El código Da Vinci para niños
Datos para niños El código Da Vinci |
|||||
---|---|---|---|---|---|
de Dan Brown | |||||
![]() |
|||||
Género | Policíaco Ciencia ficción |
||||
Subgénero | Ficción conspirativa, novela esotérica, ficción de detectives, novela policíaca y suspenso | ||||
Tema(s) | Espionaje Religión |
||||
Edición original en inglés | |||||
Título original | The Da Vinci Code | ||||
Editorial |
|
||||
Ciudad | Estados Unidos | ||||
País | Estados Unidos y Reino Unido | ||||
Fecha de publicación | Abril de 2003 | ||||
Páginas | 519 | ||||
Edición traducida al español | |||||
Traducido por | Juanjo Estrella | ||||
Artista de la cubierta | Opalworks | ||||
Editorial | Umbriel Editores | ||||
País | Estados Unidos | ||||
Robert Langdon series | |||||
|
|||||
El código Da Vinci es una novela de misterio escrita por Dan Brown. Fue publicada por primera vez en 2003. Este libro se convirtió en un gran éxito mundial. Se han vendido más de 79 millones de copias y ha sido traducido a 44 idiomas.
La novela mezcla el suspenso detectivesco con ideas de esoterismo. Presenta una teoría de conspiración sobre el Santo Grial. También explora el papel de María Magdalena en el cristianismo. El libro despertó mucho interés en las teorías de complots secretos.
El código Da Vinci usa el mismo personaje principal que otra novela de Dan Brown. Este personaje es Robert Langdon. La novela anterior se llama Ángeles y demonios. Sin embargo, El código Da Vinci tuvo mucho más éxito.
En el libro, una organización católica llamada Opus Dei estaría involucrada. Se dice que encubrió una historia secreta sobre Jesucristo. La teoría de la novela sugiere que Jesús se casó con María Magdalena. También que tuvieron descendientes que llegaron a Francia. Esta idea ha generado muchas críticas. Se han señalado errores históricos, geográficos y religiosos en la novela. Varios libros se han escrito para refutar sus argumentos.
La parte más debatida de la novela no es una invención de Brown. Proviene de un libro llamado Holy Blood, Holy Grail (El enigma sagrado). Este libro fue escrito por Michael Baigent, Richard Leigh y Henry Lincoln. Hubo demandas contra Dan Brown por posible plagio. Sin embargo, Brown ganó todos los juicios.
Contenido
¿Qué es "El código Da Vinci"?
Esta novela es un emocionante misterio lleno de acertijos. Sigue al profesor Robert Langdon mientras intenta resolver un crimen. La historia te lleva por lugares famosos y te hace pensar en secretos antiguos.
La historia principal
La trama comienza con el misterioso asesinato de Jacques Saunière. Él es el curador del Museo del Louvre en París. Su cuerpo es encontrado en una posición extraña. Además, tiene un mensaje secreto escrito a su lado.
El profesor Robert Langdon, experto en símbolos, es llamado para ayudar. Junto a Sophie Neveu, nieta de Saunière, empiezan a investigar. Descubren pistas ocultas en obras de arte famosas. Entre ellas, la Mona Lisa y el dibujo del Hombre de Vitruvio.
La novela plantea dos grandes preguntas:
- ¿Qué secreto intentaba proteger Saunière?
- ¿Quién planeó su asesinato?
Para avanzar en la historia, deben resolver muchos acertijos y anagramas. Cada solución los acerca al posible lugar del Santo Grial. También los lleva a descubrir más sobre una sociedad secreta. Esta sociedad se llama el Priorato de Sion. La historia también involucra a la organización católica del Opus Dei.
Personajes clave
Aquí están algunos de los personajes importantes en la historia:
- Robert Langdon: Un profesor de la Universidad Harvard que es experto en símbolos.
- Sophie Neveu: Una criptógrafa francesa y nieta de Jacques Saunière.
- Jacques Saunière: El curador del Louvre cuyo asesinato inicia la trama.
- Silas: Un monje albino que trabaja para una figura misteriosa.
- Bezu Fache: Un capitán de la policía francesa que sospecha de Langdon.
- Leigh Teabing: Un historiador británico y experto en el Grial.
El misterio del Grial
El mensaje que Saunière dejó en el Louvre contenía pistas. Una de ellas era "P. S. Buscar a Robert Langdon". Sophie se da cuenta de que "P. S." significa "Princesse Sophie", el apodo que le daba su abuelo. Esto la ayuda a saber que Langdon es inocente.
La búsqueda del Grial lleva a Langdon y Sophie por varios lugares. Viajan desde París hasta Londres. Descubren que el secreto está protegido por un criptex. Este es un dispositivo cilíndrico que solo se abre con una palabra clave. Si se intenta forzar, el mensaje interno se destruye.
Al final, se revela que el verdadero "Maestro" es Sir Leigh Teabing. Él quería revelar el secreto del Grial al mundo. Engañó a otros para que lo ayudaran. La policía lo detiene en la Abadía de Westminster.
La novela termina con Langdon descubriendo el verdadero lugar del Grial. No está en la Capilla Rosslyn como se pensaba. Está debajo de la Pirámide invertida del Louvre en París. Allí, según la historia, descansan los restos de María Magdalena.
¿Es real la historia?
La novela mezcla hechos históricos con ficción. Esto ha llevado a muchas discusiones. Es importante recordar que es una obra de ficción.
Errores históricos y opiniones
Algunos expertos han señalado que la novela tiene errores históricos. Por ejemplo, se discute si María Magdalena aparece en la pintura La última cena. Muchos creen que la figura junto a Jesús es Juan el Apóstol. También se ha debatido sobre la vida de Jesús y las costumbres de la época.
El autor, Dan Brown, ha dicho que su libro es una novela. Esto significa que combina la realidad con la imaginación.
Disputas sobre la autoría
Hubo dos demandas legales importantes contra Dan Brown y sus editores. Se les acusó de copiar ideas de otros libros.
La primera demanda fue de la novelista Lewis Perdue. Ella dijo que El código Da Vinci copiaba sus novelas. Sin embargo, un juez decidió que no había suficiente parecido.
La segunda demanda fue de Michael Baigent y Richard Leigh. Ellos escribieron el libro Sangre Santa, Santo Grial. Alegaron que Dan Brown había tomado ideas centrales de su obra. Incluso señalaron que el nombre de un personaje, Leigh Teabing, era una combinación de sus apellidos. A pesar de esto, los tribunales dictaminaron que no hubo plagio. Los jueces explicaron que una idea no puede protegerse por derechos de autor. Solo el contenido escrito de un libro puede ser protegido.
Galería de imágenes
-
El museo del Louvre y su pirámide vistos desde el Arco del carrusel.
-
Da Vinci Vitruve Luc Viatour.jpg