robot de la enciclopedia para niños

Isla de Lambay para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Isla de Lambay
Lambay Island - Reachra
Lambayisland.jpg
Ubicación geográfica
Coordenadas 53°29′26″N 6°00′54″O / 53.490555555556, -6.015
Ubicación administrativa
País Bandera de Irlanda Irlanda
División Condado de Dublín
Subdivisión Leinster
Condado Dublín
Características generales
Superficie 2,5
Población
Población 6 hab.  ()
Mapa de localización
Isla de Lambay ubicada en Irlanda
Isla de Lambay
Isla de Lambay

La Isla de Lambay (en irlandés: Reachra) es una isla especial ubicada frente a la costa norte del Condado de Dublín, en Irlanda. Su nombre irlandés, Reachra, significa "lugar de muchos naufragios", lo que nos da una pista sobre su historia. Es el punto más al este de la República de Irlanda.

Geografía y características de la Isla de Lambay

La Isla de Lambay es la más grande de la costa este de Irlanda. Tiene un tamaño de unos 2,5 kilómetros cuadrados. Su punto más alto se eleva 127 metros sobre el nivel del mar.

¿Cómo es el paisaje de la isla?

La isla tiene acantilados altos en el norte, este y sur. En cambio, la orilla oeste es más baja y accesible. Las rocas de la isla son principalmente de tipo ígneo, lutitas y calizas.

Historia fascinante de la Isla de Lambay

La Isla de Lambay tiene una historia muy larga y llena de eventos importantes.

La Isla de Lambay en el Neolítico

Archivo:Stenen bijltje3
Ejemplo de hacha de piedra en el Neolítico.

Durante el período Neolítico (la Edad de Piedra Nueva), Lambay fue un lugar muy importante en Irlanda. Aquí se extraía una roca especial, llamada pórfido de Lambay, para fabricar hachas de piedra. Lo interesante es que en la isla se han encontrado pruebas de todo el proceso de fabricación. Desde la extracción de la piedra hasta el pulido final de las hachas.

¿De dónde viene el nombre "Lambay"?

Antiguos escritores romanos como Plinio el Viejo y Claudio Ptolomeo ya conocían esta isla. Ellos la llamaban Limnus o Limni.

El nombre actual, "Lambay", probablemente viene del nórdico antiguo. Se cree que significa "isla de las ovejas". Esto tiene sentido, porque en primavera se enviaban ovejas a la isla. Era un lugar seguro para ellas, sin depredadores. El nombre irlandés de la zona costera cercana, Port Reachrainn, también está relacionado con la isla.

La Edad de Hierro y la influencia romana

En 1927, mientras se hacían obras en el puerto de la isla, se encontraron restos de entierros de la Edad de Hierro. También se hallaron objetos que sugieren que, entre los años 71 y 74 después de Cristo, un pequeño grupo de personas llegó a la isla. Se cree que huían de la invasión romana en una región llamada Brigantia.

Los vikingos y San Columba

Se dice que San Columba, un santo importante, fundó un monasterio en Lambay alrededor del año 530 después de Cristo. Más tarde, hacia el año 795, los vikingos de Irlanda hicieron varias incursiones en la isla. Un estudio del siglo XX encontró fosas conectadas cerca de la iglesia actual, lo que podría ser evidencia de estos eventos.

La Isla de Lambay en la Edad Media

Sitric, el rey danés de Dublín, entregó la isla a la Catedral de Christ Church. Luego, en 1181, el príncipe Juan la asignó al arzobispado de Dublín. Esta asignación fue confirmada por otros reyes más tarde.

Un arzobispo posterior donó las ganancias de la isla a unas monjas para que pudieran mantener su monasterio y su escuela. También les dio los impuestos de la caza de conejos en la isla, que en esa época eran 100 chelines al año.

En 1467, se planeó construir una fortaleza en la isla. El objetivo era proteger a Inglaterra de posibles ataques. Aunque se dio permiso para construir un castillo, no se sabe con seguridad si realmente se llegó a construir.

Cambios durante la Reforma

Durante la Reforma, el Arzobispo Brown cedió la isla a John Challoner. Él la alquiló con la condición de que construyera un pueblo, un castillo y un puerto. Challoner fue muy activo: encontró minas de plata y cobre, y también crió halcones en los acantilados de la isla.

La Isla en el siglo XVIII

La familia Ussher fue dueña de la isla durante 200 años. En el siglo XVIII, se hicieron más exploraciones en las minas de cobre.

Durante la Guerra Guillermita de Irlanda, la isla fue usada para retener a soldados irlandeses. Más de mil fueron llevados allí después de la batalla de Aughrim en 1691. Algunos de ellos fallecieron debido a heridas y falta de alimentos.

Del siglo XIX hasta hoy

En 1760, la familia Breyer de Kilkenny adquirió la isla. Hoy en día, la isla sigue siendo propiedad de la familia Baring.

Muchos barcos han naufragado cerca de la isla. Uno de los más conocidos es el RMS Tayleur, un gran barco de correos británico. Naufragó el 21 de enero de 1854, y muchas personas perdieron la vida.

Población de la Isla de Lambay

La población de la isla ha variado a lo largo del tiempo. Aquí puedes ver cómo ha cambiado:

Evolución demográfica de Lambay (1841 a 2011)
Año Pob. ±%
1841 89 —    
1851 75 −15.7%
1901 28 −62.7%
1951 21 −25.0%
Año Pob. ±%
1996 8 −61.9%
2002 6 −25.0%
2006 6 +0.0%
2011 6 +0.0%

Vida silvestre en la Isla de Lambay

La isla es un hogar importante para muchas especies de animales.

Aves marinas de Lambay

Lambay tiene una de las colonias de aves marinas más grandes e importantes de Irlanda. Aquí viven:

Mamíferos de la isla

Entre los mamíferos de la isla, destacan las focas grises. Es la única colonia de focas grises en la costa este de Irlanda. En la década de 1980, se introdujeron en la isla algunos gamos del Zoo de Dublín y también ualabíes.

La Isla de Lambay en la actualidad

Archivo:Lambay Castle, one of the garden vistas - geograph.org.uk - 70215
El jardín del castillo de Lambay

La Isla de Lambay sigue siendo propiedad de la familia Baring. En la isla, hay un castillo medieval que ha sido modernizado.

La isla es muy popular para las personas que practican submarinismo. Las aguas alrededor de la isla son perfectas para esta actividad. Además, la propiedad incluye una cancha al aire libre para un deporte llamado Jeu de Paume.

Para visitar la isla, necesitas un permiso previo de los propietarios. Se puede llegar desde el puerto de Rogerstown en Rush, que está a unos 4 km de la isla y a 27 km al norte de Dublín.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lambay Island Facts for Kids

kids search engine
Isla de Lambay para Niños. Enciclopedia Kiddle.