Sinuapa para niños
Datos para niños Sinuapa |
||
---|---|---|
Municipio | ||
Localización de Sinuapa en Honduras
|
||
Coordenadas | 14°26′34″N 89°11′03″O / 14.442816666667, -89.184063888889 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Ocotepeque | |
Subdivisiones | 12 aldeas y 63 caseríos | |
Superficie | ||
• Total | 125.7 km² | |
• Media | 880 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 10 323 hab. | |
• Densidad | 82,11 hab./km² | |
• Urbana | 3653 hab. | |
Huso horario | Central: UTC-6 | |
Sinuapa es un municipio que se encuentra en el departamento de Ocotepeque, en el país de Honduras. Un municipio es como una división territorial que tiene su propio gobierno local.
Contenido
¿Qué significa el nombre de Sinuapa?
El nombre de Sinuapa tiene un significado interesante. En la antigua lengua náhuatl, significa "En el agua de los canarios".
Se cree que viene de la palabra Xomotl, que era el nombre de una especie de canarios. Los pueblos indígenas usaban las plumas de estas aves para decorar sus vestimentas.
Otra idea sobre el origen del nombre es que podría venir de la palabra en español "Sinuoso". Esto se debe a que las calles de Sinuapa son un poco curvas y no siguen una línea recta.
¿Dónde se encuentra Sinuapa?
Sinuapa está ubicado en una zona con varios vecinos importantes.
- Al norte, limita con los municipios de Dolores Merendón y Fraternidad, ambos en Ocotepeque.
- Al sur, su frontera es con la República de El Salvador.
- Al este, se encuentra con los municipios de La Labor, San Francisco del Valle y Mercedes, también en Ocotepeque.
- Al oeste, limita con los municipios de Concepción y Ocotepeque.
El Río Sinuapa es un río importante que separa a Sinuapa del municipio de Ocotepeque.
Un vistazo a la historia de Sinuapa
La historia de Sinuapa nos muestra cómo ha cambiado a lo largo del tiempo.
Sinuapa en 1889
En el año 1889, cuando se organizó el territorio de Honduras, Sinuapa ya era reconocido como un municipio. Formaba parte del Distrito de Ocotepeque.
Sinuapa como capital temporal
En 1934, ocurrió un evento importante. Debido a unas inundaciones causadas por el Río Marchala, el pueblo de Sinuapa fue nombrado temporalmente como la capital del departamento de Ocotepeque.
Esta situación duró hasta el 14 de febrero de 1936. Después de esa fecha, la capital del departamento se trasladó a lo que hoy conocemos como Nueva Ocotepeque.
¿Cómo se organiza Sinuapa?
Sinuapa se divide en varias comunidades más pequeñas para su organización.
- Tiene 12 aldeas.
- Además, cuenta con 63 caseríos.
Aquí te mostramos algunas de las aldeas principales de Sinuapa:
- Sinuapa
- Cacalguapa
- El Carrizal
- El Moral
- El Ocotillo
- El Peñasco
- El Tepescuinte (ahora llamado Nueva Esperanza)
- La Laborcita
- Plan del Rancho
- Valle de Mercedes
- Veracruz
- El Portillo
Véase también
En inglés: Sinuapa Facts for Kids