Discurso del estado de la Unión (Estados Unidos) para niños

El discurso del estado de la Unión es un evento muy importante que ocurre cada año en los Estados Unidos. En este discurso, el presidente de los Estados Unidos le cuenta al Congreso cómo está el país. También comparte sus ideas y planes para las nuevas leyes que quiere proponer para el año siguiente. Desde 1934, este discurso se suele dar en enero.
La idea de este discurso es parecida a la del "discurso del trono" que se da en el Reino Unido al inicio de las sesiones del parlamento. La Constitución de los Estados Unidos pide que el presidente informe al Congreso sobre el estado del país. No dice que deba ser cada año, pero sí que lo haga "de vez en cuando".
El presidente deberá periódicamente dar al Congreso información del estado de la Unión y recomendará para su consideración las medidas que juzgue necesarias y convenientes.Artículo II, Sección 3
Contenido
¿Cómo empezó el discurso del estado de la Unión?
Los primeros discursos y cambios importantes
George Washington fue el primer presidente en dar este discurso. Lo hizo el 8 de enero de 1790 en Nueva York, que era la capital en ese momento.
En 1801, el presidente Thomas Jefferson decidió no dar el discurso en persona. Pensó que era demasiado parecido a las costumbres de los reyes. Por eso, durante mucho tiempo, el discurso se enviaba por escrito al Congreso para que alguien lo leyera.
En 1913, el presidente Woodrow Wilson volvió a dar el discurso en persona. Desde entonces, la mayoría de los presidentes lo han hecho así. Sin embargo, algunos presidentes, como Jimmy Carter en 1981, todavía lo enviaron por escrito.
El nombre y la fecha del discurso
Al principio, este evento se llamaba "el mensaje anual del presidente al Congreso". El nombre oficial de "estado de la Unión" (State of the Union) empezó a usarse en 1947. Sin embargo, la gente ya lo usaba desde 1935, cuando Franklin D. Roosevelt comenzó a usar esa frase.
Antes de 1934, el mensaje anual se daba en diciembre. Pero una modificación en la Constitución cambió el inicio del Congreso de marzo a enero. Por eso, desde 1934, el discurso se da en enero o febrero. Hoy en día, es común que se dé el último martes de enero, pero no es una regla fija.
¿Cómo es el discurso?

Lo que se dice y los invitados especiales
En el discurso del estado de la Unión, el presidente suele recordar lo que su gobierno logró el año anterior. También presenta sus planes para el año que viene. Siempre lo hace con un tono positivo y optimista.
Una frase que el presidente siempre dice es: "El estado de nuestra Unión es fuerte" ("The State of our Union is strong") o algo parecido. Desde 1982, es costumbre que el presidente invite a una persona especial. Esta persona se sienta cerca de la primera dama. Puede ser un ciudadano destacado o un líder de otro país. Los invitados suelen estar relacionados con algún tema importante del discurso.
La entrada del presidente y los asistentes
Para que el presidente pueda entrar a la sala de sesiones del Congreso, necesita un permiso especial cada vez. El sargento de armas de la Cámara de Representantes anuncia la llegada del presidente diciendo: "Señor/Señora presidente, ¡el presidente de los Estados Unidos!"
Cuando el presidente entra, todos los presentes se ponen de pie y aplauden por varios minutos. El presidente saluda a muchas personas mientras camina. Al llegar al frente, le entrega una copia de su discurso al vicepresidente (quien también es el presidente del Senado) y al presidente de la Cámara de los Representantes. Ellos se sientan detrás del presidente durante todo el discurso.
En las primeras filas de la sala se sientan líderes importantes. Están los jefes de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos, los jueces de la Corte Suprema de los Estados Unidos y los miembros del Gabinete del presidente. Por una costumbre especial, un miembro del gabinete no asiste a la ceremonia. Esto es por si ocurre algo inesperado, esa persona estaría a salvo para seguir con el gobierno. A esta persona se le llama el "sobreviviente designado".
Cuando todos están listos, el presidente de la Cámara golpea su martillo y dice: "Miembros del Congreso, tengo el gran privilegio y el distintivo honor de presentarles a ustedes al Presidente de los Estados Unidos". Entonces, todos aplauden de nuevo y el presidente comienza su discurso.
El desarrollo del discurso y los aplausos
El presidente da su discurso usando pantallas transparentes que están frente a los miembros del Congreso. El discurso dura un poco más de una hora y es interrumpido varias veces por aplausos.
Los aplausos suelen tener un significado político. Los miembros del partido del presidente aplauden cuando están de acuerdo con sus ideas. Esto muestra su apoyo.
Los jueces de la Corte Suprema casi nunca aplauden. Se considera que, como son la rama judicial del gobierno, deben ser neutrales en temas políticos. Los jefes de las Fuerzas Armadas solo aplauden cuando se habla de temas militares o de relaciones con otros países. Esto es porque el presidente es su Comandante en Jefe y aprueban su liderazgo.
Es importante saber que todos en la sala aplauden cuando el presidente entra. Esto es una tradición para mostrar respeto al cargo de presidente, no a la persona en sí. El discurso casi siempre termina con la frase: Thank you, God bless you and God bless the United States of America (Gracias, Dios les bendiga y que Dios bendiga a los Estados Unidos de América).
La respuesta de la oposición
¿Qué es la respuesta al discurso?
Poco después del discurso del estado de la Unión, un representante o varios representantes del partido político que no es el del presidente dan una "respuesta". Es un discurso corto que busca dar otro punto de vista. Si el presidente es del Partido Demócrata, la respuesta la da un Republicano, y al revés.
Esta costumbre empezó en 1966. En ese año, los congresistas republicanos Everett Dirksen y Gerald Ford aparecieron en televisión para responder al discurso del presidente demócrata Lyndon Johnson.
Formatos y lugares de la respuesta
La forma en que se da esta respuesta ha cambiado con el tiempo. A veces ha sido un programa de televisión grabado, o un programa donde los congresistas respondían preguntas del público. Desde finales de los años 80, lo más común es que sea un discurso que se transmite justo después del discurso del estado de la Unión.
La respuesta no siempre se da en un estudio de televisión. Por ejemplo, en 1997, los republicanos dieron su respuesta frente a estudiantes de secundaria. En 2010, el gobernador de Virginia Bob McDonnell dio la respuesta republicana desde el Capitolio de Virginia, frente a unas 250 personas.
En los últimos años, la respuesta también se ha dado en español. En 2011, la congresista de Minnesota, Michele Bachmann, dio una respuesta televisada para un movimiento político, algo nuevo en ese momento.
También ha habido respuestas a discursos presidenciales que se dan poco después de que un presidente toma posesión. La primera de estas respuestas fue en 1989.
Momentos importantes en la historia del discurso
- 1790 - El discurso más corto fue el primero, dado por el presidente George Washington. Tuvo 833 palabras y duró entre 4 y 8 minutos.
- 1923 - Calvin Coolidge fue el primer presidente cuyo discurso se escuchó por la radio.
- 1933-1945 - El presidente Franklin D. Roosevelt dio 13 discursos durante sus tres períodos de gobierno.
- 1946 - El discurso más largo fue el del presidente Harry S. Truman, con más de 25.000 palabras.
- 1947 - Harry S. Truman fue el primer presidente visto por el público dando su discurso en la televisión.
- 1965 - Lyndon B. Johnson fue el primer presidente en dar su discurso al atardecer.
- 1986 - El presidente Ronald Reagan no dio su discurso el 28 de enero de ese año debido a la tragedia de la nave espacial Challenger. En su lugar, dio un discurso sobre ese triste evento.
- 1997 - Bill Clinton fue el primer presidente cuyo discurso se transmitió por Internet.
- 1999 - El presidente Bill Clinton dio su discurso al mismo Congreso que había iniciado un proceso en su contra.
- 2002 - El presidente George W. Bush mencionó en su discurso a Irán, Irak y Corea del Norte como países que apoyaban a grupos peligrosos y eran una amenaza para la seguridad mundial.
- 2007 - El presidente George W. Bush reconoció a Nancy Pelosi como la primera mujer en ser la Portavoz o Presidenta de la Cámara de Representantes.
- 2010 - El presidente Barack Obama se convirtió en el primer presidente afroamericano en dar un discurso sobre el estado de la Unión.
- 2020 - El presidente Donald Trump invitó a Juan Guaidó, un líder opositor, y lo reconoció en su discurso.
- 2021 - El presidente Joe Biden se convirtió en el primer presidente en reconocer a Kamala Harris como la primera mujer en ser vicepresidenta.
- 2024 - El presidente Joe Biden se convirtió en el presidente de mayor edad en dar un discurso, con 81 años.
Véase también
En inglés: State of the Union Facts for Kids
- Mensaje de Navidad de Su Majestad el Rey
- Mensaje a la Nación