robot de la enciclopedia para niños

Ermita de Nuestra Señora de los Ángeles (El Sauzal) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ermita de Nuestra Señora de los Ángeles y del Mar
Tenerife - Ermita de Nuestra Señora de Los Ángeles 02.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CanariasFlag of the Canary Islands (simple).svg Canarias
Isla Tenerife
Localidad El Sauzal
Coordenadas 28°28′27″N 16°26′24″O / 28.474157692334, -16.439981699575
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis San Cristóbal de La Laugna
Orden Clero diocesano
Advocación Virgen de los Ángeles
Patrono Virgen de los Ángeles
Historia del edificio
Fundador Alonso Fernández de Lugo
Construcción 1505
Datos arquitectónicos
Tipo Ermita
Estilo Tradicional canario
Mapa interactivo

La Ermita de Nuestra Señora de los Ángeles y del Mar, también conocida como Ermita de Nuestra Señora de los Ángeles, es un pequeño templo católico. Se encuentra en el municipio de El Sauzal, al norte de la isla de Tenerife, en las Islas Canarias, España. Este lugar está dedicado a la Virgen de los Ángeles, quien es una de las patronas de El Sauzal, junto a San Pedro Apóstol.

La Ermita de Nuestra Señora de los Ángeles: Un Lugar Especial

Esta ermita es un edificio con mucha historia en la isla de Tenerife. Es un sitio importante para los habitantes de El Sauzal y un ejemplo de la arquitectura tradicional canaria.

¿Quién la construyó y cuándo?

La ermita fue fundada en el año 1505 por Alonso Fernández de Lugo. Él fue un personaje histórico importante, conocido por la conquista de las islas de La Palma y Tenerife.

Después de la conquista de Tenerife, Alonso Fernández de Lugo eligió El Sauzal como el lugar donde viviría su familia. El Sauzal es uno de los pueblos más antiguos de la isla. La ermita se construyó en una zona donde vivía mucha gente en esa época. Las buenas condiciones del lugar ayudaron a que la agricultura, especialmente el cultivo de cereales, creciera mucho.

¿Por qué es importante esta ermita?

La Ermita de Nuestra Señora de los Ángeles es uno de los edificios religiosos más antiguos de Tenerife. De hecho, es el tercer templo más antiguo de la isla, si consideramos su fecha de construcción.

Desde el 20 de agosto de 1955, la imagen de Nuestra Señora de los Ángeles tiene el título de alcaldesa honoraria de El Sauzal. Esto significa que es muy querida y respetada por la comunidad. Las fiestas en honor a la Virgen de los Ángeles se celebran cada año. Estas fiestas se unen con las de San Pedro, y suelen tener lugar entre finales de junio y principios de julio.

¿Qué tesoros guarda la ermita?

Dentro de la ermita, hay varias obras de arte y objetos religiosos muy valiosos.

  • Retablo Mayor: Lo más destacado es el retablo principal, que es como un gran mueble decorado detrás del altar. Fue hecho en el siglo XVIII con madera pintada de muchos colores vivos.
  • Imagen de la Virgen: También se encuentra la imagen de la Virgen de los Ángeles, que es la copatrona del municipio. Es una imagen de vestir, lo que significa que se le pueden poner diferentes ropas.
  • Otras esculturas: Hay una talla barroca de San Antonio de Padua, también del siglo XVIII. Se cree que fue hecha por la famosa escultora Luisa Roldán.
  • Pinturas: Podrás ver un retrato de San Blas, San Francisco de Paula y San Amaro. Esta pintura es anónima y también es del mismo siglo.
  • Andas Procesionales: Las andas son la estructura que se usa para llevar la imagen de la Virgen en las procesiones. Las de esta ermita son de plata y fueron hechas en el año 1795.
kids search engine
Ermita de Nuestra Señora de los Ángeles (El Sauzal) para Niños. Enciclopedia Kiddle.