robot de la enciclopedia para niños

Santa Fe (Ocotepeque) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santa Fe
Municipio
Portales de Santa Fe (Ocotepeque) - Panoramio.jpg
Santa Fe ubicada en Honduras
Santa Fe
Santa Fe
Localización de Santa Fe en Honduras
Coordenadas 14°30′38″N 89°13′50″O / 14.510427777778, -89.230647222222
Entidad Municipio
 • País Bandera de Honduras Honduras
 • Departamento Ocotepeque
Subdivisiones 8 aldeas y 32 caseríos
Superficie  
 • Total 68.83 km²
 • Media 819 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 5431 hab.
 • Densidad 78,91 hab./km²
Huso horario Central: UTC-6

Santa Fe es un municipio que se encuentra en el departamento de Ocotepeque, en la República de Honduras.

Conoce Santa Fe: Un Municipio en Honduras

Santa Fe es un lugar interesante en Honduras. Un municipio es como una ciudad o un pueblo grande con sus propias autoridades. Santa Fe forma parte del departamento de Ocotepeque.

Este municipio tiene una superficie de 68.83 kilómetros cuadrados. Su altitud media es de 819 metros sobre el nivel del mar. En el año 2020, su población era de 5431 habitantes.

¿De Dónde Viene el Nombre de Santa Fe?

El nombre de "Santa Fe" tiene un origen especial. Se dice que su nombre actual se debe a la fe de las personas cuando se inauguró una iglesia en esa zona. "Santa Fe" significa "Santa Fe" en español, y se relaciona con la creencia y la esperanza.

¿Dónde se Ubica Santa Fe?

Santa Fe está situado en el hermoso Valle de Ocotepeque. También se encuentra al este del Río Frío.

Para que te hagas una idea de dónde está, aquí te mostramos sus límites:

Límites de Santa Fe
Orientación Límite
Norte Municipio de Concepción, Ocotepeque
Sur Municipio de Ocotepeque, Ocotepeque
Este Municipio de Concepción, Ocotepeque
Municipio de Ocotepeque, Ocotepeque
Oeste República de Guatemala

¿Cómo Nació Santa Fe? Un Vistazo a su Historia

Archivo:Santa Fe (Ocotepeque), parque y templo - Panoramio
Iglesia y parque de Santa Fe

La historia de Santa Fe comenzó alrededor del año 1860. En ese tiempo, personas que venían del municipio de Concepción empezaron a establecerse en este lugar. Al principio, lo llamaron "El Tablón del Guayabo". ¿Sabes por qué? Porque había muchísimos árboles de guayaba en la zona.

Con el tiempo, el nombre cambió a "Santa Fe", el que conocemos hoy. En el año 1887, Santa Fe ya aparecía en los registros como un municipio. Formaba parte de lo que se conocía como el Distrito de Ocotepeque.

¿Cómo se Organiza Santa Fe? Sus Aldeas y Caseríos

Los municipios suelen dividirse en partes más pequeñas para su organización. En Santa Fe, estas divisiones son las aldeas y los caseríos.

Según datos de 2013, Santa Fe cuenta con 8 aldeas y 32 caseríos. Las aldeas son comunidades más grandes, mientras que los caseríos son asentamientos más pequeños, a menudo dependientes de una aldea cercana.

Aquí puedes ver las aldeas principales de Santa Fe:

Aldeas de Santa Fe
Código Aldea
141401 Santa Fe
141402 Agua Caliente
141403 El Mojanal o El Carmen
141404 La Quesera
141405 Los Encinos
141406 Piedras Bonitas
141407 Piñuelas
141408 Sulnete

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Santa Fe, Ocotepeque Facts for Kids

kids search engine
Santa Fe (Ocotepeque) para Niños. Enciclopedia Kiddle.