Villas Agrícolas para niños
Datos para niños Villas Agrícolas |
||
---|---|---|
País | República Dominicana | |
• Provincia | Distrito Nacional | |
• Municipio | Distrito Nacional | |
Ubicación | 18°30′00″N 69°55′00″O / 18.5, -69.91666667 | |
Superficie | 1.3 km² | |
Límites |
Norte: La Zurza. Sur: Villa Juana. Este: Ensanche Capotillo y Ensanche Luperón. Oeste: Cristo Rey. |
|
Población | ||
• Total | 28 621 hab. (2006) | |
• Densidad | 21 649.77 hab./km² | |
Código postal | 10410 | |
Sitio web | http://www.adn.gob.do/ | |
Villas Agrícolas es un sector importante del Distrito Nacional en la República Dominicana. Es muy conocido porque allí se encuentra el Mercado Nuevo. Este mercado es uno de los más grandes del país. Muchas personas del Gran Santo Domingo compran sus productos aquí.
Contenido
Historia de Villas Agrícolas
¿Cómo se formó Villas Agrícolas?
Antes de que existiera Villas Agrícolas, había un terreno muy grande llamado "Los Potreros de Venturita". Este nombre venía de Buenaventura Peña, un abogado dominicano.
A partir de 1940, este gran terreno empezó a transformarse. Se construyeron nuevos barrios en él. Así nacieron Villa Juana, Villa Consuelo y Villas Agrícolas.
Origen de los nombres de los barrios
Los primeros dos barrios grandes que se crearon en "Los Potreros de Venturita" fueron nombrados en honor a dos mujeres. Uno se llamó Doña Juana y el otro Consuelo Batlle, quien era sobrina de Juana.
La parte de "Los Potreros de Venturita" que estaba cerca de otros barrios, Galindo y Galindito, recibió el nombre de Villas Agrícolas.
Visita de la Reina Sofía de España
¿Cuándo visitó la Reina Sofía Villas Agrícolas?
El 18 de enero de 2009, la Reina Sofía de España llegó a la República Dominicana. Al día siguiente, visitó varios lugares que recibían apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
¿Qué lugar visitó la Reina Sofía en Villas Agrícolas?
Uno de los lugares que visitó fue el Centro Educativo Fe y Alegría de Angélica Massé. Este centro está en Villas Agrícolas. Fue construido con una inversión de 12.5 millones de pesos dominicanos.
El centro educativo tiene seis aulas, una dirección, una sala de computadoras y audiovisuales, una biblioteca, una cisterna, una cocina y baños. Ofrece cuatro cursos de educación básica a 337 niños, en turnos de mañana y tarde. La Reina Sofía estuvo allí por más de 45 minutos. Los niños la recibieron con alegría, cantándole y recitándole poesías.
Actividad económica y comercio
¿Qué tipo de negocios hay en Villas Agrícolas?
Villas Agrícolas es un sector con mucha actividad económica. Tiene una gran variedad de negocios. Puedes encontrar bancos, hoteles, restaurantes, mercados, supermercados y empresas de automóviles.
Algunos de los negocios importantes son:
- Bancos
- Banco BHD
- BanReservas
- Hoteles y restaurantes
- Hotel Escocia
- Hotel Restaurante El Príncipe
- Empresas automotrices
- La Casa Del Colt Mitsubishi, CxA
- Repuestos Rafelo
- Mercados
- Mercado Nuevo
- Plaza Lama
Calles y transporte en Villas Agrícolas
Avenidas principales del sector
Villas Agrícolas está rodeado por importantes avenidas:
- Al Este, se encuentra la Avenida Juan Pablo Duarte.
- Al Sur, está la Avenida Pedro Livio Cedeño.
- Al Oeste, se ubica la Avenida Máximo Gómez.
- Al Norte, la Avenida Los Mártires se une con la Avenida Juan Pablo Duarte.
- En el centro del sector, pasa la Avenida Nicolás de Ovando.
Estación del Metro de Santo Domingo
La primera línea del Metro de Santo Domingo tiene una estación en este sector. Se llama la estación Los Taínos. Está ubicada donde se cruzan la Avenida Nicolás de Ovando y la Avenida Máximo Gómez. Es la estación número 10 del metro.