robot de la enciclopedia para niños

Bagan para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bagan
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Balloon over Bagan.jpg
Globo sobre Bagan.
Localización
País BirmaniaBandera de Birmania Birmania
Coordenadas 21°10′21″N 94°51′36″E / 21.1725, 94.86
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios iii, iv, vi
Identificación 1588
Región Asia y Pacífico
Inscripción 2019 (XLIII sesión)
Archivo:Bagan, Hpaya-thon-zu-Group
Monumentos en Bagan.
Archivo:Burma13
Vista de Bagan.

Bagan es una ciudad histórica en Birmania, un país en el sudeste asiático. Fue la capital de varios reinos antiguos, especialmente del Reino de Pagan. Este reino fue el primer gran estado birmano. Bagan se encuentra en una zona seca del país, cerca del río Ayeyarwady. Está a unos 145 kilómetros al suroeste de Mandalay. En 2019, la Unesco la reconoció como Patrimonio de la Humanidad.

¿Qué significa el nombre de Bagan?

El nombre actual, Bagan, es la forma en que se pronuncia hoy la palabra Pugan en el idioma birmano. Esta palabra viene del antiguo birmano Pukam. Su nombre clásico en pali, un idioma antiguo, era Arimaddanapura. Esto significa "la ciudad que aplasta a los enemigos".

Otros nombres en pali se refieren al clima seco de la zona. Por ejemplo, Tattadesa significa "tierra reseca". Tampadīpa quiere decir "país bronceado". Las historias antiguas de Birmania también mencionan otros nombres como Thiri Pyissaya y Tampawaddy.

La fascinante historia de Bagan

Los primeros años: Siglos IX al XIII

Archivo:Bagan Sunset
La economía de Bagan permitió construir más de 10 000 templos entre los siglos XI y XIII.
Archivo:Pagan Empire -- Sithu II
Extensión del Imperio Pagano alrededor del año 1210.

Según las antiguas crónicas reales de Birmania, Bagan fue fundada en el siglo II. Fue fortificada en el año 849 por el rey Pyinbya. Sin embargo, muchos expertos creen que Bagan fue fundada a mediados o finales del siglo IX. Fue establecida por el pueblo mranma (birmanos) que llegaron al valle del río Irrawaddy.

Bagan fue una de varias ciudades-estado que competían entre sí. A finales del siglo X, la ciudad birmana de Bagan creció en poder. Desde el año 1044 hasta el 1287, Bagan fue la capital del Imperio Pagano. Fue el centro más importante para la política, la economía y la cultura.

Durante 250 años, los gobernantes de Bagan y sus habitantes construyeron más de 10 000 edificios religiosos. Estos incluyen unas 1000 estupas (estructuras con forma de cúpula), 10 000 pequeños templos y 3 000 monasterios. Todos estos se construyeron en un área de 104 kilómetros cuadrados.

Bagan se convirtió en un lugar importante para el estudio. Se enseñaban temas religiosos y no religiosos. Era famosa por el estudio del pali, la gramática y la filosofía. También se estudiaban la prosodia (el ritmo del lenguaje), la fonología (los sonidos del lenguaje), la gramática, la astrología, la alquimia, la medicina y las leyes. Monjes y estudiantes de lugares lejanos como India, Sri Lanka y el Imperio Jemer venían a aprender aquí.

La religión era muy importante en la cultura de Bagan. Era una mezcla de diferentes creencias. El budismo Theravada convivía con el budismo Mahayana, el budismo tántrico y varias escuelas hindúes. También había creencias animistas locales. Aunque el budismo Theravada se hizo más importante, otras tradiciones religiosas siguieron existiendo.

El Imperio Pagano terminó en 1287. Esto se debió a varias invasiones de los mongoles. Aunque algunas investigaciones sugieren que los mongoles no llegaron a Bagan, el imperio ya estaba debilitado. La ciudad, que antes tenía entre 50 000 y 200 000 habitantes, se hizo mucho más pequeña. Nunca volvió a ser tan importante. En diciembre de 1297, Bagan dejó de ser la capital de Birmania.

¿Cómo cambió Bagan entre los siglos XIV y XIX?

Archivo:Hot air balloon over a pagoda in Bagan
Un globo aerostático sobrevolando una pagoda en Bagan.

Bagan siguió siendo un lugar habitado y un destino de peregrinación hasta el siglo XV. Se construyeron algunos templos nuevos e impresionantes a mediados del siglo XV. Después de eso, la construcción de nuevos templos disminuyó mucho. Entre los siglos XV y XX, se construyeron menos de 200 templos.

La antigua capital siguió siendo un lugar de peregrinación. Sin embargo, la gente solo visitaba unos veinte templos famosos. El resto de los miles de templos menos conocidos se deterioraron con el tiempo.

Los templos que eran visitados regularmente recibían mantenimiento. A menudo se les añadían nuevas partes o se repintaban sus frescos. También se colocaban nuevas estatuas de Buda. Más tarde, en el período Konbaung (1752-1885), se hicieron renovaciones importantes. Estas renovaciones no siempre respetaron los diseños originales. A veces, los templos se cubrían con yeso de forma poco artística. Los interiores de algunos templos también se pintaron de blanco.

¿Qué pasó con Bagan en el siglo XX y en la actualidad?

Archivo:Pumpkin Pagoda -Bupaya Pagoda-, Pagan, Upper Burma
La Pagoda Bupaya original en 1868. Fue destruida por un terremoto en 1975 y reconstruida con su forma original.

Bagan está en una zona con mucha actividad sísmica. Ha sufrido muchos terremotos a lo largo de los siglos. Entre 1904 y 1975, se registraron más de 400 terremotos. Un gran terremoto ocurrió el 8 de julio de 1975. Dañó muchos templos, algunos de forma irreparable. Hoy en día, quedan 2229 templos y pagodas.

Muchas de estas pagodas dañadas fueron restauradas en la década de 1990. Las autoridades querían que Bagan fuera un lugar turístico importante. Sin embargo, estas restauraciones fueron criticadas por expertos en arte y conservación. Decían que no se respetaban los estilos originales y se usaban materiales modernos. También se construyó un campo de golf, una carretera y una torre de observación. Aunque se pensó que los templos eran suficientes para ser Patrimonio de la Humanidad, Bagan no fue reconocida por la UNESCO hasta 2019. Esto se debió, en parte, a las restauraciones.

Hoy, Bagan es un destino turístico clave en Birmania. El 24 de agosto de 2016, otro gran terremoto causó daños importantes. Casi 400 templos fueron destruidos. El Departamento de Arqueología de Bagan está trabajando en la reconstrucción con ayuda de expertos de la UNESCO.

El 6 de julio de 2019, Bagan fue oficialmente declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Esto ocurrió 24 años después de que el gobierno la propusiera por primera vez. Bagan es el segundo sitio de Birmania en recibir este reconocimiento. Como parte de los requisitos, el gobierno de Myanmar se ha comprometido a trasladar los hoteles de la zona arqueológica a un área especial para 2028.

La arquitectura única de Bagan

Bagan es famosa por la gran cantidad de edificios religiosos y por su hermosa arquitectura. El arte de construir pagodas en Bagan muestra la habilidad de los artesanos de Birmania. Los templos de Bagan se dividen en dos tipos principales: las estupas sólidas y los templos huecos (llamados gu).

Las construcciones religiosas de Bagan muestran estilos arquitectónicos populares de su época. Los más comunes son:

  • Stupa con cúpula en forma de reliquia.
  • Stupa con cúpula en forma de mausoleo.
  • Stupa al estilo de Sri Lanka.
  • Modelos del norte, centro y sur de la India.
  • Modelo Mon.

¿Qué son las estupas de Bagan?

Una estupa, también conocida como pagoda o chedi, es una estructura grande. Generalmente tiene una cámara para guardar reliquias en su interior. Las estupas de Bagan evolucionaron de diseños anteriores del pueblo Pyu. Estos diseños se basaron en estupas de la región de Andhra en la India y de Ceilán (actual Sri Lanka). Las estupas de Bagan sirvieron de modelo para las estupas birmanas posteriores.

Evolución de la estupa de Birmania
Pagoda Bawbawgyi (siglo VII Sri Ksetra)
Pagoda Bupaya (antes del siglo XI)
La pagoda Lawkananda (antes del siglo XI)
La pagoda Shwezigon (antes del siglo XI)
La pagoda Dhammayazika (siglo XII)
La pagoda Mingalazedi (siglo XII)
Sombrillas ceremoniales en un templo en Bagan

¿Cómo son los templos huecos de Bagan?

Archivo:Gawdawpalin Temple Bagan Myanmar
Templo Gawdawpalin, un ejemplo de estilo "una cara".

A diferencia de las estupas, los templos huecos (estilo gu) son estructuras para la meditación y la adoración de Buda. Hay dos estilos básicos: el de "una cara" (con una entrada principal) y el de "cuatro caras" (con cuatro entradas principales). También existen otros estilos. Los templos con arcos puntiagudos y cámaras abovedadas se hicieron más grandes y grandiosos en el período de Bagan.

¿Qué innovaciones arquitectónicas se hicieron en Bagan?

Aunque los diseños de los templos birmanos se basaron en estilos de la India y de los pueblos Pyu y Mon, las técnicas de bóveda parecen haberse desarrollado en Bagan. Los primeros templos con bóvedas en Bagan datan del siglo XI. La construcción de estos edificios muestra una gran perfección. Muchas de estas enormes estructuras sobrevivieron al terremoto de 1975.

Otra innovación arquitectónica de Bagan es el templo budista con forma pentagonal. Este diseño surgió de la combinación de otros estilos. La idea era incluir la adoración del Buda Maitreya, el futuro Buda de esta era, además de los cuatro que ya habían aparecido. El Dhammayazika y la Pagoda Ngamyethna son ejemplos de este diseño pentagonal.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bagan Facts for Kids

kids search engine
Bagan para Niños. Enciclopedia Kiddle.