robot de la enciclopedia para niños

El pájaro de fuego para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El pájaro de fuego
L'Oiseau de feu
Жар-птица
The Firebird 1910 Tamara Karsavina & Michel Fokine.jpg
Tamara Karsávina como Pájaro de fuego y Michel Fokine como Príncipe Iván en la producción de los Ballets Rusos de 1910.
Género Conte dansé
(cuento danzado)
Actos Uno (dos cuadros)
Basado en Varios cuentos populares rusos
Publicación
Año de publicación 1910
Idioma Ruso
Música
Compositor Ígor Stravinski
Coreógrafo Michel Fokine
Puesta en escena
Lugar de estreno Ópera de París
Fecha de estreno 25 de junio de 1910
Director Gabriel Pierné
Personajes Pájaro de fuego
Zarevna
Príncipe Iván
Koschéi
Bailarines Tamara Karsávina
Vera Fókina
Michel Fokine
Alekséi Bulgákov
Libretista Michel Fokine
Escenógrafo Aleksandr Golovín
Diseñador Léon Bakst
Duración 45 minutos
Producción
Producciones Serguéi Diáguilev
Archivo:L'Oiseau de feu (Bakst) 02
Figurín para Karsávina como Pájaro de fuego de Léon Bakst, 1910

El pájaro de fuego (en francés, L'Oiseau de feu; en ruso, Жар-птица) es un famoso ballet. Combina la danza con una historia basada en cuentos populares rusos. Fue creado por Michel Fokine, quien hizo la coreografía y escribió la historia.

La música fue compuesta por Ígor Stravinski, un compositor muy importante. El ballet se estrenó el 25 de junio de 1910 en la Ópera Garnier de París. Fue presentado por la compañía de Ballets Rusos de Serguéi Diáguilev.

Los bailarines principales en el estreno fueron Tamara Karsávina como el Pájaro de fuego y Michel Fokine como el Príncipe Iván. Este ballet fue un gran éxito y marcó el inicio de una importante colaboración entre Stravinski y Diáguilev.

El Pájaro de Fuego: Un Ballet Mágico

¿Qué es "El Pájaro de Fuego"?

"El pájaro de fuego" es un "cuento danzado". Esto significa que cuenta una historia a través de la danza y la música. Se basa en antiguas leyendas y cuentos de hadas de Rusia.

La obra se divide en un acto, pero tiene dos partes principales. Su duración es de aproximadamente 45 minutos.

La Historia Detrás del Ballet

¿Quiénes Crearon el Ballet?

La idea de "El pájaro de fuego" surgió entre 1908 y 1909. Un grupo de artistas y amigos se reunía con Serguéi Diáguilev en San Petersburgo, Rusia. Entre ellos estaban Alexandre Benois, Serguéi Grigóriev y Michel Fokine.

Aunque Fokine es el autor oficial de la historia, muchas ideas vinieron de todo el grupo. Los personajes principales, como el Pájaro de Fuego y el malvado Koschéi, son de cuentos tradicionales rusos.

¿Cómo Nació la Idea?

Al principio, Diáguilev pensó en otros compositores para la música. Sin embargo, ellos no mostraron mucho interés. Entonces, decidió pedirle a Ígor Stravinski que la compusiera. Stravinski era un compositor joven en ese momento.

Stravinski ya había trabajado con Diáguilev antes. Él ayudó a orquestar algunas partes de otro ballet llamado Las sílfides. Stravinski se sintió muy honrado de que lo eligieran para un proyecto tan importante.

Cuando se estrenó el ballet en París, fue un gran éxito. El público aplaudió mucho a Fokine y a los bailarines. Stravinski también recibió muchos aplausos por su música. "El pájaro de fuego" se hizo muy popular y se ha presentado muchas veces a lo largo de los años.

Archivo:Bakst - Oiseau de feu 1913
Figurín para Michel Fokine como Príncipe Iván de Léon Bakst, 1910

El Cuento del Pájaro de Fuego

Primera Parte: El Encuentro

El ballet comienza en el jardín mágico del mago Kaschéi. Es de noche. De repente, el Príncipe Iván entra al jardín. Él está persiguiendo a un misterioso pájaro. Este pájaro es mitad mujer y mitad ave, con plumas que parecen de oro y fuego.

El Príncipe Iván logra atrapar al Pájaro de Fuego. Pero el pájaro le ruega que lo libere. A cambio, le da una pluma mágica. Con esta pluma, el Príncipe podrá llamarlo si alguna vez necesita ayuda. El Príncipe lo libera, y el Pájaro de Fuego vuela lejos, agradecido.

Segunda Parte: La Batalla y la Victoria

Al amanecer, aparecen unas princesas en el jardín. Ellas están encantadas por el mago Kaschéi. El Príncipe Iván baila con ellas y se enamora de la más hermosa, la Zarevna.

De repente, se escuchan trompetas. Anuncian la llegada del mago Kaschéi. Él está furioso porque hay un extraño en su jardín. Viene acompañado de sus monstruos. Las princesas se esconden en el castillo. El Príncipe se queda solo frente al malvado Kaschéi.

El Príncipe Iván recuerda la pluma mágica del Pájaro de Fuego. La usa para llamarlo. El Pájaro de Fuego aparece y hace que los monstruos de Kaschéi bailen sin parar hasta que se cansan. En la batalla final, el Príncipe Iván destruye un huevo especial. Este huevo guarda el alma de Kaschéi.

Cuando el huevo se rompe, Kaschéi muere. Todas sus víctimas, incluyendo caballeros convertidos en piedra y las princesas, recuperan su libertad. Finalmente, el Príncipe Iván lleva a la Zarevna a su palacio, y todos celebran.

La Música de Stravinski

Archivo:L'Oiseau de feu by A. Golovin 01
Escenario de Aleksandr Golovín para El pájaro de fuego, 1910

La música de "El pájaro de fuego" es muy importante para la historia. Fue compuesta por Ígor Stravinski. La obra completa dura unos 45 minutos.

Las Partes de la Obra

La música está dividida en 14 secciones. Aquí te mostramos algunas de las más importantes:

  • Introducción
  • El jardín encantado de Kaschéi
  • Aparición del Pájaro de Fuego
  • Danza del Pájaro de Fuego
  • Súplica del Pájaro de Fuego
  • Juego de las princesas con las manzanas de oro (Scherzo)
  • «Jorovod» (Ronda) de las princesas
  • Danza infernal de todos los súbditos de Kaschéi
  • Berceuse (nana)
  • Muerte de Kaschéi
  • Alegría general

Instrumentos Musicales Utilizados

Stravinski escribió la música para una gran orquesta. Esto significa que se usan muchos instrumentos diferentes.

Versiones de Concierto (Suites)

Además del ballet completo, Stravinski hizo tres versiones más cortas de la música. Estas versiones se llaman "suites" y están hechas para ser tocadas en conciertos. Las creó en 1911, 1919 y 1945.

Suite de 1911

Esta fue la primera suite. Incluye las partes más famosas del ballet. Su instrumentación es muy parecida a la del ballet original. Dura entre 20 y 22 minutos.

Suite de 1919

Esta suite es más corta y usa menos instrumentos que la original. Fue creada para el director de orquesta Ernest Ansermet. También dura entre 20 y 22 minutos.

Suite de 1945

Esta es la última suite que Stravinski hizo. Es más larga que la de 1919 y dura entre 28 y 30 minutos. Stravinski la revisó para que sus derechos de autor fueran reconocidos en Estados Unidos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: The Firebird Facts for Kids

kids search engine
El pájaro de fuego para Niños. Enciclopedia Kiddle.