Earl Lloyd para niños
Datos para niños Earl Lloyd |
|||
---|---|---|---|
![]() Earl Lloyd en 2006.
|
|||
Datos personales | |||
Nombre completo | Earl Francis Lloyd | ||
Apodo(s) | "The Big Cat", "Moon Fixer" | ||
Nacimiento | Alexandria, Virginia ![]() 3 de abril de 1928 |
||
Nacionalidad(es) | Estadounidense | ||
Fallecimiento | Crossville, Tennessee ![]() 26 de febrero de 2015 |
||
Altura | 1,96 m (6′ 5″) | ||
Peso | 102 kg (224 lb) | ||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Baloncesto | ||
Equipo universitario | West Virginia State (1946-1950) | ||
Club profesional | |||
Draft de la NBA | 9.ª ronda, 1950 por Washington Capitols | ||
Liga | NBA | ||
Posición | Alero | ||
Dorsal(es) | 11 - 8 - 17 | ||
Trayectoria | |||
Jugador
Entrenador
|
|||
|
|||
Earl Francis Lloyd (nacido el 3 de abril de 1928 en Alexandria, Virginia y fallecido el 26 de febrero de 2015 en Crossville, Tennessee) fue un jugador de baloncesto estadounidense. Es recordado por ser el primer jugador de ascendencia africana en participar en un partido de la NBA. Esto ocurrió en la temporada 1950-51. Otros tres jugadores de ascendencia africana también debutaron ese año: Chuck Cooper, Nathaniel Clifton y Hank DeZonie.
Contenido
¿Quién fue Earl Lloyd?
Earl Lloyd fue un deportista que hizo historia en el baloncesto. Su apodo era "The Big Cat". Abrió el camino para muchos otros jugadores en la NBA. Su legado es muy importante para entender la historia del deporte.
Sus inicios en el baloncesto universitario
Antes de llegar a la NBA, Earl Lloyd jugó en la Universidad de West Virginia State. Allí demostró su gran talento. Llevó a su equipo a ganar dos campeonatos de conferencia. También ganaron el torneo de la CIAA en 1948 y 1949.
Fue elegido tres veces como uno de los mejores jugadores de la conferencia. También fue reconocido dos veces como All-American por un periódico importante. En su último año, promedió 14 puntos y 8 rebotes por partido. En la temporada 1947-48, su equipo fue el único invicto en todo Estados Unidos.
Un pionero en la NBA
Earl Lloyd es conocido por ser uno de los primeros tres jugadores de ascendencia africana en la NBA. De hecho, fue el primero en jugar un partido. Su debut fue un día antes que Chuck Cooper de los Boston Celtics. También jugó cuatro días antes que Nat "Sweetwater" Clifton de los New York Knicks.
El primer partido histórico
El 31 de octubre de 1950, Earl Lloyd hizo historia. Jugó su primer partido con los Washington Capitols. Este día marcó un antes y un después en la liga. Abrió las puertas para que más jugadores de ascendencia africana pudieran competir.
Su carrera como jugador
Lloyd jugó un total de 560 partidos en nueve temporadas. Sus promedios fueron de 8.4 puntos y 6.4 rebotes por encuentro. Al principio, solo jugó siete partidos con los Washington Capitols. El equipo lo despidió en enero de 1951.
Después de eso, Earl Lloyd sirvió en la Armada de los Estados Unidos. Más tarde, los Syracuse Nationals se interesaron en él y lo contrataron. Pasó seis años con Syracuse. Luego jugó dos años con los Detroit Pistons antes de retirarse en 1960.
Campeón de la NBA
El mejor año de Earl Lloyd fue en 1955. En esa temporada, promedió 10.2 puntos y 7.7 rebotes por partido con Syracuse. Ese año, su equipo ganó el campeonato de la NBA. Derrotaron a los Fort Wayne Pistons en las Finales de la NBA por 4-3.
Earl Lloyd y Jim Tucker fueron los primeros jugadores de ascendencia africana en ganar un campeonato de la NBA. Esto fue un logro muy importante.
Después de jugar: Entrenador y ojeador
Después de retirarse como jugador, Earl Lloyd siguió ligado al baloncesto. En 1965, hubo una oportunidad para que se convirtiera en el primer entrenador de ascendencia africana en la NBA. Sin embargo, Dave DeBusschere fue nombrado entrenador-jugador de los Pistons en su lugar.
Más tarde, entre 1972 y 1973, Lloyd sí entrenó a los Detroit Pistons. Para entonces, Bill Russell ya se había convertido en el primer entrenador de ascendencia africana en la liga. Después de entrenar, Earl Lloyd trabajó como ojeador para los Pistons durante cinco temporadas. Su trabajo consistía en buscar nuevos talentos para el equipo.
Estadísticas destacadas de Earl Lloyd
A lo largo de su carrera, Earl Lloyd acumuló 4.682 puntos. Sus estadísticas muestran su consistencia y habilidad en la cancha.
Temporada regular
Año | Equipo | PJ | MPP | %TC | %TL | RPP | APP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1950–51 | Washington | 7 | – | .457 | .846 | 6.7 | 1.6 | 6.1 |
1952–53 | Syracuse | 64 | 28.2 | .344 | .693 | 6.9 | 1.0 | 7.4 |
1953–54 | Syracuse | 72 | 30.6 | .374 | .746 | 7.3 | 1.6 | 9.1 |
1954–55 | Syracuse | 72 | 30.7 | .365 | .750 | 7.7 | 2.1 | 10.2 |
1955–56 | Syracuse | 72 | 25.5 | .335 | .772 | 6.8 | 1.6 | 8.5 |
1956–57 | Syracuse | 72 | 27.3 | .373 | .749 | 6.0 | 1.6 | 9.0 |
1957–58 | Syracuse | 61 | 17.1 | .331 | .745 | 4.7 | 1.0 | 5.2 |
1958–59 | Detroit | 72 | 24.9 | .349 | .753 | 6.9 | 1.3 | 8.4 |
1959–60 | Detroit | 68 | 23.7 | .356 | .800 | 4.7 | 1.3 | 8.9 |
Total | 560 | 26.2 | .356 | .750 | 6.4 | 1.4 | 8.4 |
Playoffs
Año | Equipo | PJ | MPP | %TC | %TL | RPP | APP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1953 | Syracuse | 2 | 36.5 | .235 | .700 | 4.5 | 2.5 | 7.5 |
1954 | Syracuse | 10 | 26.0 | .342 | .654 | 5.7 | 2.0 | 6.7 |
1955 | Syracuse | 11 | 32.3 | .361 | .750 | 8.1 | 3.2 | 11.5 |
1956 | Syracuse | 8 | 21.5 | .321 | .929 | 5.4 | 0.9 | 8.1 |
1957 | Syracuse | 5 | 16.6 | .400 | .636 | 4.2 | 1.0 | 6.2 |
1958 | Syracuse | 3 | 10.7 | .357 | – | 2.7 | 0.0 | 3.3 |
1959 | Detroit | 3 | 29.0 | .321 | 1.000 | 6.0 | 2.3 | 8.7 |
1960 | Detroit | 2 | 26.5 | .250 | .625 | 4.5 | 1.5 | 8.5 |
Total | 44 | 25.3 | .337 | .744 | 5.8 | 1.9 | 8.1 |
Véase también
En inglés: Earl Lloyd Facts for Kids