robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Lindisfarne para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Castillo de Lindisfarne
Castillo de Lindisfarne.
Archivo:Entrance, Lindisfarne Castle, Holy Island - geograph.org.uk - 1232251
Entrada al Castillo de Lindisfarne.

El Castillo de Lindisfarne es una fortaleza antigua construida en el XVI en Holy Island, cerca de Berwick-upon-Tweed, en Northumberland, Inglaterra. Gran parte de su aspecto actual se debe a las modificaciones que hizo el famoso arquitecto Sir Edwin Lutyens a principios del XX. Lo más curioso de esta isla es que solo se puede llegar a ella desde tierra firme cuando la marea está baja, usando un camino especial.

Historia del Castillo de Lindisfarne

¿Por qué se construyó el Castillo de Lindisfarne?

El castillo se encuentra en un lugar muy estratégico, justo en lo que antes era la frontera entre Inglaterra y Escocia. Esta zona era un punto clave para defenderse de ataques, no solo de los escoceses, sino también de los vikingos. Por eso, en 1550, se decidió construir esta fortaleza. Para ello, se usaron las piedras del antiguo Monasterio de Lindisfarne, que ya no estaba en uso. Al principio, el castillo era más bien pequeño, como un fuerte, y se asentaba sobre una roca alta llamada Beblowe.

La evolución del castillo a lo largo del tiempo

La ubicación de Lindisfarne en el Mar del Norte la hacía vulnerable a los ataques. Durante la época de los Tudor, se hizo evidente que se necesitaba una fortificación más fuerte. Así, entre 1570 y 1572, se construyó la base del castillo que vemos hoy.

Después de que el Monasterio fuera disuelto por el rey Enrique VIII de Inglaterra, sus tropas usaron los restos como almacén para la marina. Más tarde, la reina Isabel I de Inglaterra ordenó reforzar el castillo y equiparlo con más armas, debido a los avances en la artillería de la época.

Cuando Jacobo VI de Escocia y I de Inglaterra se convirtió en rey de Escocia e Inglaterra, los dos reinos se unieron. Esto hizo que la necesidad de defender la frontera disminuyera. Sin embargo, el castillo siguió siendo importante para proteger la ciudad cercana de Berwick y el pequeño puerto de Lindisfarne.

Eventos importantes y cambios de uso

En el XVIII, el castillo fue ocupado por un corto tiempo por un grupo de rebeldes llamados jacobitas. Pero los soldados de Berwick lo recuperaron rápidamente y los rebeldes fueron encarcelados. Se dice que lograron escapar cavando un túnel y se escondieron durante nueve días antes de huir por completo.

Con el tiempo, el castillo dejó de ser una fortaleza militar. Se usó como puesto de vigilancia costera y, poco a poco, se convirtió en un lugar de interés para los turistas. En 1901, el famoso arquitecto Charles Rennie Mackintosh incluso hizo un dibujo de la antigua fortaleza.

La transformación moderna del castillo

En 1901, el castillo fue comprado por Edgard Hudson, un importante empresario de publicidad y dueño de la revista Country Life. Hudson encargó al arquitecto Edwin Lutyens que rediseñara el interior del castillo. Lutyens lo decoró con un estilo conocido como Arts and Crafts, que busca la belleza en la artesanía y los materiales naturales. Se cuenta que Hudson y Lutyens descubrieron el castillo mientras exploraban la zona y hasta treparon por sus muros para verlo por dentro.

Los jardines amurallados del castillo, que en el pasado servían para cultivar verduras para los soldados, fueron diseñados por Gertrude Jekyll, una amiga y colaboradora de Lutyens, entre 1906 y 1912. Estos jardines están un poco alejados del castillo. Entre 2002 y 2006, se restauró el diseño original de Jekyll, que se conserva en la Universidad de California, Berkeley.

Desde 1994, el castillo y sus jardines están bajo el cuidado del National Trust, una organización que protege lugares históricos y naturales. Hoy en día, están abiertos al público para que todos puedan visitarlos.

Detalles curiosos del castillo

Edwin Lutyens tuvo una idea muy original para los cobertizos del castillo: usó antiguos barcos de pesca de arenques que ya no servían. En 2005, dos de estos barcos fueron destruidos en un incendio, pero fueron reemplazados en 2006. El tercer barco está siendo restaurado.

Un dato interesante es que el arquitecto español Enric Miralles se inspiró en la forma de estos barcos de pesca invertidos para diseñar el edificio del Parlamento de Escocia en Edimburgo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lindisfarne Castle Facts for Kids

kids search engine
Castillo de Lindisfarne para Niños. Enciclopedia Kiddle.