Parque Zoológico Nacional (República Dominicana) para niños
Datos para niños Parque Zoológico Nacional |
||
---|---|---|
Fecha de inauguración | 5 de julio de 1975 | |
Localización | Avenida La Vega Real, Arroyo Hondo, Santo Domingo, República Dominicana | |
Área | 125 ha | |
Coordenadas | 18°30′19″N 69°55′57″O / 18.505375, -69.9325 | |
Sitio web | ||
El Parque Zoológico Nacional Arq. Manuel Valverde Podestá es un parque zoológico muy importante en la República Dominicana. Es uno de los más grandes de toda Latinoamérica.
Este zoológico es una institución educativa y científica. También es un lugar divertido para visitar. Trabaja junto al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Contenido
- Parque Zoológico Nacional: Un Lugar para Aprender y Explorar
- Galería de imágenes
Parque Zoológico Nacional: Un Lugar para Aprender y Explorar
El Parque Zoológico Nacional de la República Dominicana, conocido como ZOODOM, fue creado para satisfacer una gran necesidad educativa. La idea era tener un lugar moderno para aprender sobre los animales.
¿Cuándo se Creó el Zoológico Nacional?
Los Primeros Pasos y la Inauguración
En 1972, se empezó a trabajar en la creación de un zoológico moderno. Antes, solo existía un zoológico antiguo que ya no cumplía con las expectativas. Los arquitectos Manuel Valverde Podestá y Eugenio Pérez Montás iniciaron el proyecto en septiembre de ese mismo año.
Para noviembre de 1974, llegaron los primeros animales. Algunos venían del antiguo zoológico, como monos Rhesus y arañas. Otros llegaron de lugares lejanos como el continente africano y los Estados Unidos. Entre ellos había buitres, pumas, cocodrilos, loros y tortugas.
El 3 de enero de 1975, se aprobó la Ley 114. Esta ley creó el Parque Zoológico Nacional Dominicano. Su objetivo era fomentar la educación, la investigación y la cultura. También buscaba proteger la fauna del país. Finalmente, el zoológico abrió sus puertas el 5 de julio de 1975.
Un Nombre Especial
El 15 de octubre de 1988, una ley especial (la Ley N.º 78-88) le dio un nombre adicional. Desde entonces, se llama Parque Zoológico Nacional Arquitecto Manuel Valverde Podestá. Esto fue en honor a uno de los arquitectos que lo hicieron posible.
¿Qué Hace el Zoológico Nacional? Sus Funciones Principales
El zoológico tiene varias funciones importantes. Se encarga de la conservación de especies, la investigación científica, la educación y el cuidado veterinario de los animales.
Cuidado de Animales y Educación Ambiental
El ZOODOM tiene programas educativos especiales. Estos programas enseñan a los visitantes sobre el medio ambiente. También promueven la conservación de animales, tanto los que son propios de la isla como los que vienen de otros lugares. El zoológico también participa en intercambios de animales con otros países, especialmente de África y Estados Unidos.
¿Dónde se Encuentra el Zoológico Nacional?
El zoológico está ubicado en el Distrito Nacional de la República Dominicana. Desde allí, se puede disfrutar de una bonita vista hacia el Río Isabela.
¿Qué Puedes Encontrar y Hacer en el Zoológico?
El Parque Zoológico Nacional ofrece muchos servicios para sus visitantes. Aquí te contamos algunos:
- Cafetería para comer algo rico.
- Un tren para recorrer el parque cómodamente.
- Tienda de regalos para llevar un recuerdo.
- Biblioteca para aprender más sobre los animales.
- Juegos y actividades divertidas para niños.
- Seguridad para que tu visita sea tranquila.
- Áreas especiales para ver reptiles, mamíferos y aves.
- Un Zoológico Infantil diseñado para los más pequeños.
- Un serpentario para observar serpientes.
- Una tirolina (zipline) para una aventura emocionante.
- Shows de aves para verlas en acción.
Conoce a los Habitantes del Zoológico: Especies Asombrosas
Este zoológico es hogar de más de 130 especies diferentes. Incluye plantas y animales exóticos, así como especies propias de la región. Aquí te mostramos algunos de los animales que puedes ver:
Aves
- Búho de orejas cortas (Asio flammeus)
- Búho excavador
- Cacatúa blanca (Cacatua alba)
- Cálao trompetista (Bycanistes bucinator)
- Casuario de casco (Casuarius casuarius)
- Cigua palmera (Dulus dominicus)
- Cigüeña común (Ciconia ciconia)
- Cigüeña marabú africana (Leptoptilus crumenifer)
- Cisne blanco (Cygnus olor)
- Cotorra cabeza amarilla (Amazona oratrix)
- Cotorra de la Hispaniola (Amazona ventralis)
- Cuervo (Corvus leucognaphalus)
- Cuyaya o Cernícalo (Falco sparverius)
- Emú (Dromaius novaehollandiae)
- Flamenco (Phoenicopterus ruber)
- Grulla coronada negra (Balearica pavonina)
- Guacamayo azul y amarillo (Ara ararauna)
- Guacamayo rojo de ala verde (Ara chloroptera)
- Halcón de cola roja (Buteo jamaicensis)
- Lechuza blanca común (Tyto alba)
- Loro gris africano (Psittacus erithacus)
- Paloma corona blanca (Patagioenas leucocephala)
- Paloma de nuca escamosa (Patagioenas squamosa)
- Paloma zenaida (Zenaida aurita)
- Perico de la Hispaniola (Aratinga chloroptera)
- Paujil (Crax rubra)
- Tórtola aliblanca (Zenaida asiatica)
Mamíferos
- Bisonte bosque americano (Bison bison athabascae)
- Cabra pigmea (Capra aegagrus)
- Camello dromedario (Camelus dromedarius)
- Cebra de Grant (Equus quagga boehmi)
- Cebú pigmeo (Bos taurus indicus)
- Chimpancé de África occidental (Pan troglodytes)
- Eland del Cabo Sudafricano (Taurotragus oryx)
- Elefante asiático (Elephas maximus)
- Gacela saltarina sudafricana (Antidorcas marsupialis)
- Gamo europeo (Dama dama)
- Guenón vervet (Chlorocebus sabaeus)
- Hiena manchada (Crocuta crocuta)
- Jaguar brasileño (Panthera onca)
- Lémur frente blanca (Eulemur albifrons)
- León africano (Panthera leo)
- Llama (Lama glama glama)
- Mono araña (Ateles geoffroyi)
- Mono ardilla (Saimiri sciureus)
- Nilgai, o toro azul indio (Boselaphus tragocamelus)
- Oso negro americano (Ursus americanus)
- Oveja Berbería o aoudad (Ammotragus lervia)
- Oveja doméstica (Ovis aries)
- Pony (caballo pequeño) (Equus caballus)
- Rinoceronte blanco (Ceratotherium simum simum)
- Tigre de Bengala (Panthera tigris tigris)
- Venado cola blanca (Odocoileus virginianus)
Reptiles
- Boa de la Hispaniola (Chilabothrus striatus)
- Cocodrilo americano (Crocodylus acutus)
- Hicotea sureña (Trachemys decorata)
- Iguana de Ricord (Cyclura ricordii)
- Iguana rinoceronte (Cyclura cornuta)
- Pitón birmana (Python molurus bivittatus)
- Tortuga de patas rojas (Geochelone carbonaria)