robot de la enciclopedia para niños

Abasto (La Plata) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Abasto
Localidad
Casona Estancia Chica.jpg
Abasto ubicada en Provincia de Buenos Aires
Abasto
Abasto
Localización de Abasto en Provincia de Buenos Aires
Partido de La Plata.png
Coordenadas 34°59′13″S 58°05′20″O / -34.9869, -58.0889
Idioma oficial Español
Entidad Localidad
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Buenos Aires Buenos Aires
 • Partido Escudo del Partido de La Plata.svg La Plata
Intendente Julio Alak (P-J-UxP)
Altitud  
 • Media 29 m s. n. m.
Clima Templado
Población (2001)  
 • Total 6799 hab.
 • Metropolitana 719 013 hab.
Gentilicio abastense
Huso horario UTC -3
Código postal B1903
Prefijo telefónico 0221
Aglomerado urbano Gran La Plata
Sitio web oficial

Abasto es una localidad que forma parte del partido de La Plata, en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Se encuentra cerca del kilómetro 55 de la Autovía 2.

Está ubicada a unos 15 km al suroeste del centro de la ciudad de La Plata.

Abasto: Un Vistazo a su Historia y Cultura

¿Cuántas personas viven en Abasto?

Según el censo de 2001, Abasto tenía una población de 6.799 habitantes. Es importante recordar que este dato es de hace algunos años.

¿De dónde viene el nombre de Abasto?

El nombre de Abasto viene de los lugares donde se preparaba y distribuía carne para la capital de la Provincia de Buenos Aires. Estos lugares eran conocidos como "abastos".

¿Cómo se desarrolló Abasto?

Abasto creció gracias al ferrocarril. Formó parte de una zona que se desarrolló a lo largo de la línea del antiguo Ferrocarril Oeste de Buenos Aires. Esta línea conectaba a La Plata con otras localidades importantes.

El 13 de julio de 1882, el gobierno provincial empezó a construir nuevas vías de tren. Estas vías unirían la nueva capital provincial con otras líneas de ferrocarril. La línea que iba de Tolosa (luego La Plata) a Ferrari (Brandsen) se inauguró el 1 de julio de 1883.

En esta línea, el 11 de mayo de 1885, se empezó a construir un desvío hacia los corrales y lugares de preparación de carne de la ciudad. También se construyó una estación de tren. El 6 de mayo de 1886, esta estación fue nombrada Abasto. Comenzó a funcionar completamente el 1 de junio de 1886.

Gracias a la estación de tren, la zona empezó a poblarse. En 1889, se hizo el primer loteo para crear un barrio, al que llamaron San Ponciano.

¿Qué actividades culturales y lugares interesantes hay en Abasto?

Abasto es una zona con mucha cultura en La Plata. Aquí se hacen festivales de doma y folclore, especialmente en el Club Abastense, que existe desde 1901.

El centro de Abasto es muy pintoresco, con casas antiguas de principios del siglo XX. Está rodeado de quintas tradicionales, como la "Chacra de la Veleta Azul", y el Club de Campo "La Torre".

En Abasto aún se conservan las viejas pulperías. Estos eran lugares de encuentro para los gauchos de la zona, donde compartían historias. El pueblo también está creciendo con nuevas obras, como la instalación de la red de gas, que es muy importante hoy en día.

Abasto también es conocido por sus numerosos viveros. Esta es una industria que está creciendo mucho. Además, el pueblo tiene un autódromo que se usa principalmente para que grandes marcas realicen pruebas de vehículos.

Sismicidad en la Región de Abasto

La región de Abasto tiene una sismicidad baja. Esto significa que los temblores de tierra no son muy frecuentes ni fuertes. La última vez que se sintió un temblor fue el 30 de noviembre de 2018. Tuvo una magnitud de 3,8 en la escala de Richter.

La Defensa Civil municipal siempre recomienda estar atentos y seguir las indicaciones en caso de:

  • Tormentas fuertes, que ocurren de vez en cuando.
  • Baja sismicidad, lo que significa que no hay temblores grandes muy seguido.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Abasto, La Plata Facts for Kids

kids search engine
Abasto (La Plata) para Niños. Enciclopedia Kiddle.