Debian GNU/Linux para niños
Datos para niños Debian GNU/Linux |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Parte de GNU/Linux | |||||
![]() Logo del proyecto Debian. |
|||||
![]() Captura de pantalla de Debian GNU/Linux 12 (Bookworm) con el entorno de escritorio GNOME
|
|||||
Información general | |||||
Tipo de programa | sistema operativo libre | ||||
Desarrollador | Proyecto Debian | ||||
Modelo de desarrollo | Software Libre | ||||
Lanzamiento inicial | 16 de agosto de 1993 | ||||
Licencia | GPL con programas y componentes LGPL, BSD, MIT entre otros | ||||
Estado actual | En desarrollo | ||||
Información técnica | |||||
Núcleo | Linux, kFreeBSD, Hurd | ||||
Tipo de núcleo | Monolítico | ||||
Plataformas admitidas | i386, AMD64, PowerPC, SPARC, ARM, MIPS, S390, IA-64 | ||||
Interfaz gráfica predeterminada | Más de 35 entornos de escritorio y gestores de ventanas | ||||
Sistema de gestión de paquetes | dpkg | ||||
Método de actualización | APT (varias interfaces disponibles) | ||||
Versiones | |||||
Última versión estable | 12.10 (Bookworm) (info) (15 de marzo de 2025 (3 meses y 20 días)) | ||||
Última versión en pruebas | 13 (trixie) (10 de junio de 2023 (2 años y 24 días)) | ||||
Serie GNU/Linux | |||||
|
|||||
Enlaces | |||||
Sitio web oficial
Blog
Repositorio de código
Seguimiento de errores
|
|||||
Debian GNU/Linux, o simplemente Debian, es un sistema operativo muy especial. Es una distribución Linux creada por miles de voluntarios de todo el mundo. Ellos trabajan juntos a través de Internet para mejorarla.
Lo que hace a Debian diferente es su compromiso con el software libre. Esto significa que puedes usarlo, estudiarlo, cambiarlo y compartirlo sin pagar. El Proyecto Debian es una organización sin fines de lucro. Su objetivo principal es ofrecer un sistema operativo muy estable. Para lograrlo, usan programas que han sido probados por muchos meses. Esto asegura que cada versión sea lo más confiable posible.
Debian nació en 1993. Fue una idea de Ian Murdock para crear un sistema GNU usando el núcleo Linux. El Proyecto Debian es el encargado de mantenerlo hoy en día. También desarrollan sistemas GNU que usan otros núcleos, como Debian GNU/Hurd.
Una de sus metas es separar el software libre del que no lo es. Debian no depende de empresas ni de intereses comerciales. No vende su software directamente. En cambio, lo pone a disposición de todos en Internet. Sin embargo, permite que otras personas o empresas lo distribuyan comercialmente. Siempre y cuando respeten su licencia.
Puedes instalar Debian GNU/Linux de varias maneras. Por ejemplo, usando un DVD, un CD, una USB. También puedes hacer una instalación en línea. En este caso, descargas un archivo pequeño. Este archivo solo tiene lo necesario para iniciar y conectarse a Internet. El resto de los programas se descargan durante la instalación.
Contenido
El Proyecto Debian: ¿Cómo empezó?
El Proyecto Debian fue fundado en 1993 por Ian Murdock. Él estudió en la Universidad Purdue. Ian escribió el manifiesto de Debian. Este documento sirvió de base para crear la distribución Linux Debian. En él, destacaba la importancia de mantener la distribución abierta. Quería que fuera fiel al espíritu del núcleo Linux y de GNU.
El nombre "Debian" viene de la combinación de dos nombres. El de su entonces novia (y luego esposa) "Deborah" y su propio nombre "Ian". Así se formó "Debian".
Al principio, el proyecto creció despacio. Sus primeras versiones, 0.9x, salieron en 1994 y 1995. A principios de 1995, se empezó a adaptar a otras arquitecturas de computadoras. La primera versión 1.x de Debian se lanzó en 1996.
En 1996, Bruce Perens tomó el lugar de Ian Murdock como líder del proyecto. Él ayudó a actualizar el contrato social de Debian. También definió las pautas para el software libre de Debian. Esto estableció los puntos clave para el desarrollo de la distribución.
Bruce Perens dejó el cargo en 1998. Esto fue antes del lanzamiento de Debian 2.0. Después, el proyecto eligió nuevos líderes. Hicieron dos revisiones de la versión 2.x. Cada una incluía más adaptaciones a otras arquitecturas y más programas. Durante este tiempo, se lanzó la primera versión de Debian que no usaba el núcleo Linux. Esta fue Debian GNU/Hurd.
Debian es la única distribución que usa nombres de personajes de la película Toy Story para sus versiones.
A finales del año 2000, el proyecto hizo un gran cambio. Reorganizó cómo se liberaban los paquetes de software. Crearon una rama de prueba más estable para el siguiente lanzamiento. En 2001, los desarrolladores empezaron a hacer una conferencia anual. Se llama DebConf. Allí hay charlas y talleres para desarrolladores y usuarios avanzados.
¿Qué hace especial a Debian?
Debian tiene varias características importantes:
- Está disponible para muchas arquitecturas de computadoras. La versión Debian 12 (Bookworm) funciona oficialmente en nueve tipos de arquitecturas, como:
- i386 – x86-32
- amd64 – x86-64
- arm64 – Arquitectura ARM ARMv8-A (64 bits)
- armel – Arquitectura ARM de little-endian
- armhf – Arquitectura ARM de hard-float
- ppc64el – Arquitectura PowerPC de little-endian
- mips, mipsel – Arquitectura MIPS (big-endian y little-endian)
- s390x – Arquitectura IBM ESA/390 y z/Architecture
- Tiene una enorme colección de software disponible. La versión 12 incluye 64.419 paquetes de programas.
- Ofrece herramientas que facilitan la instalación y actualización de programas. Algunas de estas son APT, Aptitude y Synaptic. Todas ellas saben dónde descargar el software desde los repositorios.
- Todos los paquetes se pueden descargar desde cientos de servidores. Estos servidores se llaman mirrors y están por todo el mundo. A fecha de 5 de abril de 2025, había 379 mirrors de Debian funcionando.
- Su compromiso con los principios del movimiento del Software Libre es muy fuerte.
- No tiene un entorno gráfico predeterminado. Puedes elegir no instalar ninguno, o instalar GNOME, KDE Plasma, MATE, Xfce, LXDE, Cinnamon o cualquier otro.
Versiones de Debian: Nombres de películas
Los nombres de las versiones de Debian Linux se toman de la película Toy Story. Hasta ahora, ha habido trece versiones estables. La versión actual es la 12.0, llamada Bookworm. Cuando se lanzó Bookworm, la versión anterior, Bullseye, pasó a ser la versión estable antigua. La versión actual en pruebas se llama Trixie.
El desarrollo diario ocurre en la versión inestable. Esta rama siempre se llama «sid. Incluye configuración automática para la mayoría del hardware. También tiene soporte completo para el sistema de archivos NTFS. Además, configura automáticamente la mayoría de las teclas multimedia.
Color | Significado |
---|---|
Rojo | Versión antigua; ya no recibe soporte |
Amarillo | Versión antigua; aún recibe soporte |
Verde | Versión actual |
Azul | Versión futura |
Versión | Nombre en clave | Fecha | Arquitecturas | Paquetes | Soporte | Nota |
---|---|---|---|---|---|---|
1.1 | buzz | 17 de junio de 1996 | 1 | 474 | 1996 | dpkg, transición a ELF, Linux 2.0. |
1.2 | rex | 12 de diciembre de 1996 | 1 | 848 | 1996 | |
1.3 | bo | 2 de junio de 1997 | 1 | 974 | 1997 | |
2.0 | hamm | 24 de julio de 1998 | 2 | ≈ 1500 | 1998 | Transición a glibc, nueva arquitectura m68k. |
2.1 | slink | 9 de marzo de 1999 | 4 | ≈ 2250 | 2000-12 | APT, nuevas arquitecturas: alpha, sparc. |
2.2 | potato | 15 de agosto de 2000 | 6 | ≈ 3900 | 2003-04 | Nuevas arquitecturas: arm, powerpc |
3.0 | woody | 19 de julio de 2002 | 11 | ≈ 8500 | 2006-08 | Nuevas arquitecturas: hppa, ia64, mips, mipsel, s390 |
3.1 | sarge | 6 de junio de 2005 | 11 | ≈ 15 400 | 2008-04 | Instalación modular, soporte semioficial para AMD64 |
4.0 | etch | 8 de abril de 2007 | 11 | ≈ 18 000 | 2009-09 | Instalador gráfico, transición a udev. |
5.0 | lenny | 14 de febrero de 2009 | 12 | ≈ 23 000 | 2012-02 | Nueva arquitectura: armel. |
6.0 | squeeze | 6 de febrero de 2011 | 9+2 | ≈ 29 000 | 2016-02 end-of-life DebianSqueeze | Nuevas arquitecturas/núcleos: kfreebsd-i386, kfreebsd-amd64, arquitecturas abandonadas: alpha, hppa, OABI arm. eglibc en vez de glibc. Inicio del sistema en paralelo. Eliminación de bibliotecas antiguas como GTK 1. Firmware no libre eliminado de su kernel. |
7.0 | wheezy | 4 de mayo de 2013 | 11+2 | ≈ 37 000 | 2016-04-26 Releases» 2018‑06‑31 LTS LST | Eliminación de bibliotecas antiguas como Qt 3. |
8.0 | jessie | 25 de abril de 2015 | 10 | ≈ 43 000 | 2018-06-06 Releases» 2020‑06‑30 LTS End-of-life | Se ha descontinuado la adaptación de 32 bits s390 y se sustituye por s390x.
Adicionalmente, la adaptación de IA-64 y Sparc se han eliminado de esta publicación debido a que no hay suficiente soporte por parte de los desarrolladores. |
9.0 | stretch | 17 de junio de 2017 | 10 | ≈ 51.000 | 2020‑07‑18 (full) / 2022‑07‑01 (LTS)Releases | Se actualiza el núcleo Linux de la versión 3.16 a la 4.9, GNOME se actualiza de 3.14 a 3.22, KDE Plasma 4 se actualiza a Plasma 5, y Qt actualizado de la 4.8 a 5.7. Se agrega LXQt. |
10 | Buster | 6 de julio de 2019 | 10 | 57 703 | 2022 (full) / 2024 (LTS) | Soporta UEFI Secure Boot, tiene AppArmor habilitado por defecto, usa LUKS2 como el formato por defecto de LUKS y utilización de Wayland en GNOME por defecto. |
11 | Bullseye | 14 de agosto de 2021 | 9 | 2024 (full) / Junio de 2026 (LTS) | Se actualiza al kernel 5.10 LTS, soporte al sistema de ficheros exFAT de microsoft, soporte para impresión y escaneo sin controladores. | |
12 | Bookworm | 10 de junio de 2023 | 9 | 64 419 | 2025 (full) / 2028 (LTS) | |
13 | Trixie | |||||
14 | Forky |
¿Cómo se desarrollan las versiones de Debian?
Los programas en desarrollo se suben a ramas especiales. Estas se llaman "inestable" (unstable) y "experimentales". Los programas suelen subirse a "inestable" por los desarrolladores de Debian. Ellos adaptan las versiones originales de las aplicaciones. El software que aún no está listo para la rama inestable se coloca en "experimental".
¿Quién usa Debian?
Debian es usado por muchas instituciones. Por ejemplo, universidades, ONGs y otras organizaciones sin fines de lucro. Esto incluye a la Fundación Wikimedia, que mantiene Wikipedia. También lo usan empresas comerciales. Incluso ha sido utilizado en el espacio. Hay computadoras portátiles con Debian a bordo de la Estación Espacial Internacional.
Muchas organizaciones públicas han usado o usan Debian. Por ejemplo, el ayuntamiento de la ciudad de Múnich. Ellos usaron una distribución basada en Debian para cambiar sus computadoras a Linux. Los colegios públicos de Extremadura y Andalucía (España) también usaron sistemas basados en Debian. Esto fue para enseñar habilidades digitales y software de código abierto. Hay muchos otros ejemplos de uso de Debian en la educación. Por ejemplo, el despliegue de Skolelinux/Debian Edu en las escuelas noruegas.
Distribuciones Linux basadas en Debian GNU/Linux
Galería de imágenes
-
Captura de pantalla de Debian GNU/Linux 12 (Bookworm) con el entorno de escritorio GNOME
Véase también
En inglés: Debian Facts for Kids