Edwin Lutyens para niños
Datos para niños Edwin Lutyens |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 29 de marzo de 1869![]() |
|
Fallecimiento | 1 de enero de 1944![]() |
|
Sepultura | Catedral de San Pablo de Londres | |
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Padres | Charles Augustus Henry Lutyens Mary Theresa Gallwey |
|
Cónyuge | Emily Lytton Lutyens (desde 1897) | |
Hijos | Elisabeth Lutyens | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Real de Arte (Arquitectura) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Urbanista, arquitecto y artista visual | |
Área | Arquitectura | |
Años activo | 1884-1944 | |
Cargos ocupados |
|
|
Obras notables |
|
|
Miembro de |
|
|
Distinciones | Medalla de Oro del RIBA Medalla de Oro del AIA |
|
Edwin Landseer Lutyens (nacido en Londres el 29 de marzo de 1869 y fallecido en Londres el 1 de enero de 1944) fue un arquitecto y urbanista muy importante del Reino Unido en el siglo XX. Su trabajo se destacó por combinar la arquitectura tradicional con las necesidades de su época. Diseñó muchas casas de campo en Inglaterra y, lo más notable, la ciudad de Nueva Delhi, que es parte de la gran ciudad de Delhi y se convirtió en la sede del gobierno de India. Por su gran trabajo, Nueva Delhi también es conocida como "la Delhi de Lutyens".
Edwin Lutyens fue considerado por muchos como "el arquitecto británico más grande" y recibió muchos premios por su labor. En 1918, fue nombrado caballero, siendo el primer arquitecto en recibir este honor. Fue miembro de la Royal Academy, primero como asociado desde 1913, luego como miembro de pleno derecho (elegido en 1920), y finalmente como presidente desde 1938 hasta su muerte. En 1921, recibió la Medalla de Oro del RIBA. En 1924, fue nombrado miembro de la Royal Fine Art Commission, una comisión recién creada. En 1925, el American Institute of Architects le otorgó la Medalla de Oro. Por su trabajo en la ciudad de Delhi, fue nombrado caballero comendador de la Orden del Imperio de la India. En 1941, fue reconocido con la Orden de Mérito del Reino Unido. También fue miembro del Royal Institute of British Architects (FRIBA), donde fue vicepresidente, y recibió un doctorado honorífico de la Universidad de Oxford.
Junto con Herbert Baker, diseñó varias obras en Nueva Delhi, como la Puerta de la India y la residencia del virrey, conocida como Rashtrapati Bhavan.
Contenido
¿Quién fue Edwin Lutyens?
Edwin Lutyens nació en Londres. Su nombre se lo debe a un amigo de su familia, el pintor y escultor Edwin Landseer. Lutyens estudió arquitectura en la South Kensington School of Art, que hoy se conoce como Royal College of Art, desde 1885 hasta 1887. Después de sus estudios, comenzó a trabajar en el estudio de Ernest George y Harold Peto. Allí conoció a Sir Herbert Baker, con quien más tarde colaboraría en la construcción de Nueva Delhi.
Vida personal y familiar
El 4 de agosto de 1897, Lutyens se casó con Emily Lytton (1884-1964), la tercera hija de Robert Bulwer-Lytton, quien fue el primer conde de Lytton y Virrey de la India. Tuvieron cinco hijos, pero su matrimonio tuvo desafíos desde el principio. Lady Emily se interesó mucho por temas espirituales y filosóficos.
Su hija Elisabeth Lutyens se convirtió en una reconocida compositora. Otra de sus hijas, Mary Lutyens, fue una escritora conocida por sus libros sobre Jiddu Krishnamurti. Su nieto Nicholas Ridley fue un político importante.
Sus cinco hijos fueron:
- Barbara Lutyens (nacida en 1898).
- Robert Lutyens (1901-1971/1972), quien también fue arquitecto y trabajó con su padre.
- Ursula (1904-1967).
- Agnes Elisabeth Lutyens (1906-1983).
- Edith Mary Lutyens (1908-1999), escritora.
En sus últimos años, Edwin Lutyens sufrió de varias enfermedades. A principios de los años 1940, le diagnosticaron cáncer. Falleció el 1 de enero de 1944. Su tumba, diseñada por su amigo William Curtis Green, se encuentra en la cripta de la Catedral de San Pablo en Londres.
¿Qué tipo de obras diseñó Lutyens?
Al principio, los diseños de Lutyens seguían el estilo del movimiento Arts and Crafts, que valoraba la artesanía. Pero a principios del siglo XX, su trabajo se volvió más clásico. Recibió encargos muy variados, desde casas privadas hasta iglesias, incluyendo el diseño de la nueva capital de la India, Nueva Delhi, en la que trabajó desde 1912 hasta 1931.
Sus primeros proyectos
Lutyens comenzó a trabajar por su cuenta en 1889, con su primer encargo para una casa en Crooksbury, en Farnham (Surrey). Durante este trabajo, conoció a la diseñadora de jardines Gertrude Jekyll. En 1895, comenzó a diseñar para ella la casa Munstead Wood, en Godalming. Este fue el inicio de una colaboración muy exitosa que definió el estilo de sus casas de campo.
Esta casa, con forma de U, fue diseñada junto con el jardín que la rodea. La forma natural en que Lutyens y Jekyll unieron el paisaje y la arquitectura cambió la idea del jardín inglés informal, que ahora incluía escaleras y terrazas de piedra. En la casa, construida con piedra arenisca y techos de teja, ya se podía ver el estilo de Lutyens, inspirado en el Estilo Tudor.
La fama de Lutyens creció mucho gracias a la revista Country Life, creada por Edward Hudson, que mostró varios de sus edificios. Hudson admiraba mucho el estilo de Lutyens y le encargó varios proyectos, como la renovación del Castillo de Lindisfarne y las oficinas centrales de la revista Country Life en Londres.
En 1902, diseñó Little Thakeham, una casa de campo con detalles clásicos y balcones de reja que se abrían hacia el salón.
Entre 1905, terminó las obras de Marsh Court en Hampshire, que fue el último de sus diseños de estilo Tudor.
Grandes obras públicas

Antes de que terminara la Primera Guerra Mundial, Lutyens fue elegido, junto con otros dos arquitectos, para formar la Commonwealth War Graves Commission. Su misión era diseñar monumentos para recordar a los que fallecieron durante el conflicto. Los monumentos más famosos que diseñó son el Cenotafio de Whitehall, en Westminster (Londres), y el Monumento a los Caídos en la Batalla del Somme, en Thiepval.
El Cenotafio de Whitehall iba a ser una plataforma temporal para el Desfile de la Victoria Aliada en 1919. Lutyens lo transformó en un monumento más alto. En 1920, fue reconstruido en el mismo lugar usando piedra de Pórtland. Otros monumentos de Lutyens se basaron en este cenotafio. También diseñó el Tower Hill memorial, en el Victoria Park de Leicester, parecido a la Puerta de la India.
Mientras trabajaba en Nueva Delhi, Lutyens siguió recibiendo encargos, incluyendo varios edificios comerciales en Londres y la sede de la embajada británica en Washington D.C. (1927).
En 1924, se terminó su obra más popular: la casa de muñecas de la Reina María. Era una villa de cuatro plantas construida a escala 1/12 y se exhibe permanentemente en el Castillo de Windsor. No era un juguete, sino una muestra de la mejor artesanía británica de la época.
En 1929, le encargaron el diseño de una nueva catedral en Liverpool. Lutyens imaginó una enorme catedral de ladrillo y granito, con torres y una gran cúpula de 160 metros de altura. Los trabajos comenzaron en 1933, pero se detuvieron durante la Segunda Guerra Mundial. Después de la guerra, las obras se suspendieron por falta de dinero, y solo se terminó la cripta. Una maqueta del proyecto original se puede ver en la Walker Art Gallery. Finalmente, la Catedral Metropolitana de Liverpool se construyó en un lugar cercano y fue inaugurada en 1967.
Un año después de su muerte, se publicó un plan para la ciudad de Kingston upon Hull, del que Lutyens fue coautor. Sin embargo, este plan no fue aprobado.
La planificación de Nueva Delhi
La ciudad de Nueva Delhi, parte de la gran ciudad de Delhi, fue diseñada en gran parte por Lutyens durante 20 años. Iba a reemplazar a Calcuta como la capital de la India bajo el dominio británico. El proyecto se terminó en 1929 y se inauguró oficialmente en 1931. La nueva ciudad tenía amplias avenidas que conectaban los puntos principales, similar a otras ciudades planificadas como Camberra o Washington D.C.. En esta ciudad, Lutyens combinó el estilo clásico de la arquitectura occidental con elementos de las tradiciones locales, especialmente de la arquitectura mogola y sus jardines con agua.
El edificio más importante diseñado por Lutyens en Nueva Delhi es el gran palacio con cúpula que hoy se conoce como Rashtrapati Bhavan. Este edificio tiene 340 habitaciones, ocupa un área de 1.3 kilómetros cuadrados y cuenta con un jardín privado diseñado por el propio Lutyens. Este palacio fue la residencia oficial del virrey de la India y, en la actualidad, es la residencia del Presidente de India. En este palacio hay un busto de Lutyens, la única estatua de un occidental que los indios mantuvieron en su lugar original después de su independencia. También diseñó la Casa Hyderabad, un palacio en Delhi.
Para esta ciudad, Lutyens creó un nuevo estilo arquitectónico, llamado el "orden Delhi", que también usó para algunos edificios en Inglaterra, como el Campion Hall en Oxford.
La nueva ciudad albergaría los edificios del parlamento y del gobierno, varios de ellos diseñados por Herbert Baker, construidos con la característica piedra arenisca roja de la zona, siguiendo los patrones de la arquitectura mogola.
Algunas de las casas en la zona "Lutyens Bungalow" (LBZ), un área de viviendas con poca densidad, están en peligro debido al crecimiento de Delhi. El área LBZ fue incluida en 2002 en la lista de 100 lugares más en peligro por la World Monuments Fund.
Obras en Irlanda
Sus trabajos en Irlanda incluyen el Irish National War Memorial, en Islandbridge, Dublín; Heywood Gardens, Condado de Laois; y grandes cambios y ampliaciones en el castillo de Lambay, Isla de Lambay y en el Castillo de Howth, en Howth.
Un trabajo en Madrid: el Palacio de Liria
Uno de sus últimos trabajos, que diseñó pero no llegó a ver construido, fue la renovación interior del Palacio de Liria de Madrid. Este palacio, propiedad del duque de Alba, había sido dañado durante la guerra civil española. Lutyens recibió el encargo por su amistad con el duque, quien había sido embajador español en Londres.
Entre las novedades que Lutyens introdujo en Liria destaca la escalera principal, más grande que la original y sostenida por columnas de estilo clásico. Los salones fueron diseñados para mostrar la gran colección de arte de la familia Alba; son amplios y están alineados como en los antiguos palacios europeos. Lutyens también reconstruyó la capilla. Las obras se realizaron entre 1948 y 1956, después de la muerte del arquitecto, y se hicieron muchos cambios a su diseño original.
Galería de imágenes
-
Gran maqueta de la catedral metropolitana de Liverpool presentada por Lutyens a la Royal Academy & aquí en el Museum of Liverpool
-
Castillo Drogo, fachada occidental, entrada, Devon
-
Antigua sede del Midland Bank, Poultry, Londres
-
Daneshill Brick & Tile Company office, Basingstoke
-
Puerta de la India, Delhi
-
Memorial de guerra, Victoria Park, Leicester
Ver también
- Nueva Delhi
- Runnymede
- Raymond Unwin
- Rashtrapati Bhavan
Publicaciones
- Edwin Lutyens & Charles Bressey, The Highway Development Survey, Ministry of Transport, 1937
- Edwin Lutyens & Patrick Abercrombie, A Plan for the City & County of Kingston upon Hull, Brown (London & Hull), 1945.
Véase también
En inglés: Edwin Lutyens Facts for Kids