M. L. Carr para niños
Datos para niños M. L. Carr |
|||
---|---|---|---|
Carr en 1977.
|
|||
Datos personales | |||
Nombre completo | Michael Leon Carr | ||
Nacimiento | Wallace, Carolina del Norte, ![]() 9 de enero de 1951 |
||
Nacionalidad(es) | Estadounidense | ||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Baloncesto | ||
Equipo universitario | Guilford College (1969-1973) | ||
Club profesional | |||
Draft de la NBA | 5.ª ronda (puesto 7) 1973 por Kentucky Colonels | ||
Club | Retirado | ||
Liga | NBA | ||
Posición | Escolta/Alero | ||
Dorsal(es) | 30 | ||
Trayectoria | |||
|
|||
|
|||
Michael Leon Carr, conocido como M. L. Carr, nació el 9 de enero de 1951 en Wallace, Carolina del Norte, Estados Unidos. Es un exjugador de baloncesto que compitió en la NBA y en la ABA. Después de su carrera como jugador, también fue entrenador y gerente general de los Boston Celtics. Actualmente, M. L. Carr y su esposa viven en Marston Mills, Massachusetts. Además, es cofundador, presidente y director ejecutivo de una organización llamada WARM2Kids.
Contenido
La Carrera de M. L. Carr en el Baloncesto
M. L. Carr tuvo una carrera muy interesante en el baloncesto, tanto como jugador como en roles de dirección.
Sus Inicios como Jugador
Después de terminar sus estudios en el Guilford College, M. L. Carr fue elegido en el draft de 1973 por los Kentucky Colonels de la ABA. Un draft es un evento donde los equipos eligen a los nuevos jugadores que quieren para sus plantillas. Aunque no se quedó en ese equipo, su talento lo llevó a jugar en Israel para los Israel Sabers en la Copa de Europa de Baloncesto. Allí, fue una estrella, liderando a su equipo al campeonato y siendo nombrado el Jugador Más Valioso (MVP) por su gran desempeño.
Su Paso por la ABA y la NBA
En la temporada 1975-1976, Carr jugó para los Spirits of St. Louis en la ABA. Tuvo un buen promedio de puntos y rebotes por partido, lo que le valió ser incluido en el equipo ideal de los jugadores novatos de la ABA. Cuando la ABA se unió con la NBA, M. L. Carr pasó a jugar en la NBA.
Primero, jugó para los Detroit Pistons desde 1976 hasta 1979. Luego, se unió a los famosos Boston Celtics, donde jugó desde 1979 hasta 1985. Durante su tiempo en la NBA, promedió casi 10 puntos y más de 4 rebotes por partido. En 1979, fue seleccionado para el segundo equipo defensivo ideal de la NBA, lo que significa que era uno de los mejores defensores de la liga.
Uno de los momentos más recordados de su carrera fue en las Finales de la NBA de 1984. En el cuarto partido, hizo un robo de balón y una canasta espectacular que ayudó a los Celtics a ganar ese partido. Los Celtics finalmente ganaron el campeonato ese año.
M. L. Carr como Entrenador y Gerente
Después de retirarse como jugador, M. L. Carr siguió ligado a los Boston Celtics. En 1994, se convirtió en el Gerente General del equipo. Un Gerente General es la persona encargada de tomar las decisiones importantes sobre los jugadores y el equipo.
Más tarde, también asumió el rol de entrenador principal de los Celtics durante dos temporadas, de 1995 a 1997. En su último año como entrenador, el equipo tuvo una temporada difícil, ganando solo 15 partidos y perdiendo 67. Algunos pensaron que esto fue parte de una estrategia para conseguir una buena posición en el draft y así elegir a nuevos talentos. Después de esa temporada, Carr fue reemplazado como entrenador, pero continuó trabajando para los Celtics como director de Desarrollo.
También fue presidente de las Charlotte Sting, un equipo de baloncesto femenino de la WNBA. Hoy en día, es inversor en los Charlotte Bobcats, otro equipo de baloncesto.
Estadísticas de la Carrera de M. L. Carr en la NBA
Leyenda | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
PJ | Partidos jugados | PT | Partidos de titular | MPP | Minutos por partido | ||
%TC | Porcentaje de tiros de campo | %3P | Porcentaje de tiros de 3 | %TL | Porcentaje de tiros libres | ||
RPP | Rebotes por partido | APP | Asistencias por partido | ROB | Robos de balón por partido | ||
TPP | Tapones por partido | PPP | Puntos por partido | Negrita | Máximo de su carrera |
Denota temporadas en las que fue Campeón de la NBA | |
Líder de la liga |
Temporada Regular
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1975-76 | St. Louis (ABA) | 74 | – | 29.4 | .483 | .375 | .665 | 6.2 | 3.0 | 1.7 | .6 | 12.2 |
1976-77 | Detroit | 82 | – | 32.2 | .476 | – | .735 | 7.7 | 2.2 | 2.0 | .7 | 13.3 |
1977-78 | Detroit | 79 | – | 32.4 | .455 | – | .738 | 7.1 | 2.3 | 1.9 | .3 | 12.4 |
1978-79 | Detroit | 80 | – | 40.1 | .514 | – | .743 | 7.4 | 3.3 | 2.5 | .6 | 18.7 |
1979-80 | Boston | 82 | 7 | 24.3 | .474 | .293 | .739 | 4.0 | 1.9 | 1.5 | .4 | 11.1 |
1980-81 | Boston | 41 | 7 | 16.0 | .449 | .071 | .791 | 2.0 | 1.4 | .7 | .4 | 6.0 |
1981-82 | Boston | 56 | 27 | 23.1 | .450 | .294 | .707 | 2.7 | 2.3 | 1.2 | .4 | 8.1 |
1982-83 | Boston | 77 | 0 | 11.5 | .429 | .158 | .741 | 1.8 | .9 | .6 | .1 | 4.3 |
1983-84 | Boston | 60 | 1 | 9.8 | .409 | .200 | .875 | 1.3 | .8 | .3 | .1 | 3.1 |
1984-85 | Boston | 47 | 0 | 8.4 | .416 | .391 | 1.000 | .9 | .5 | .4 | .1 | 3.2 |
Total | 678 | 42 | 24.2 | .472 | .275 | .737 | 4.5 | 2.0 | 1.4 | .4 | 10.0 |
Playoffs
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1977 | Detroit | 3 | – | 37.3 | .387 | – | .571 | 5.7 | 2.0 | .3 | 1.0 | 9.3 |
1980 | Boston | 9 | – | 19.1 | .400 | .400 | .667 | 3.7 | 1.2 | .7 | .1 | 9.1 |
1981 | Boston | 17 | – | 16.9 | .416 | .000 | .750 | 1.5 | .8 | .6 | .4 | 6.0 |
1982 | Boston | 12 | – | 25.4 | .352 | .000 | .652 | 3.6 | 2.3 | .9 | .1 | 7.4 |
1983 | Boston | 3 | – | 7.3 | .250 | .000 | 1.000 | .3 | .0 | .7 | .0 | 2.0 |
1984 | Boston | 16 | – | 5.1 | .406 | .333 | .909 | .5 | .3 | .4 | .0 | 2.4 |
1985 | Boston | 7 | 0 | 3.4 | .267 | .500 | – | .3 | .1 | .1 | .0 | 1.3 |
Total | 67 | ? | 15.0 | .382 | .227 | .714 | 1.9 | 1.0 | .6 | .1 | 5.3 |
Véase también
En inglés: M. L. Carr Facts for Kids