Dolores (El Salvador) para niños
Datos para niños Dolores |
||||
---|---|---|---|---|
Distrito | ||||
|
||||
Otros nombres: “La Puebla” | ||||
Ubicación de Dolores en El Salvador
|
||||
Coordenadas | 13°46′40″N 88°33′58″O / 13.777802777778, -88.566136111111 | |||
Entidad | Distrito | |||
• País | ![]() |
|||
• Departamento | ![]() |
|||
Alcalde | Edgardo Portillo. | |||
• Partidos gobernantes | Nuevas Ideas | |||
Subdivisiones | 6 Cantones. | |||
Superficie | ||||
• Total | 149.05 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 99 m s. n. m. | |||
Clima | Tropical | |||
Población (2024) | Puesto 181 de 262.º | |||
• Total | 6 267 hab. | |||
• Densidad | 42,05 hab./km² | |||
Gentilicio | Doloreño | |||
Huso horario | UTC−6 | |||
Código postal | 01209 | |||
Dolores es un distrito que forma parte del municipio de Cabañas Este, ubicado en el departamento de Cabañas, El Salvador. Para el año 2024, se calcula que tiene una población de 6.267 personas.
Este distrito limita al este con el municipio de Nuevo Edén de San Juan en el Departamento de San Miguel. Hacia el sur, colinda con San Ildefonso en el Departamento de San Vicente. Los ríos Río Lempa y Titihuapa marcan parte de sus límites.
Contenido
Historia de Dolores: ¿Cómo se formó este lugar?
Orígenes y primeros asentamientos
Según algunas historias, en el año 1681, se fundó un pueblo llamado Puebla de Titihuapa. Este lugar estaba a unos 3.5 kilómetros de donde se encuentra Dolores hoy.
En 1731, el pueblo se trasladó cerca del Río Sisicua debido a una enfermedad. A esta nueva aldea se le conoció como Puebla Nueva de Titihuapa o La Puebla Nueva.
El traslado final y su crecimiento
Hacia 1781, los habitantes se movieron al lugar actual de Dolores. Cinco años después, en 1786, se convirtió en la cabecera del Partido de Sensuntepeque.
En 1807, Dolores ya contaba con 400 habitantes. En 1831, recibió el título de villa. Más tarde, en 1873, se unió al distrito de Sensuntepeque. No se sabe con exactitud cuándo empezó a llamarse Dolores.
Datos importantes sobre Dolores
Geografía y significado del nombre
El distrito de Dolores tiene una superficie de 149.05 kilómetros cuadrados. La parte principal del distrito se encuentra a una altura de 110 metros sobre el nivel del mar.
El nombre Titihuapa significa "Río de Los Brujos del Fuego" o "Río de Los Hechiceros Negros". Este nombre se escribía de diferentes maneras en el pasado, como Totiguapa en 1765 y Titiguapa en los años 1770, 1781 y 1807.
Cambios en el nombre y celebraciones
Alrededor de 1839, por una ley, el lugar fue nombrado como villa de Dolores Titihuapa. En ese momento, se le unieron algunas haciendas (grandes fincas) como San Francisco, Candelaria Lempa y San Ildefonso.
En Dolores se realizan celebraciones especiales en honor a la Virgen de Dolores. Estas fiestas se llevan a cabo una semana antes de la Semana Santa, en la llamada Semana de Dolores. Las fiestas patronales principales se celebran el 15 de septiembre, también en honor a la Virgen de Dolores. Sin embargo, debido a las fiestas de independencia de El Salvador, a menudo se celebran el 14 de septiembre.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Dolores, El Salvador Facts for Kids