robot de la enciclopedia para niños

Thomas Hearns para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tommy Hearns
Thomas Hearns 2.jpg
Datos personales
Nombre completo Thomas Hearns
Apodo(s) The Hitman
Nacimiento Memphis, Tennessee
18 de octubre de 1958
País Estados Unidos
Nacionalidad(es) Bandera de Estados Unidos
Altura 1,85 m (6 1)
Peso Wélter
Superwélter
Mediano
Supermediano
Semipesado
Crucero
Carrera deportiva
Deporte Boxeo
Estilo Ortodoxo
Club profesional
Debut deportivo 25 de noviembre de 1977
(Bandera de Estados Unidos Jerome Hill)
Entrenador Bandera de Estados Unidos Emanuel Steward
Retirada deportiva 4 de febrero de 2006
(Bandera de Estados Unidos Shannon Landberg)
Combates
Totales 67
Victorias 61
Por KO 48
Por decisión 13
Derrotas 5
Por KO 3
Por decisión 2
Empates 1
Página web oficial

Thomas Hearns (nacido el 18 de octubre de 1958 en Memphis, Tennessee) es un famoso exboxeador de Estados Unidos. Se le conocía con el apodo de "The Hitman" (El Golpeador) por la gran fuerza de sus puños. Fue campeón mundial en seis categorías de peso diferentes, lo cual es un logro increíble en el boxeo.

Hearns fue una de las grandes estrellas del boxeo en su época. Compartió el ring con otros boxeadores legendarios como Marvin Hagler, Sugar Ray Leonard y Roberto Duran. Su estilo de boxeo se caracterizaba por su gran potencia, velocidad y sus largos brazos, que le permitían alcanzar a sus oponentes con facilidad.

La Carrera de Tommy Hearns

Los Primeros Pasos en el Boxeo

Thomas Hearns comenzó a practicar boxeo desde muy joven en Memphis, Tennessee. Como boxeador aficionado, tuvo 155 combates y ganó 147 de ellos. En 1977, se convirtió en campeón nacional en la categoría de peso wélter.

Aunque como aficionado no lograba muchos nocauts, todo cambió cuando se hizo profesional en 1977. Fue entonces cuando se ganó el apodo de "The Hitman" (El Golpeador), porque en el boxeo profesional demostró una increíble capacidad para dejar fuera de combate a sus rivales.

Campeón Mundial por Primera Vez

Después de ganar 28 combates como profesional, Tommy Hearns tuvo la oportunidad de pelear por el título mundial de la AMB en la categoría de peso wélter. Esto fue el 2 de agosto de 1980. Venció al boxeador mexicano Pipino Cuevas con un nocaut impresionante en el segundo asalto. Ese mismo año, fue elegido "Boxeador del Año".

Defendió su título con éxito tres veces. En diciembre de 1980, venció al venezolano Luis Primera. Luego, en abril de 1981, ganó contra su compatriota Randy Shields. En junio de 1981, derrotó al dominicano Pablo Báez. Sin embargo, el 16 de septiembre de 1981, en una pelea muy esperada para unificar los títulos de la AMB y el CMB, perdió su cinturón ante Sugar Ray Leonard cuando el árbitro detuvo el combate en el asalto 14.

Un Segundo Título y Victorias Importantes

El 3 de diciembre de 1982, Hearns volvió a ser campeón mundial. Ganó el título de peso superwélter del CMB al vencer a Wilfred Benitez en una pelea muy reñida de 15 asaltos. Después de eso, defendió su título cuatro veces.

En 1984, en su tercera defensa, logró una victoria contundente en el segundo asalto contra otra leyenda del boxeo, Roberto Durán. Hearns mantuvo su título y fue elegido "Boxeador del Año" por segunda vez.

La Famosa Pelea contra Hagler

Luego, Tommy Hearns subió a la categoría de peso mediano. El 15 de abril de 1985, tuvo una de las peleas más famosas y esperadas de la historia del boxeo, conocida como "La Pelea del Año". En este combate, perdió ante Marvin Hagler en el tercer asalto. Fue una pelea muy intensa y recordada por todos los aficionados.

Más Títulos y el Retiro

En 1987, Hearns subió al peso semipesado y ganó el título mundial del CMB al vencer a Dennis Andries. También se convirtió en campeón mundial del CMB en peso mediano al derrotar a Juan Roldán.

En 1988, Tommy Hearns consiguió su quinto título mundial en el peso supermediano al vencer a James Kinchen. En 1989, empató en una pelea contra Sugar Ray Leonard, lo que le permitió retener su título. En 1991, volvió a ser campeón en el peso semipesado al vencer a Virgil Hill, aunque perdería este título un año después.

En 1994, se coronó campeón mundial por séptima vez en la categoría de peso crucero. Finalmente, en 1999, ganó el título de peso crucero de la IBO, que luego perdería en abril de 2000. Después de una carrera llena de éxitos, Tommy Hearns se retiró del boxeo profesional el 4 de febrero de 2006.

Récord Profesional de Tommy Hearns

A lo largo de su carrera profesional, Tommy Hearns tuvo un impresionante récord:

  • Total de combates: 67
  • Victorias: 61 (48 por nocaut)
  • Derrotas: 5 (3 por nocaut)
  • Empates: 1

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Thomas Hearns Facts for Kids

kids search engine
Thomas Hearns para Niños. Enciclopedia Kiddle.