robot de la enciclopedia para niños

Santa Catalina-Las Toscas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santa Catalina-Las Toscas
Catalina Tacoronte 08.jpg
Iglesia de Santa Catalina.
País EspañaBandera de España España
• Com. autónoma CanariasFlag of the Canary Islands (simple).svg Canarias
• Provincia Provincia de Santa Cruz de Tenerife - Escudo.svg Santa Cruz de Tenerife
• Municipio Bandera de Tacoronte.svg Tacoronte
Ubicación 28°28′58″N 16°25′07″O / 28.48277778, -16.41861111
• Altitud 330 msnm
• Distancia 1 km del centro
Superficie 1,22 km²
Límites Norte: Océano Atlántico y Guayonje
Este: Guayonje y Tacoronte (capital municipal)
Sur: Tacoronte y El Sauzal (capital municipal)
Oeste: El Sauzal (capital municipal) y Océano Atlántico
Población  
• Total 1 910 hab. (2020)
• Densidad 1565,57 hab./km²
Código postal 38350
Patrón Santa Catalina de Alejandría
Fiestas véase el texto

Santa Catalina-Las Toscas es un lugar que forma parte del municipio de Tacoronte. Se encuentra en la hermosa isla de Tenerife, en las Canarias, España.

En este barrio se alza la iglesia de Santa Catalina de Alejandría. Fue construida hace mucho tiempo, en el siglo XVI, y es tan importante que fue declarada Bien de Interés Cultural en 1986. Esto significa que es un monumento muy valioso que debe ser protegido.

Geografía de Santa Catalina-Las Toscas

Santa Catalina-Las Toscas está en la parte baja de Tacoronte. Se encuentra a solo un kilómetro del centro del municipio. Su altitud media es de unos 330 metros sobre el nivel del mar.

¿Cómo se organiza el barrio?

El barrio se divide en dos zonas principales. Una es el área más antigua, que se formó alrededor de la iglesia de Santa Catalina. La otra es la zona de Las Toscas, donde hay urbanizaciones modernas con chalés.

Lugares de interés y servicios

En Santa Catalina-Las Toscas encontrarás varios lugares útiles y divertidos. Hay una iglesia, una plaza pública y varios parques para niños. También cuenta con un parque más grande, un centro social y el colegio de educación infantil y primaria Tacoronte. Además, hay tiendas, bares y restaurantes.

Aquí también se ubica el cementerio municipal y el museo La Casona. Este edificio, que data de 1702, es desde 2012 el Centro Europeo de Encuentro. Es un lugar donde personas de distintas profesiones y países que viven en la isla pueden reunirse.

Naturaleza y arqueología

Los impresionantes acantilados de la costa y la parte final del barranco de Guayonje son parte del paisaje protegido de Costa de Acentejo. Esto significa que son áreas naturales importantes que se cuidan mucho.

Además, en esta zona se descubrió un importante sitio arqueológico. Pertenece a la antigua cultura guanche, los primeros habitantes de la isla. Este lugar fue declarado Bien de Interés Cultural en 2007, como zona arqueológica.

Población de Santa Catalina-Las Toscas

La cantidad de personas que viven en Santa Catalina-Las Toscas ha ido cambiando con los años.

Variación demográfica de Santa Catalina-Las Toscas
Año
2000 2005 2010 2015 2020
Habitantes
971 1 516 1 882 1 931 1 910

Fiestas y tradiciones

En Santa Catalina-Las Toscas se celebran varias fiestas a lo largo del año.

Fiestas de noviembre

En el mes de noviembre, se festeja en honor a Santa Cecilia y a Santa Catalina. Santa Catalina es la patrona de Tacoronte. Las celebraciones son los días 22 y 25 de noviembre. Durante estos días, hay obras de teatro, eventos culturales y actividades religiosas. Un momento importante es la procesión del día 25. También es tradicional comprar castañas y vino en los puestos que se instalan cerca de la iglesia de Santa Catalina.

Romería de junio

En junio, se realiza una romería en honor a San Isidro Labrador. Es un recorrido que va desde Santa Catalina hasta La Alhóndiga, pasando por la calle del Calvario, y luego regresa.

Procesión del Corpus Christi

La procesión del Corpus Christi de Tacoronte comienza en la iglesia de Santa Catalina. Luego se dirige hacia la plaza del Cristo, pasando por un camino decorado con alfombras de flores.

Cómo llegar a Santa Catalina-Las Toscas

Para llegar al barrio, las calles principales son la calle del Calvario y la calle de Ismael Domínguez.

Transporte público en autobús

Puedes llegar al barrio en autobús, que en Canarias se llama "guagua". Las siguientes líneas de TITSA conectan Santa Catalina-Las Toscas con otros lugares:

Línea Trayecto Recorrido
011
La Laguna - El Sauzal (por C/ El Calvario de Tacoronte)
Horario/Línea
021
Tacoronte - Santa Catalina - Playa Mesa del Mar
Horario/Línea
023
Tacoronte - El Pris (por El Calvario y Guayonje)
Horario/Línea
kids search engine
Santa Catalina-Las Toscas para Niños. Enciclopedia Kiddle.