El Peligro (La Plata) para niños
Datos para niños El Peligro |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de El Peligro en Provincia de Buenos Aires
|
||
Coordenadas | 34°56′00″S 58°10′00″O / -34.933333333333, -58.166666666667 | |
Idioma oficial | español | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido | ![]() |
|
Intendente | Julio Alak (UXP) | |
Altitud | ||
• Media | 20 m s. n. m. | |
Población (2001) | ||
• Total | 1862 hab. | |
Gentilicio | peligroso | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | 1894 | |
Prefijo telefónico | 02229 | |
Aglomerado urbano | Gran La Plata | |
El Peligro es una localidad que se encuentra en el partido de La Plata, en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Está ubicada a unos 22 km del centro de la ciudad de La Plata y a 45 km de la ciudad de Buenos Aires.
Contenido
Población de El Peligro
Según el censo de 2001, El Peligro tenía una población de 1862 habitantes.
Características de la Localidad
El Peligro fue fundada en el año 1874. Esto fue ocho años antes de que se fundara la ciudad de La Plata.
La localidad limita con otras zonas como Buchanan, Abasto, Arturo Seguí y Melchor Romero. También comparte límites con el partido de Berazategui.
Cómo Llegar a El Peligro
Accesos desde la Ciudad de Buenos Aires
Para llegar a El Peligro desde la Ciudad de Buenos Aires, puedes usar la Autovía 2 (antes Ruta Nacional 2) o la Ruta Provincial 36. La Autovía 2 se une con la Ruta Provincial 36 en el partido de Berazategui, lo que permite llegar usando una sola ruta.
Otra opción más rápida es tomar la Autopista Ricardo Balbín (conocida como Autopista Buenos Aires - La Plata) hasta el kilómetro 31. Luego, se toma la Ruta Nacional A004 para volver a la Ruta Provincial 36.
Accesos desde La Plata
Desde la ciudad de La Plata, los accesos principales son también la Autovía 2 y la Ruta Provincial 36 (conocida como Calle 191). A estas rutas se llega principalmente por la Ruta Provincial 13 (también llamada Avenida 520) y por la Ruta Provincial 215 (antes Ruta Nacional 215), que se conoce como Avenida 44.
Una vía secundaria para llegar es la ex Ruta Provincial 19 (Avenida Arana), que conecta El Peligro con Villa Elisa, otro barrio de La Plata.
Servicios Disponibles
En El Peligro, el servicio de electricidad lo provee EDELAP. Los servicios de teléfono, internet y gas son gestionados por una cooperativa local. Es importante saber que la localidad no cuenta con servicio de agua corriente.
La telefonía móvil está disponible a través de varias empresas como Movistar, Claro, Personal y Nextel S.A. La Cooperativa Tres Límites también ofrece servicio de telefonía móvil.
El transporte público conecta El Peligro con La Plata mediante la línea 215 Oeste de la empresa 9 de Julio. La línea 324 ramal 5 de la empresa Primera Junta conecta a los habitantes con otras localidades como Gutiérrez, Cruce de Varela, Quilmes Oeste, Quilmes centro, Bernal y Don Bosco.
Para la salud, hay un centro municipal (el número 24). También cuenta con un destacamento policial que depende de la comisaría 7 de Abasto. La localidad tiene una delegación municipal y una sociedad de fomento llamada Río de la Plata, que ayuda a la comunidad.
Además, hay una bonita Capilla que comenzó a construirse en 1960. Al principio se llamaba "Nuestra Señora de Fátima" y ahora se conoce como "María Auxilio de los Cristianos". Allí se realizan actividades religiosas y de catequesis.
Autódromo Roberto Mouras
El automovilismo es importante en la zona. El Peligro cuenta con un autódromo llamado Roberto José Mouras. Este nombre es en honor a un famoso piloto de automovilismo que falleció en 1992. Aquí se realizan competencias importantes como las del Turismo Carretera.
Escuelas en El Peligro
Jardines de Infantes
- Jardín de Infantes N°959 "MADRE TERESA DE CALCUTA": Se encuentra cerca del kilómetro 44,500 de la Autovía 2.
- Jardín de Infantes N°945: Está ubicado cerca del kilómetro 44 de la Ruta Provincial 36. Este jardín aún no tiene su propio edificio y funciona en un aula de la Escuela N.º 49.
Escuelas Primarias
- Escuela N°123 "Estados Unidos de Brasil": También se encuentra cerca del kilómetro 44,500 de la Autovía 2.
- Escuela N°49 "José Hernández": Localizada cerca del kilómetro 44 de la Ruta Provincial 36.
Escuela Secundaria
- Escuela Educación Secundaria N.º 72: Ubicada cerca del kilómetro 44,500 de la Autovía 2.
Actividades Económicas
Actividades Primarias
En El Peligro, las actividades económicas principales son la floricultura (cultivo de flores), la fruticultura (cultivo de frutas), la horticultura (cultivo de verduras) y la avicultura (cría de aves). De hecho, El Peligro es conocida como la Capital Provincial del Huevo.
Actividades Secundarias y Terciarias
La localidad no tiene grandes fábricas. Aunque hay actividad comercial, no es muy grande.
Sismicidad en la Región
La zona de El Peligro tiene una baja actividad sísmica. Esto significa que los temblores de tierra no son muy frecuentes ni fuertes. La región está influenciada por algunas fallas geológicas, como las del río Paraná y el río de la Plata, y la falla de Punta del Este. El último temblor registrado fue el 30 de noviembre de 2018, con una magnitud de 3,8 en la escala de Richter.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: El Peligro Facts for Kids