robot de la enciclopedia para niños

Guacotecti para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Guacotecti
Distrito
Biblioteca Centro Regional de Cabañas, Universidad Luterana Salvadoreña.jpg
Guacotecti ubicada en El Salvador
Guacotecti
Guacotecti
Ubicación de Guacotecti en El Salvador
Archivo:Guacotecti
Ubicación de Guacotecti en el Departamento de Cabañas
Coordenadas 13°52′26″N 88°38′43″O / 13.874008333333, -88.64515
Entidad Distrito
 • País Bandera de El Salvador El Salvador
 • Departamento Flag of the Cabañas Department.svg Cabañas
Alcalde Edgardo Portillo
 • Partidos gobernantes Nuevas Ideas
Superficie  
 • Total 21.01 km²
Altitud  
 • Media 630 m s. n. m.
Población (2024) Puesto 154 de 262.º
 • Total 7 585 hab.
 • Densidad 361,02 hab./km²
Huso horario UTC−6

Guacotecti es un distrito que forma parte del municipio Cabañas Este, ubicado en el departamento de Cabañas, en El Salvador. Se calcula que en el año 2024, su población es de aproximadamente 7.585 habitantes.

Historia de Guacotecti

Orígenes y primeros habitantes

Guacotecti es un lugar con una historia muy antigua. Sus primeros habitantes fueron grupos Lencas y luego Pipiles antes de la llegada de los europeos.

En el año 1550, se estima que vivían allí unas 850 personas. Más tarde, alrededor de 1770, un líder religioso llamado Pedro Cortés y Larraz registró que la población era de unas 104 personas.

Cambios administrativos a lo largo del tiempo

En 1786, Guacotecti pasó a formar parte de la región de Sensuntepeque, que era una división administrativa de la intendencia de San Salvador.

Con el tiempo, Guacotecti cambió de departamento. Primero perteneció al departamento de San Vicente. Finalmente, en 1873, se unió al departamento de Cabañas, donde se encuentra actualmente.

Expansión y ajustes territoriales

El 8 de abril de 1889, la Asamblea Nacional de El Salvador tomó una decisión importante. Como Guacotecti tenía pocos habitantes, se decidió que algunos cantones (que son como pequeñas divisiones territoriales) de Sensuntepeque se unieran a Guacotecti. Estos cantones eran Pié de la Cuesta, San Lorenzo, Cunchique y San Matías. Esta medida buscaba ayudar al desarrollo de Guacotecti. El presidente Francisco Menéndez aprobó esta decisión el 10 de abril de ese mismo año.

Sin embargo, esta situación no duró mucho. El 10 de marzo de 1892, los habitantes de Sensuntepeque pidieron que sus cantones regresaran a su jurisdicción original. La Asamblea Nacional estuvo de acuerdo, y el presidente Carlos Ezeta aprobó esta solicitud el 17 de marzo. Así, los cantones volvieron a pertenecer a Sensuntepeque.

Guacotecti se convierte en villa

Años después, el 19 de marzo de 1909, Guacotecti recibió un reconocimiento especial. Por medio de un decreto legislativo, se le otorgó el título de villa. Esto significaba que había crecido y tenía más importancia.

Datos importantes de Guacotecti

Geografía y ubicación

El distrito de Guacotecti tiene una superficie de 21,01 kilómetros cuadrados. La parte principal del distrito, conocida como la cabecera, se encuentra a una altitud de 640 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar).

Celebraciones y significado del nombre

Las fiestas más importantes de Guacotecti se celebran en el mes de enero. Estas fiestas son en honor a Santa Salomé, quien es la patrona del lugar.

El nombre Guacotecti tiene un significado interesante. Proviene de una lengua antigua y quiere decir "Sumo Sacerdote de Tesoros".

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Guacotecti Facts for Kids

kids search engine
Guacotecti para Niños. Enciclopedia Kiddle.