robot de la enciclopedia para niños

Sensibilidad climática para niños

Enciclopedia para niños

La sensibilidad climática es una medida importante que nos ayuda a entender cómo la temperatura de la Tierra cambia cuando hay variaciones en la energía que recibe o retiene. Imagina que es como la "sensibilidad" de nuestro planeta a los cambios. Generalmente, se mide viendo cuánto subiría la temperatura promedio global si la cantidad de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera se duplicara.

Cuando hablamos de la sensibilidad climática en equilibrio, nos referimos al cambio total y duradero en la temperatura global que ocurriría si el CO2 se mantuviera al doble de su nivel actual por mucho tiempo. Los científicos estiman que este valor podría estar entre 2.6 y 4.1 grados Celsius.

¿Qué es la sensibilidad climática?

La sensibilidad climática nos dice qué tan rápido y cuánto se calienta el planeta. Es una propiedad del sistema climático que nos ayuda a predecir cómo reaccionará la Tierra a los cambios en la energía, como los causados por los gases de efecto invernadero o la variación solar.

Sensibilidad de equilibrio y transitoria

Existen dos tipos principales de sensibilidad climática:

  • La sensibilidad de equilibrio es el cambio de temperatura que ocurre después de mucho, mucho tiempo (miles de años) cuando el sistema climático se ha ajustado completamente a un cambio, como la duplicación del CO2.
  • La sensibilidad transitoria es la respuesta de la temperatura en un período más corto, por ejemplo, 20 años después de que el CO2 se haya duplicado. Es menor que la sensibilidad de equilibrio porque los océanos tardan mucho en absorber el calor y alcanzar un nuevo equilibrio.

La sensibilidad climática se puede calcular con una fórmula que relaciona el cambio de temperatura con el "forzante radiativo" (la energía extra que se añade al sistema).

Factores clave que influyen en la sensibilidad climática

La sensibilidad climática no solo depende del efecto directo del CO2, sino también de otros procesos llamados "retroalimentaciones" o "feedbacks". Estos pueden amplificar o reducir el calentamiento inicial.

El papel de las retroalimentaciones

Si no hubiera retroalimentaciones, duplicar el CO2 causaría un calentamiento de aproximadamente 1 grado Celsius. Sin embargo, las retroalimentaciones añaden un calentamiento adicional, llevando el valor total a entre 2.3 y 4.5 grados Celsius. Algunas de las retroalimentaciones más importantes son:

  • Retroalimentación del vapor de agua: Cuando la Tierra se calienta, más agua se evapora, y el vapor de agua es un gas de efecto invernadero, lo que causa más calentamiento.
  • Retroalimentación del albedo del hielo: Si el hielo y la nieve se derriten, la superficie oscura de la tierra o el océano absorbe más calor del sol, lo que acelera el calentamiento.
  • Retroalimentación de las nubes: Las nubes pueden tanto enfriar (reflejando la luz solar) como calentar (atrapando el calor), y su efecto neto es complejo y una de las mayores incertidumbres.

Forzante radiativo por el doble de CO2

El "forzante radiativo" es la cantidad de energía extra que se añade a la atmósfera. Para la duplicación del CO2, este forzante se estima en unos 3.7 vatios por metro cuadrado (W/m²). Este valor es clave para calcular la sensibilidad climática.

¿Cómo se estima la sensibilidad climática?

Los científicos usan diferentes métodos para estimar la sensibilidad climática, incluyendo:

  • Modelos climáticos: Son programas de computadora muy complejos que simulan el sistema climático de la Tierra.
  • Observaciones: Analizan datos históricos de temperatura y forzantes (como gases de efecto invernadero, actividad solar, etc.) para ver cómo ha reaccionado el clima en el pasado.
  • Datos de edades de hielo: Estudian los cambios de temperatura y los forzantes en períodos pasados, como las edades de hielo, usando muestras de hielo que guardan información del clima antiguo.

Un poco de historia de la estimación

La estimación estándar de la sensibilidad climática, de 3 grados Celsius con un rango de 1.5 a 4.5 grados Celsius, se estableció por primera vez en 1979 por un comité de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos. En ese momento, solo había dos modelos disponibles, y los científicos combinaron sus resultados para llegar a ese rango. Desde entonces, muchos modelos mejorados han sido desarrollados, y la mayoría de las estimaciones actuales se agrupan alrededor de los 3 grados Celsius.

Conceptos relacionados

  • La respuesta climática transitoria (TCR) es el cambio de temperatura que se observa en el momento exacto en que el CO2 se duplica en una simulación donde el CO2 aumenta gradualmente.
  • La sensibilidad climática efectiva es una medida que puede cambiar según cómo y cuándo se aplique el forzante, y el estado actual del clima.
  • La sensibilidad a largo plazo incluye los efectos de retroalimentaciones que tardan mucho tiempo en manifestarse.
Archivo:Sensibilidade Climatica
Varias estimaciones de la sensibilidad climática, basadas en diferentes enfoques. Los círculos representan el valor más probable de cada estimación. La barra es el rango de incertidumbre que incluye más del 66% de probabilidad.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Climate sensitivity Facts for Kids

kids search engine
Sensibilidad climática para Niños. Enciclopedia Kiddle.