Anexo:Soberanos de Sajonia para niños
Este artículo te contará sobre los líderes que gobernaron los diferentes territorios llamados Sajonia, desde que era un ducado en el siglo IX hasta que dejó de ser un reino en 1918.
Contenido
Duques de Sajonia
El ducado original de Sajonia estaba en el noroeste de lo que hoy es Alemania. Incluía áreas como la actual Baja Sajonia, Westfalia y parte de Sajonia-Anhalt. Es importante saber que esta zona no es la misma que el estado actual de Sajonia.
Primeros gobernantes
Algunos de los primeros líderes conocidos de los sajones fueron:
- Hadugato (alrededor del año 531)
- Bertoaldo (alrededor del año 622)
- Teoderico (alrededor de 743-744)
- Viduquindo (alrededor de 777-810)
- Abón (alrededor de 785-811)
La familia Hatónidas
- Banzleibs (alrededor de los años 830)
El primer Ducado de Sajonia (843-1180)

El ducado de Sajonia, en sus inicios, abarcaba las tierras del pueblo sajón en el noroeste de la actual Alemania.
La Dinastía Sajona
Esta familia fue muy importante en la historia de Sajonia y también en la de Alemania.
- ¿843-866?: Ludolfo, duque de los sajones orientales.
- ¿866?-880: Bruno, duque de los sajones orientales.
- 880-912: Otón I el Ilustre.
- 912-936: Enrique I el Pajarero (también fue Rey de Alemania de 919 a 936).
- 936-961: Otón II el Grande (también fue Rey de Alemania de 936 a 973 y emperador de 962 a 973).
La Dinastía Billung
Después de la dinastía Sajona, la familia Billung tomó el control.
- 961-973: Herman.
- 973-1011: Bernardo I.
- 1011-1059: Bernardo II.
- 1059-1072: Ordulfo.
- 1072-1106: Magnus.
La Dinastía Supplinburg
- 1106-1127: Lotario (fue Rey de Alemania de 1125 a 1137 y emperador de 1133 a 1137).
La Dinastía Güelfa
- 1127-1138: Enrique II el Soberbio (también fue duque de Baviera de 1126 a 1138).
La Dinastía Ascania
- 1138-1142: Alberto el Oso (también fue margrave de Brandeburgo de 1140 a 1170).
La Dinastía Güelfa (otra vez)
- 1142-1180: Enrique III el León (también fue duque de Baviera de 1156 a 1180).
Después de que la familia Güelfa fuera derrotada en 1180, el ducado de Sajonia se hizo mucho más pequeño. Algunas de sus tierras pasaron a otros gobernantes. Los nuevos duques de la familia Ascania se establecieron más al este, cerca del río Elba. Por eso, el nombre de Sajonia se movió hacia esa región. A esta Sajonia más pequeña a veces se le llama el joven ducado de Sajonia.
El segundo Ducado de Sajonia (1180-1689)
Este nuevo ducado se formó en 1180 en las regiones de Wittenberg y Lauenburgo, y también tenía poder sobre Holstein. Los nuevos duques cambiaron el antiguo símbolo de Sajonia (un caballo) por el emblema de su propia familia, la Ascania, al que le añadieron un adorno que parecía una corona ducal. Más tarde, los gobernantes de la Casa de Wettin adoptaron este nuevo escudo.
La Dinastía Ascania
- Bernardo III (1180-1212).
- Alberto I (1212-1260).
A su muerte, sus hijos Juan y Alberto gobernaron juntos y luego dividieron el territorio en 1272.
- Juan I (1260-1285), junto con
- Alberto II (1260-1298).
Divisiones de Sajonia bajo la Casa de Ascania
El ducado de Sajonia se dividió varias veces.
- De 1180 a 1296, fue el Ducado de Sajonia unido.
- En 1296, se dividió en el Ducado de Sajonia-Wittenberg y el Ducado de Sajonia-Lauenburgo.
- Más tarde, el Ducado de Sajonia-Lauenburgo se dividió en ramas como Sajonia-Mölln, Sajonia-Bergdorf-Lauenburgo y Sajonia-Ratzeburg. Con el tiempo, estas ramas se unieron de nuevo.
- El Electorado de Sajonia (Sajonia-Wittenberg) pasó a la Casa de Wettin en 1422.
- El Ducado de Sajonia-Lauenburgo continuó hasta 1689.
Duques de Sajonia-Lauenburgo
El duque de Sajonia tenía un voto importante para elegir al emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. Esto causó un conflicto entre las ramas de Lauenburgo y Wittenberg sobre quién tenía ese derecho. Finalmente, en 1356, los duques de Sajonia-Wittenberg lograron el reconocimiento oficial con la Bula de Oro. Para diferenciarse, se les empezó a llamar Electores de Sajonia.
La dinastía ascania siguió en Sajonia-Lauenburgo hasta 1689. Sin embargo, la rama de Lauenburgo perdió el derecho a elegir al emperador en 1356 y no pudo recuperarlo después de 1422. Por eso, el reconocimiento de los duques de Sajonia-Lauenburgo como duques de Sajonia fue disminuyendo.
Algunos de los duques de Sajonia-Lauenburgo fueron:
- Juan I (1260-1285).
- Sus hijos dividieron el territorio en dos ramas:
- Rama Ratzeburg-Lauenburgo: Alberto III, Eric I, Eric II, Eric IV.
- Rama Bergedorf-Mölln: Juan II, Alberto IV, Juan III, Alberto V, Eric III. Esta rama se unió de nuevo a la otra en 1401.
- Después de la reunificación: Eric V, Juan IV, Bernardo III, Juan V, Magnus, Francisco I, Francisco II, Augusto, Julio I, Francisco III, Julio II.
Después de la dinastía Ascania, otras familias gobernaron Sajonia-Lauenburgo:
- La Dinastía Güelfa, rama de Brunswick-Celle (1689-1705): Jorge Guillermo.
- La Dinastía Güelfa, rama de Hannover (1705-1803): Jorge I, Jorge II, Jorge III. A partir de 1803, el ducado perdió su independencia.
Más tarde, otras dinastías también gobernaron Sajonia-Lauenburgo por un tiempo:
- La Dinastía Oldemburgo (línea principal): Federico I (1814-1839), Cristián I (1839-1848), Federico II (1848-1863).
- La Dinastía Oldemburgo, línea de Glucksburgo: Cristián II (1863-1864). Fue depuesto después de la segunda guerra de Schleswig.
- La Dinastía Hohenzollern, línea berlinesa: Guillermo (1865-1876). En 1865, los representantes de Sajonia-Lauenburgo le ofrecieron el trono ducal, y él aceptó. En 1876, Sajonia-Lauenburgo se unió a Prusia.
Ducado de Sajonia-Wittenberg y Electorado de Sajonia
Los duques de Sajonia-Wittenberg de la Dinastía Ascania fueron:
- Alberto II (1260-1298).
- Rodolfo I (1298-1356).
Luego, se convirtieron en Electores de Sajonia, lo que les daba un voto para elegir al emperador. Los Electores de Sajonia de la Dinastía Ascania fueron:
- Rodolfo II (1356-1370).
- Wenceslao (1370-1388).
- Rodolfo III (1388-1419).
- Alberto IV (1419-1422).
Después, la Dinastía Wettin tomó el control como Electores de Sajonia:
- Federico I el Pendenciero (1423-1428).
- Federico II el Apacible (1428-1464).
Cuando Federico II murió, sus dos hijos dividieron los territorios. El hijo mayor, Ernesto, recibió el Electorado de Sajonia. El hijo menor, Alberto, recibió el norte de Turingia y el sur de Meissen como Duque de Sajonia.
Rama Albertina: Duques de Sajonia (Sajonia-Meissen)
- Alberto el Valiente (1464-1500).
- Jorge el Barbudo (1500-1539).
- Enrique V el Pío (1539-1541).
- Mauricio (1541-1553), quien se convirtió en Elector desde 1547.
Rama Ernestina: Electores de Sajonia
- Ernesto (1464-1486).
- Federico III el Prudente (1486-1525).
- Juan el Constante (1525-1532).
- Juan Federico el Magnánimo (1532-1547).
En 1547, después de una batalla, el Elector Juan Federico I de la rama Ernestina tuvo que ceder Wittenberg y el título de Elector a la rama Albertina.
La rama Ernestina siguió gobernando en el sur de Turingia, pero sus territorios se dividieron en muchos ducados más pequeños, conocidos como Ducados Ernestinos. En 1918, algunos de estos ducados aún existían, como el gran ducado de Sajonia-Weimar-Eisenach, el ducado de Sajonia-Coburgo-Gotha, el ducado de Sajonia-Altenburg y el ducado de Sajonia-Meiningen.
Aquí tienes una lista de los Electores de Sajonia de la rama Albertina:
Imagen | Nombre | Reinado | Escudo | Notas |
---|---|---|---|---|
Mauricio | 1547-1553 | Obtuvo el título de Elector para su línea en 1547. | ||
Augusto | 1553-1586 | Hermano de Mauricio. | ||
Cristian I | 1586-1591 | Hijo de Augusto I. | ||
Cristian II | 1591-1611 | Hijo de Cristian I. | ||
Juan Jorge I | 1611-1656 | Hermano de Cristian II. Participó en la Guerra de los Treinta Años. | ||
Juan Jorge II | 1656-1680 | Hijo de Juan Jorge I. | ||
Juan Jorge III | 1680-1691 | Hijo de Juan Jorge II. | ||
Juan Jorge IV | 1691-1694 | Hijo de Juan Jorge III, murió sin hijos. | ||
Federico Augusto I | 1694-1733 | Hermano de Juan Jorge IV. También fue rey de Polonia. | ||
Federico Augusto II | 1733-1763 | Hijo de Federico Augusto I. También fue rey de Polonia. | ||
Federico Christian | 1763 | Hijo de Federico Augusto II. | ||
Federico Augusto III | 1763-1827 |
|
Hijo de Federico Cristián. Dejó de ser Elector en 1806 y se convirtió en Rey de Sajonia ese mismo año. |
Reyes de Sajonia
El Sacro Imperio Romano Germánico terminó en 1806. Como el Elector de Sajonia era aliado de Napoleón I, este le dio el título de Rey de Sajonia. Este título fue reconocido en el Congreso de Viena en 1815. Los reyes de Sajonia pertenecieron a la Casa de Wettin.
Aquí tienes una lista de los Reyes de Sajonia de la Dinastía Wettin:
Imagen | Nombre | Comienzo | Final | Notas |
---|---|---|---|---|
Federico Augusto I el Justo | 20 de diciembre de 1806 | 5 de mayo de 1827 | También fue líder del Gran Ducado de Varsovia de 1807 a 1815. | |
Antonio I | 5 de mayo de 1827 | 6 de junio de 1836 | Hermano de Federico Augusto I. | |
Federico Augusto II | 6 de junio de 1836 | 9 de agosto de 1854 | Sobrino de Antonio. | |
Juan | 9 de agosto de 1854 | 29 de octubre de 1873 | Hermano de Federico Augusto II. Se convirtió en un monarca bajo el Imperio alemán después de la Unificación de Alemania en 1871. | |
Alberto | 29 de octubre de 1873 | 19 de junio de 1902 | Hijo de Juan. | |
Jorge | 19 de junio de 1902 | 15 de octubre de 1904 | Hermano de Alberto. | |
Federico Augusto III | 15 de octubre de 1904 | 13 de noviembre de 1918 | Hijo de Jorge. Fue el último rey de Sajonia. Dejó el trono en la Revolución de Noviembre. |
Jefes de la Casa de Wettin desde 1918
Aunque la Casa de Wettin ya no tiene un papel político, la línea de sucesión de esta familia ha continuado hasta hoy.
- Rey Federico Augusto III (1918-1932).
- Federico Cristián (1932-1968).
- Margrave María Manuel (1968-2012).
- Alberto (2012, su reclamo fue discutido).
- Alejandro de Sajonia-Gessaphe (desde 2012, su reclamo fue discutido).
- Rüdiger (desde 2012, su reclamo fue discutido).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: List of rulers of Saxony Facts for Kids
- Casa de Wettin
- Historia de Sajonia
- Escudo de Sajonia