robot de la enciclopedia para niños

Melchor Romero (La Plata) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Melchor Romero
Localidad
Melchor Romero ubicada en Provincia de Buenos Aires
Melchor Romero
Melchor Romero
Localización de Melchor Romero en Provincia de Buenos Aires
Coordenadas 34°56′57″S 58°02′50″O / -34.9492, -58.0472
Idioma oficial Español
Entidad Localidad
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Buenos Aires Buenos Aires
 • Partido Escudo del Partido de La Plata.svg La Plata
Intendente Julio Alak (UxP)
Superficie  
 • Total 20.3 km²
Altitud  
 • Media 25 m s. n. m.
Clima Templado
Población (2001)  
 • Total 22 511 hab.
 • Metropolitana 794 253 hab.
Gentilicio romerense/platense
Huso horario UTC -3
Código postal B1903
Prefijo telefónico 0221
Aglomerado urbano Gran La Plata
Variación intercensal +9,5 %
Sitio web oficial

Melchor Romero es una localidad en Argentina, que forma parte del partido de La Plata en la provincia de Buenos Aires. Se ubica al sudoeste del centro de la ciudad de La Plata.

Melchor Romero: Una Localidad en La Plata

Origen e Historia de Melchor Romero

Melchor Romero comenzó a crecer gracias a dos cosas importantes. Una fue la construcción de una estación de tren del Ferrocarril Oeste de Buenos Aires. La otra fue la creación de un hospital muy especial.

¿Cómo Nació el Hospital Melchor Romero?

El hospital, que hoy se llama "Dr. Alejandro Korn", fue creado por una ley provincial el 18 de octubre de 1882. Al principio se llamó "Hospital General de la Ciudad de La Plata". Abrió sus puertas el 24 de abril de 1884 con el nombre de Melchor Romero. Su objetivo era atender a personas con pocos recursos que tuvieran enfermedades comunes o problemas de salud mental.

El Ferrocarril y el Crecimiento de la Localidad

Mientras se construía el hospital, también se expandía la red de trenes. El 13 de julio de 1882, se decidió construir un ramal del Ferrocarril Oeste. Este ramal uniría Tolosa con Ferrari (que hoy es Brandsen).

En 1890, otra empresa, el Ferrocarril Buenos Aires al Puerto de la Ensenada, compró este ramal. Luego, en 1898, el Ferrocarril Sud lo adquirió. Finalmente, en 1948, cuando los ferrocarriles pasaron a ser propiedad del estado, este ramal se integró al Ferrocarril General Roca.

Geografía y Población

¿Cuántas Personas Viven en Melchor Romero?

Según el Censo Nacional de Población y Vivienda de 1991, en Melchor Romero vivían 20.542 personas. Para el año 2001, la población había crecido a 22.511 habitantes. La localidad ocupa una superficie de 20,30 kilómetros cuadrados.

Actividades Económicas y el Hospital Especializado

Desde 1945, el hospital de la localidad se llama Instituto Neuropsiquiátrico Alejandro Korn. Como su nombre lo indica, se ha especializado en el cuidado de la salud mental.

Melchor Romero es una zona con mucha actividad de horticultura (cultivo de verduras y hortalizas) y floricultura (cultivo de flores). Es parte de la importante zona verde que rodea a La Plata.

¿Qué Saber sobre los Sismos en la Región?

La región de Melchor Romero tiene una actividad sísmica baja. Esto significa que los temblores de tierra no son muy frecuentes ni muy fuertes. El último temblor registrado fue el 30 de noviembre de 2018, con una magnitud de 3,8 en la escala de Richter.

La Defensa Civil municipal siempre recomienda estar atentos y seguir las indicaciones en caso de:

  • Tormentas fuertes, que ocurren de vez en cuando.
  • Baja actividad sísmica, aunque con periodos largos sin temblores.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Melchor Romero Facts for Kids

kids search engine
Melchor Romero (La Plata) para Niños. Enciclopedia Kiddle.