Salix canariensis para niños
Salix canariensis es un tipo de árbol conocido como sauce, que crece de forma natural en las hermosas islas de Madeira y Canarias.
Datos para niños Salix canariensis |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
(sin rango): | Eudicots | |
(sin rango): | Rosids | |
Orden: | Malpighiales | |
Familia: | Salicaceae | |
Género: | Salix | |
Especie: | S. canariensis C.Sm. ex Link, 1825 |
|
Contenido
¿Cómo es el Sauce Canario?
Este sauce es un árbol pequeño que pierde sus hojas en ciertas épocas del año (es caducifolio). Puede llegar a medir hasta 7 metros de altura, ¡como un edificio de dos pisos!
Sus hojas tienen forma alargada, como una lanza (lanceoladas), y son de color verde brillante por encima. Por debajo, son más claras y tienen una especie de pelusa suave. A veces, estas hojas pueden tener unas pequeñas bolitas o protuberancias llamadas agallas, que son como casitas que algunos insectos forman en la planta.
Las flores de este árbol son especiales porque cada flor tiene solo una parte (o masculina o femenina). Estas flores crecen en grupos alargados y colgantes, que se llaman amentos, y pueden medir hasta 6 centímetros de largo.
¿De dónde viene su nombre?
El nombre científico de este árbol, Salix canariensis, fue dado por unos científicos llamados C.Sm. y Heinrich Friedrich Link en el año 1825.
Significado del nombre
- Salix: Es una palabra en latín que se usaba para nombrar a los sauces y a la madera de sus ramas.
- canariensis: Esta parte del nombre nos dice que el árbol es de las Islas Canarias. Es como decir "de Canarias".
Otros nombres del Sauce Canario
A este árbol también se le conoce con nombres más sencillos como "sao" o "sauce canario".
Véase también
En inglés: Salix pedicellata Facts for Kids