Dinastía Toungoo para niños
Datos para niños Dinastía Toungoo |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Estado desaparecido | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1510-1752 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Dinastía Toungoo en su máxima extensión (1580)
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Coordenadas | 18°56′00″N 96°26′00″E / 18.933333333333, 96.433333333333 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital | Toungoo, Pegu, Ava | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Entidad | Estado desaparecido | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma oficial | Idioma birmano | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Superficie | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• Total | 1 550 000 km², 600 000 mi² (1 553 992,87 km²), 750 000 km² y 290 000 mi² (751 096,55 km²) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Población (1650) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• Total | 3 000 000 hab. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• Densidad | 4 hab/km² | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Religión | Budismo theravada | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Historia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 1510 | Establecido | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 1752 | Disuelto | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La dinastía Toungoo fue una importante familia de gobernantes en Birmania (hoy Myanmar). Gobernaron desde el siglo XV o siglo XVI hasta el siglo XVIII.
Los primeros reyes de esta dinastía, Tabinshwehti y Bayinnaung, lograron unir muchos territorios. Por primera vez desde el año 1287, lograron juntar las tierras del Reino de Pagan. También incluyeron los Estados shan, Manipur, algunos estados shan chinos, Siam y Lan Xang.
En su momento de mayor poder, el Imperio Toungoo fue uno de los más grandes y fuertes en el Sudeste Asiático. Sin embargo, después de la muerte de Bayinnaung en 1581, el imperio se debilitó en solo 18 años.
La dinastía se recuperó gracias a Nyaungyan Min y su hijo, Anaukpetlun. Ellos lograron restaurar un reino más pequeño pero más fácil de manejar. Este reino incluía la Baja y Alta Birmania, y los estados de Shan y Lan Na para el año 1622.
Los reyes de Toungoo, que ahora tenían su capital en Ava (Inwa), crearon un sistema de leyes y gobierno. Este sistema fue tan bueno que sus ideas principales continuaron con la siguiente dinastía Konbaung hasta el siglo XIX. Los reyes Toungoo cambiaron a los líderes locales hereditarios por gobernadores elegidos por ellos en todo el valle del río Irrawaddy. También redujeron mucho los derechos de los jefes shan. Sus cambios en el comercio y la administración ayudaron a que la economía creciera por más de 80 años.
El reino empezó a decaer poco a poco debido a problemas en el gobierno. Desde la década de 1720, el reino sufrió ataques del pueblo meitei y una rebelión en Chiang Mai. Los ataques de los meitei se hicieron más fuertes en la década de 1730, llegando a zonas más profundas de Birmania. En 1740, el pueblo mon de la Baja Birmania se rebeló y fundó el Reino restaurado de Hanthawaddy. Los ejércitos de Hanthawaddy conquistaron Inwa en 1752, poniendo fin a la dinastía Toungoo, que había durado 266 años.
Contenido
Historia de la Dinastía Toungoo
Fundación del Reino
El rey Mingyi Nyo fundó la primera dinastía Toungoo (1485-1569) en Taungoo en 1510. Esta ciudad estaba cerca del río Sittaung, al sur de Inwa. Cuando Inwa fue conquistada en 1527, muchas personas de Birmania se mudaron a Toungoo, que se convirtió en un nuevo centro importante.
El hijo de Mingyi Nyo, el rey Tabinshwehti, unió la mayor parte de Birmania. Él fortaleció su poder y avanzó hacia el sur, conquistando el delta del Irrawaddy y la capital de Hanthawaddy, Bago. En 1544, Tabinshwehti fue coronado rey de toda Birmania en la antigua capital de Bagan.
En ese tiempo, la situación en el Sudeste Asiático había cambiado mucho. Los Shan ganaron poder en un nuevo reino en el norte. El Reino de Ayutthaya se había establecido como un poder fuerte cerca del río Chao Phraya. Además, el Imperio portugués había llegado al sur y conquistado Malaca.
Con la llegada de comerciantes europeos, Birmania se volvió un centro de comercio importante. Por eso, Tabinshwehti cambió su capital a Bago, ya que era un lugar estratégico para el comercio. Luego, preparó un ejército para atacar la región costera de Rakhine, al oeste.
Las fuerzas de Tabinshwehti fueron derrotadas en Arakan. Sin embargo, logró controlar la Baja Birmania hasta Pyay. Después, llevó a su ejército hacia el este, al Reino de Ayutthaya, donde fue derrotado de nuevo en la guerra birmano-siamés (1547-1549). Luego de esto, hubo un tiempo de problemas y rebeliones. Tabinshwehti fue asesinado en 1550.
El Gran Imperio de Bayinnaung
El cuñado de Tabinshwehti, Bayinnaung, se convirtió en rey en 1550 y gobernó durante 30 años. Él inició una serie de conquistas, incluyendo Manipur (1560) y Ayutthaya (1564). Bayinnaung fue un líder muy activo y un gran comandante militar. Convirtió a Toungoo en el estado más poderoso del Sudeste Asiático. Extendió sus fronteras desde Laos hasta Ayutthaya.
Bayinnaung estaba a punto de lanzar un ataque final contra el reino de Arakan cuando murió en 1581. Su hijo, Nanda Bayin, y los reyes que le siguieron tuvieron que enfrentar rebeliones en otras partes del reino. Por eso, la victoria sobre Arakan nunca se logró.
La Restauración de Toungoo
Debido a las rebeliones en varias ciudades y los nuevos ataques de los portugueses, los gobernantes de Toungoo se retiraron del sur de Birmania. Fundaron una segunda dinastía en Ava, conocida como la dinastía Nyaungyan o Toungoo restaurada (1597-1752).
El nieto de Bayinnaung, Anaukpetlun (1605-1628), volvió a unir Birmania en 1613. También derrotó los intentos de los portugueses de tomar el control de Birmania. El sucesor de Anaukpetlun, Thalun (1629-1648), reconstruyó el país después de las guerras. Según un estudio de Thalun en 1635, se calculó que la población del valle del Irrawaddy era de unos 2 millones de personas.
La dinastía Toungoo duró otro siglo y medio hasta la muerte de Mahadhammayaza en 1752. Animados por los franceses en la India, Bago finalmente se rebeló contra Inwa. Esto debilitó aún más al estado, que cayó en 1752. La caída de la dinastía Toungoo se atribuye a problemas en la capital, que causaron divisiones y peleas por la sucesión. También influyó el impacto desigual del comercio y la posible subida de precios en los ingresos de la élite.
Cómo se Gobernaba la Dinastía Toungoo
Durante la dinastía Toungoo, los reyes de Birmania hicieron varios cambios para que el reino fuera más estable y durara más. La primera parte de la dinastía Toungoo había logrado unir reinos independientes bajo un solo rey. Pero los reyes de la Toungoo restaurada lograron controlar mejor los principados de las tierras bajas, poniéndolos directamente bajo el trono birmano.
Los príncipes más importantes de estos lugares tenían que vivir en la capital birmana, bajo estricta vigilancia. Además, se les quitó parte de su poder y símbolos de autoridad. Otros cambios incluyeron el control directo de los representantes del rey en las provincias. También se mejoró la conexión con los jefes de las aldeas y se expandió el sistema de ahmudan (un sistema de servicio al rey) alrededor de la capital.
Desde 1635, los reyes birmanos comenzaron a hacer censos completos de la población. Esto les ayudó a tener un mejor control sobre la mano de obra y la recaudación de impuestos en las provincias. Los monasterios budistas en la Alta Birmania también fueron regulados en cuanto a su personal y finanzas.
El Papel de las Reinas
La dinastía Toungoo es conocida por su forma de gobierno compleja, que incluía el importante papel de las reinas y otras mujeres en la corte. Había una Reina Principal y reinas de menor rango.
La Reina Principal
La Reina Principal era la esposa principal del rey y tenía un estatus muy importante en la corte. No solo era la consorte del rey, sino que también influía mucho en los asuntos de la corte. Su papel iba más allá de las ceremonias; podía aconsejar al rey y, a veces, tenía un poder político considerable.
La Reina Principal a menudo participaba en la diplomacia, especialmente en negociaciones para hacer alianzas matrimoniales con otros reinos. Estas alianzas eran clave para mantener y expandir la influencia de la dinastía. También tenía un papel ceremonial importante, participando en rituales del estado y ceremonias religiosas. Además, se involucraba en la construcción de monumentos religiosos y apoyaba actividades de caridad.
La Reina Principal solía ser elegida de familias nobles o influyentes. Esto aseguraba que tuviera la educación y el origen necesarios para cumplir sus responsabilidades. Su elección a menudo dependía de las conexiones políticas de su familia y de la necesidad de alianzas estratégicas.
Reinas de Menor Rango
En la corte real, había varias reinas de menor rango con diferentes títulos y posiciones. Estas reinas se clasificaban según su estatus y cercanía al rey. Sus títulos y estatus podían variar, pero a menudo se les asignaban tareas o responsabilidades específicas dentro de la corte.
Las reinas de menor rango tenían diversas funciones. Podían encargarse de partes específicas del palacio real, supervisar a los sirvientes de la corte y participar en ciertas funciones del estado. También estaban involucradas en la administración interna del palacio y podían influir en el día a día de la corte.
Al igual que la Reina Principal, las reinas de menor rango podían ayudar a formar alianzas políticas. Sus conexiones familiares a menudo se usaban para fortalecer la posición política de la dinastía, aunque su influencia era generalmente menos directa que la de la Reina Principal. Los hijos de las reinas de menor rango podían ser importantes para la sucesión al trono. A menudo se les preparaba para futuros roles en la administración real o el ejército. El estatus de una reina podía influir en las oportunidades de sus hijos.
Las reinas de menor rango, al igual que la Reina Principal, también participaban en actividades culturales y religiosas. Podían apoyar ceremonias religiosas, ayudar a construir templos y promover diversas prácticas culturales.
El Contexto General de las Reinas
La corte de la dinastía Toungoo era un lugar de complejas estrategias políticas. Las reinas, tanto la Principal como las de menor rango, eran parte de este ambiente dinámico. Su influencia podía cambiar según sus relaciones personales y las estrategias políticas.
Los problemas de sucesión eran comunes en la historia de las dinastías birmanas. Las reinas podían jugar papeles clave en estas luchas, apoyando a ciertos candidatos o a través de movimientos políticos. En resumen, el papel de las reinas en la dinastía Toungoo era muy variado. Incluía aspectos políticos, administrativos, ceremoniales y culturales. Su influencia dependía de su estatus, su relación con el rey y las conexiones de su familia.
Lista de Gobernantes Toungoo
Nombre | Relación | Período en el que reinó | Notas |
---|---|---|---|
Mingyinyo | 1510-1531 | Fundador | |
Tabinshwehti | Hijo | 1531-1551 | Cambió la capital a Pegú |
Bayinnaung | Cuñado | 1551-1581 | El reino alcanzó su mayor tamaño |
Nandabayin | Hijo | 1581-1599 | |
Nyaungyan Min | Medio hermano | 1600-1605 | Inició la restauración de la dinastía desde Ava |
Anaukpetlun | Hijo | 1606-1628 | |
Minredeippa | 1628 | ||
Thalun | Hermano de Anaukpeitlun | 1629-1648 | |
Pindale | 1648-1661 | ||
Pye | 1661-1672 | ||
Narawara | 1672 | ||
Minrekyawdin | 1673-1698 | ||
Sane | 1698-1714 | ||
Taninganwe | 1714-1733 | ||
Mahadammaya | 1733-1752 |
Árbol Familiar de la Dinastía Toungoo
Mingyi Swe V. de Toungoo ~1490s–1549 r.1540–1549 |
Yaza Dewi ~1500-? Reina |
Mingyi Nyo 1459–1530 r. 1510–1530 |
Yadana Dewi 1490s-? Reina del Palacio Central |
Soe Min Hteik-Tin ~1460s-~1530s Reina principal |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Dhamma Dewi ~1514/15-1580s Reina principal |
Tabinshwehti 1516–1550 r. 1530–1550 |
Khay Ma Naw Reina principal |
Atula Thiri ~1518–1568 Reina principal |
Bayinnaung 1516–1581 r. 1550–1581 |
Khin Pyezon ~1530s-? Reina |
Shin Htwe Myat |
Sanda Dewi 1517/18–1580s? Reina principal |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nyaungyan 1555–1605 r. 1599–1605 |
Khin Hpone Myint ~1560-1610s Reina principal |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Atula Sanda Dewi Reina principal |
Anaukpetlun 1578–1628 r. 1605–1628 |
Khin Myo Myat |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Min Lat | Mingala Dewi | Thalun 1584–1648 r. 1629–1648 |
Khin Myo Sit | Khin Myat Hset |
Minye Deibba 1608–1629 r. 1628–1629 |
Khin Hnin Paw de Kengtung Reina principal |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ne Myo Ye Kyaw |
Khin Ma Min Sit |
Atula Sanda Dewi Reina principal |
Pindale 1608–1661 r. 1648–1661 |
Min Phyu Reina principal |
Pye 1619–1672 r. 1661–1672 |
Khin Ma Lat | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Atula Thiri Reina principal |
Minye Kyawhtin 1651–1698 r. 1673–1698 |
Sanda Dewi | Narawara 1650–1673 r. 1672–1673 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Sanay 1673–1714 r. 1698–1714 |
Maha Dewi Reina principal |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Taninganway 1689–1733 r. 1714–1733 |
Mingala Dewi Reina principal |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Maha Dhamma Yaza1714–1754 r. 1733–1752 |
Nanda Dipadi Reina principal |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Véase también
En inglés: Toungoo dynasty Facts for Kids