robot de la enciclopedia para niños

El Sauzal (capital municipal) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Sauzal
El Sauzal (Tenerife).jpg
Vista de la zona baja de El Sauzal.
País EspañaBandera de España España
• Com. autónoma CanariasFlag of the Canary Islands (simple).svg Canarias
• Provincia Provincia de Santa Cruz de Tenerife - Escudo.svg Santa Cruz de Tenerife
• Municipio Bander de El Sauzal.svg El Sauzal
Ubicación 28°28′45″N 16°26′13″O / 28.47916667, -16.43694444
• Altitud 383 msnm
Superficie 4,95 km²
Límites Norte: Océano Atlántico y Santa Catalina-Las Toscas
Este: Santa Catalina-Las Toscas y Tacoronte (capital municipal)
Sur: Ravelo
Oeste: La Matanza de Acentejo (capital municipal), Puntillo del Sol y Océano Atlántico
Población  
• Total 5 297 hab. (2020)
• Densidad 1070,1 hab./km²
Gentilicio sauzalero, -a
Código postal 38360
Día del barrio 29 de junio
Patrón San Pedro Apóstol
Patrón Nuestra Señora de los Ángeles
Fiestas véase el texto

El Sauzal es un lugar importante en la isla de Tenerife, Canarias, España. Es la capital del municipio que lleva su mismo nombre.

¿De dónde viene el nombre de El Sauzal?

El nombre de El Sauzal viene de la palabra 'sauce'. Hace mucho tiempo, cuando los europeos llegaron a la isla en el siglo XVI, había muchos árboles de sauce (Salix canariensis) en esta zona. Por eso, al principio también se le conocía como El Sauzalejo.

¿Cómo es El Sauzal?

El Sauzal se encuentra en la parte baja del municipio, al norte de la autopista TF-5. Su altura media es de 383 metros sobre el nivel del mar. La zona de la costa de El Sauzal es parte de un lugar protegido llamado Paisaje Protegido de Costa de Acentejo.

Barrios y zonas de El Sauzal

El Sauzal se divide en varias partes. Las principales son El Sauzal, El Montillo y La Costa. Dentro de estas, hay barrios como El Casco, El Calvario, San José y San Nicolás. También cuenta con urbanizaciones como El Puertito, Los Naranjos, La Baranda, Los Ángeles, Primavera y El Sauzalito.

Servicios y lugares importantes

Como capital del municipio, El Sauzal tiene muchos servicios para sus habitantes. Aquí puedes encontrar el Ayuntamiento, el juzgado de paz, el cementerio y la comisaría de policía local.

También hay varios lugares religiosos, como la Iglesia de San Pedro y las ermitas de San Nicolás, San José, Calvario y Los Ángeles.

Para la educación, cuenta con el Centro Infantil Mi Cometa, el Colegio de Enseñanza Infantil y Primaria El Sauzal, el Colegio Británico y el Instituto de Enseñanza Secundaria San Nicolás.

Además, tiene una biblioteca pública, un auditorio, una sala de exposiciones, un consultorio médico, un centro comercial y un Mercado municipal. También hay una oficina de Correos, plazas y parques infantiles, gasolineras, farmacias y bancos.

Para el deporte, El Sauzal ofrece canchas, un campo de bochas/petanca, un polideportivo, un campo de fútbol y un campo de lucha canaria llamado Santiago Canino Pérez. Hay muchos comercios, bares y restaurantes.

Monumentos y naturaleza

La Iglesia de San Pedro Apóstol es muy importante. Fue declarada Bien de Interés Cultural en 2005, lo que significa que es un monumento protegido. Otro monumento destacado es la Ermita de Nuestra Señora de los Ángeles.

En El Sauzal también puedes ver cuatro árboles monumentales muy especiales:

Población de El Sauzal

La población de El Sauzal ha crecido a lo largo de los años. En el año 2000, vivían aquí 4.049 personas. Para el año 2020, la población había aumentado a 5.297 habitantes.

Cambios en la población de El Sauzal
Año
2000 2005 2010 2015 2020
Habitantes
4.049 4.837 5.331 5.297 5.297

Fiestas y celebraciones

En El Sauzal se celebran varias fiestas a lo largo del año.

Fiestas Patronales

Las fiestas más importantes son en honor a San Pedro Apóstol y a la Virgen de los Ángeles. Se realizan entre junio y julio con muchos eventos religiosos y populares.

Otras celebraciones

  • En el barrio de San Nicolás, en septiembre, se celebra la tradicional bendición de los panes y la "quema del haragán".
  • En San José, se hacen actividades culturales y recreativas en honor a San José Obrero.
  • Otras fiestas incluyen el Corpus Christi, el Día de la Cruz y la cabalgata de Reyes.

¿Cómo llegar a El Sauzal?

Puedes llegar a El Sauzal principalmente por la Autopista del Norte TF-5 y por la Carretera General del Norte TF-152.

Transporte público

El Sauzal cuenta con paradas de taxi en la Carretera General del Norte y en la avenida de Las Palmeras.

También puedes usar el autobús (guagua) con las siguientes líneas de TITSA:

Línea Trayecto Recorrido
011
La Laguna - El Sauzal (por C/ El Calvario de Tacoronte)
Horario/Línea
012
La Laguna - El Sauzal (por zona centro de Tacoronte)
Horario/Línea
101
La Laguna - La Orotava (por Carretera General)
Horario/Línea
102
Santa Cruz - Puerto de la Cruz (express)
Horario/Línea

Lugares interesantes para visitar

Archivo:Pedro Sauzal 02
Iglesia de San Pedro.
  • Ayuntamiento de El Sauzal
  • Iglesia de San Pedro Apóstol (BIC)
  • Ermita de Nuestra Señora de los Ángeles y del Mar
  • Museo Casa de la Miel
  • Museo Casa del Vino
  • Museo de la Lucha Canaria
  • Museo de la Sierva de Dios
  • Parque Los Lavaderos
  • Parque La Garañona
  • Mercado de El Sauzal
  • Pensión Balcón del Mar
  • Miradores de Las Breñas, El Casco y La Garañona
  • Sendero Las Breñas
  • Paseo Litoral Costa de Acentejo
  • Playa de La Garañona

Galería de imágenes

kids search engine
El Sauzal (capital municipal) para Niños. Enciclopedia Kiddle.