Javier Navarrete para niños
Datos para niños Javier Navarrete |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1956 Teruel (España) |
|
Residencia | Barcelona | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | Hilde Susan Jægtnes | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor de bandas sonoras y compositor | |
Área | Música cinematográfica | |
Años activo | desde 1991 | |
Distinciones |
|
|
Javier Navarrete (nacido en Teruel, España, el 9 de mayo de 1956) es un talentoso compositor español conocido por crear la música de muchas películas. Su trabajo principal es componer bandas sonoras, que son las canciones y melodías que escuchamos en las películas y que ayudan a contar la historia.
Contenido
Javier Navarrete nació en Teruel, una ciudad de España, en 1956. Cuando tenía 19 años, se mudó a Barcelona, otra ciudad importante de España. Allí comenzó su carrera en el mundo de la música.
Su Música en el Cine
Javier Navarrete es muy conocido por su trabajo en el cine. Ha colaborado con directores famosos, creando la música que acompaña sus historias.
Películas Destacadas y Premios
Una de sus colaboraciones más importantes fue con el director Guillermo del Toro. Juntos trabajaron en películas como El espinazo del diablo y El laberinto del fauno. Esta última película, protagonizada por Ivana Baquero, Sergi López y Maribel Verdú, le valió importantes reconocimientos.
En 2006, por su trabajo en El laberinto del fauno, Javier Navarrete fue nominado a los prestigiosos Premios Goya en España y a los Premios Oscar en Estados Unidos. También ganó el Premio Ariel, que es un premio importante en el cine mexicano.
En 2012, recibió un Premio Emmy por la música que compuso para la película de televisión "Hemingway & Gellhorn", donde actuaron Clive Owen y Nicole Kidman.
¿Cómo Crea Música para Películas?
Javier Navarrete empezó su camino en la música hace muchos años en Barcelona. Al principio, se dedicó a la música electrónica, trabajando con sonidos y creando piezas musicales. Aprendió de compositores como Eduardo Polonio y Gabriel Brncic, quienes fueron sus maestros.
Él explica que siempre ha buscado crear música que sea agradable de escuchar, incluso cuando experimentaba con nuevos sonidos. Para él, lo importante es que la música conecte con el público.
Aquí tienes una lista de algunas de las películas para las que Javier Navarrete ha compuesto la música:
- Sonido de libertad (2023)
- La viuda (2018)
- Byzantium (2012)
- Wrath of the Titans (2012)
- The Laundry Warrior (2009)
- Cracks (2009)
- Inkheart (2009)
- Fireflies in the garden (2008)
- Mirrors (2008)
- El laberinto del fauno (2006)
- La máquina de bailar (2006)
- El punto sobre la i (2003)
- Sara (2003)
- Platillos volantes (2003)
- Náufragos (2002)
- Trece campanadas (2002)
- El espinazo del diablo (2000)
- El mar (2000)
- Me llamo Sara (1999)
- 99.9 (1997)
- Andrea (1995)
- Susanna (1995)
- Manila (1991)
Reconocimientos Importantes
Javier Navarrete ha sido reconocido por su talento en la música de cine.
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2007 | Mejor banda sonora | El laberinto del fauno | Nominado |
Véase también
En inglés: Javier Navarrete Facts for Kids