robot de la enciclopedia para niños

Las sílfides para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Las sílfides
Rêverie Romantique:
Ballet sur la musique de Chopin
Theatre du Chatelet. Saison russe. Mai-Juin.jpg
Anna Pávlova en Las sílfides, 1909
Autor Michael Fokine
Año 1907
Género Ballet romántico
Actos 1
Ambientada en Parque
Música
Compositor Frédéric Chopin
Coreógrafo Michel Fokine
Puesta en escena
Lugar de estreno Teatro Mariinski (San Petersburgo)
Fecha de estreno 1907
Libretista Ígor Stravinsky y Alexandre Benois

Las sílfides (en francés, Les Sylphides) es un ballet corto y sin una historia definida. Fue creado por Michel Fokine con música del famoso compositor Frédéric Chopin. Se estrenó el 10 de febrero de 1907 en el Teatro Mariinski en San Petersburgo. Al principio se llamó Rêverie Romantique: Ballet sur la musique de Chopin o Chopiniana.

Con el nombre de Les Sylphides, el ballet se presentó por primera vez el 2 de junio de 1909 en el Théâtre du Châtelet de París. Es conocido por su estilo romántico y por no tener una trama específica.

Historia del ballet Las sílfides

¿Cuándo y dónde se estrenó Las sílfides?

El 2 de junio de 1909, Les Sylphides fue presentado por la compañía de Ballets Rusos de Serguéi Diáguilev en su primera actuación en París. Los bailarines principales fueron Tamara Karsávina, Vaslav Nijinsky, Anna Pávlova y Aleksandra Báldina. Los decorados fueron diseñados por Alexandre Benois.

¿Cómo se hizo popular Las sílfides en el mundo?

En 1940, el American Ballet Theatre presentó su propia versión de este ballet. Se estrenó el 11 de enero de ese año en el Center Theatre en el Rockefeller Center de Nueva York. Desde entonces, Las sílfides se ha convertido en uno de los ballets más representados en teatros de todo el mundo.

Características principales de Las sílfides

¿De qué trata el ballet Las sílfides?

Este ballet es a menudo descrito como un "sueño romántico". Fue uno de los primeros ballets que se enfocó solo en la danza y la atmósfera, sin contar una historia. Les Sylphides no tiene una trama. En cambio, muestra a varias sílfides (seres mágicos del aire) bailando en un bosque bajo la luz de la luna, junto a un personaje llamado "el poeta" o "el joven".

¿Qué estilo de danza usa Las sílfides?

Michel Fokine creó una coreografía con un estilo muy romántico. Se inspiró en el ballet La sílfide, que es otro ballet famoso. Fokine usó técnicas de ballet clásico que ya estaban muy desarrolladas en esa época. Así, logró crear un ballet que es más abstracto, pero que mantiene la estructura y el sentimiento del ballet romántico.

Música y estructura de Las sílfides

¿Qué piezas musicales de Chopin se usan en Las sílfides?

La versión final de este ballet, que se interpreta con el nombre de Les Sylphides, incluye varias piezas musicales de Frédéric Chopin. Estas piezas son:

  • Polonesa en La mayor (algunas compañías usan el Preludio en La mayor en su lugar)
  • Nocturno en La bemol mayor (op. 32, n.º 2)
  • Vals en Sol bemol mayor (op. 70, n.º 1)
  • Mazurka en Re mayor (op. 33, n.º 2)
  • Mazurka en Do mayor (op. 67, n.º 3)
  • Preludio en La mayor (op. 28, n.º 7)
  • Vals en Do sostenido menor (op. 64, n.º 2)
  • Gran Vals en Mi bemol mayor (op. 18, n.º 1)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Les Sylphides Facts for Kids

kids search engine
Las sílfides para Niños. Enciclopedia Kiddle.