Dusicyon avus para niños
Datos para niños Dusicyon avus |
||
---|---|---|
Rango temporal: 0,0015 Ma - 0,003 Ma Pleistoceno - Holoceno | ||
![]() Reconstrucción del animal en vida.
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Extinto |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Carnivora | |
Suborden: | Caniformia | |
Familia: | Canidae | |
Género: | Dusicyon | |
Especie: | D. avus † (Oliver, 1926) |
|
Sinonimia | ||
Canis avus |
||
El Dusicyon avus fue un tipo de cánido (animales como perros, lobos y zorros) que ya no existe. Vivió en el centro-sur y el extremo sur de América del Sur. Sus restos se han encontrado en capas de tierra que datan desde el Pleistoceno tardío hasta el Holoceno reciente.
Contenido
¿Cómo era el Dusicyon avus?
Tamaño y características físicas
Este animal tenía un tamaño parecido al de un coyote. Se estima que pesaba alrededor de 15 kilogramos.
¿Qué comía el Dusicyon avus?
Su alimentación era principalmente carnívora. Se cree que cazaba presas de unos 5 kilogramos en promedio. También podía atrapar animales de hasta 60 kilogramos.
¿Dónde vivía el Dusicyon avus?
Descubrimientos en Sudamérica
Se han encontrado restos de Dusicyon avus en varios lugares. En Uruguay, se hallaron en diferentes sitios. También en el sur de Brasil, específicamente en playas de Río Grande del Sur.
En Argentina, sus fósiles aparecieron en la región de la Pampa. Un ejemplo es la zona de Olavarría. También se encontraron en gran parte de la Patagonia, una región de estepas.
En Chile, se descubrieron huesos en el monumento natural Cueva del Milodón. Este lugar se encuentra en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.
¿Por qué se extinguió el Dusicyon avus?
Posibles razones de su desaparición
No se sabe con certeza por qué esta especie desapareció. Los expertos han propuesto algunas ideas. Una de ellas es el cambio ambiental. Otra posibilidad es que se haya mezclado con perros domésticos.
En las Pampas y la Patagonia, los restos más recientes de Dusicyon avus tienen unos 3000 años. Los primeros registros de perros domésticos en la zona, que llegaron con las tribus antiguas, son de hace unos 1000 años. Es posible que algunos D. avus hayan vivido hasta la llegada de los europeos, pero no hay pruebas definitivas.
El Dusicyon avus en Tierra del Fuego
En la Isla Grande de Tierra del Fuego, existen relatos antiguos sobre dos tipos de zorros. Esto fue unos 40 años antes de que se introdujera el zorro chilla en la isla.
Un relato dice: «Para el Ona, el segundo lugar importante entre los animales terrestres pertenecía a los zorros, en dos variedades, una de las cuales crece en tamaño inusual.».
En un sitio arqueológico en la estepa de Tierra del Fuego, se encontraron restos de al menos dos Dusicyon avus. Uno era un animal casi completo. El otro era una mandíbula con marcas hechas por humanos. Estos restos tienen una antigüedad de unos 2984 años.
Recientemente, se estimó que el Dusicyon avus se extinguió hace solo 500 años. Además, estudios de ADN mostraron que estaba directamente emparentado con el Dusicyon australis.
Si el "gran zorro" mencionado en los relatos era el D. avus, entonces podría haber desaparecido en esa isla en el siglo XX. Sin embargo, también es posible que los nativos se refirieran a zorros fueguinos (Lycalopex culpaeus lycoides) muy grandes.
Es probable que los humanos hayan influido en la extinción de esta especie. Esto se debe a la importancia que tenían los animales cazadores en las sociedades antiguas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Dusicyon avus Facts for Kids