Departamento de Ocotepeque para niños
Datos para niños Ocotepeque |
||||
---|---|---|---|---|
Departamento | ||||
|
||||
![]() Localización del departamento de Ocotepeque
|
||||
Coordenadas | 14°26′08″N 89°11′04″O / 14.435483333333, -89.184483333333 | |||
Capital | Ocotepeque | |||
• Población | 26 091 habitantes | |||
Entidad | Departamento | |||
• País | ![]() |
|||
Gobernador | ![]() (2022-2026) |
|||
Subdivisiones | 16 municipios | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 1906 | |||
Superficie | Puesto 17.º de 18 | |||
• Total | 1,630 km² | |||
Clima | Tropical seco Aw Templado subhúmedo Cwb |
|||
Población (2023) | Puesto 16.º de 18 | |||
• Total | 173 313 hab. | |||
• Densidad | 106,3 hab./km² | |||
• Urbana | 48 865 hab. | |||
Gentilicio | Ocotepecano, -na. | |||
IDH (2019) | 0,586 (15.º de 18) – Medio | |||
Huso horario | Central: UTC-6 | |||
Código postal | OC | |||
ISO 3166-2 | HN-OC | |||
Ocotepeque es un departamento de Honduras. Su capital es la ciudad de Ocotepeque.
Contenido
Historia del Departamento de Ocotepeque
El territorio de Ocotepeque tiene una historia muy interesante. En el año 1526, fue explorado por Francisco de las Casas y Gil González Dávila. Ellos le dieron el nombre de El Asistente.
Primeros Nombres y Cambios
Para 1532, ya se mencionaba como parte de la alcaldía mayor de San Salvador. A finales de 1530, pasó a formar parte de la alcaldía mayor de Comayagua. Fue entonces cuando su nombre cambió a Nueva Ocotepeque.
En 1769, los registros de población lo muestran como la cabecera de un Curato, que era una especie de distrito eclesiástico.
Fundación del Departamento
En 1825, durante la primera división política de Honduras, Ocotepeque era parte de Santa Rosa de Los Llanos. Este lugar es hoy conocido como Santa Rosa de Copán.
El 20 de febrero de 1906, se creó oficialmente el Departamento de Ocotepeque. Esto ocurrió por un decreto especial, el N.º 106. En ese momento, el presidente de Honduras era el general Manuel Bonilla. La primera capital del departamento fue Antigua Ocotepeque.
Cambios de Capital y Eventos Importantes
Entre 1934 y 1936, la ciudad de Sinuapa se convirtió en la capital temporal del departamento. Esto sucedió debido a unas inundaciones que afectaron a Antigua Ocotepeque en 1934.
Más tarde, en 1936, la ciudad de Ocotepeque recuperó su título de capital. Fue renombrada como "Nueva Ocotepeque" y se encuentra cerca de Sinuapa.
En un evento histórico, el departamento fue afectado por un desacuerdo con El Salvador. Después de este suceso, el territorio fue devuelto gracias a la ayuda de la OEA (Organización de los Estados Americanos).
Organización Territorial de Ocotepeque
El departamento de Ocotepeque está dividido en varias comunidades más pequeñas, llamadas municipios.
Municipios de Ocotepeque
El departamento cuenta con 16 municipios:
- Nueva Ocotepeque
- Belén Gualcho
- Concepción
- Dolores Merendón
- Fraternidad
- La Encarnación
- La Labor
- Lucerna
- Mercedes
- San Fernando
- San Francisco del Valle
- San Jorge
- San Marcos
- Santa Fe
- Sensenti
- Sinuapa
Representación Política
El departamento de Ocotepeque tiene representantes en el Congreso Nacional de Honduras. Estos representantes son llamados diputados.
Diputados de Ocotepeque (2022-2026)
Actualmente, Ocotepeque tiene 2 diputados en el Congreso Nacional:
Diputado | Partido |
---|---|
Tania Pinto | ![]() |
Mario Henríquez | ![]() |
Véase también
En inglés: Ocotepeque Department Facts for Kids
- Organización territorial de Honduras