y publicaba una revista llamada "Fusion".
Otra organización, "Executive Intelligence Review", lo reconoce como su fundador. La escritora Carol White, a quien muchos relacionan con los grupos de LaRouche, publicó en 1980 una obra llamada The new dark ages conspiracy. En este libro, ella hablaba sobre supuestas conexiones entre líderes de Reino Unido y ciertos grupos internacionales.
¿Cómo era visto por otros?
Los seguidores de Lyndon LaRouche lo veían como un líder político importante. Lo comparaban con figuras como Franklin D. Roosevelt, un expresidente de Estados Unidos.
Sin embargo, otros, como los periódicos The Washington Post y The New York Times, tenían una opinión diferente. Lo describieron como alguien que creaba "teorías de conspiración" y que tenía ideas muy particulares. También caracterizaron su movimiento como un grupo muy unido y con un líder fuerte. La Fundación Heritage lo describió como el líder de "uno de los grupos políticos más particulares en la historia estadounidense".
Sus escritos y publicaciones
Lyndon LaRouche escribió muchos artículos, ensayos y libros. Estos trataban sobre temas de política, economía y ciencia, incluyendo historia y filosofía. La mayoría de sus escritos fueron publicados por su propio movimiento.
En 1989, se publicó un libro sobre él llamado Lyndon LaRouche and the New American ... (Doubleday, 1989), escrito por Dennis King.
Su interés en la música
Lyndon LaRouche también intentó influir en el mundo de la música. Durante años, propuso que la nota La, que está a la derecha del Do Central en un piano, se afinara a una frecuencia de 432 Hz. La frecuencia estándar es de 440 Hz.
Publicó artículos que intentaban demostrar que 432 Hz era la única afinación correcta. Sin embargo, los expertos en música saben que la afinación es solo una convención, no algo natural. Se cree que LaRouche usó esta idea para movilizar a cantantes de ópera que sentían que la afinación estándar era demasiado alta para sus voces.
Fallecimiento
Lyndon LaRouche falleció el 12 de febrero de 2019. Tenía 96 años de edad.
Obras destacadas
- 1980, The Power of the Reason (autobiografía)
- 1983, There Are No Limits to Growth
- 1984, So, You Wish To Learn All About Economics
- 1988, The Power of Reason 1988 (autobiografía)
- 1991, The Science of Christian Economy
- 2005, Earth's Next Fifty Years
Vida familiar
Helga Zepp-LaRouche, quien fundó el Instituto Schiller, fue su esposa desde 1977 hasta su fallecimiento en 2019.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Lyndon LaRouche Facts for Kids