NTFS para niños
Datos para niños NTFS |
||
---|---|---|
Desarrollador | Microsoft | |
Nombre completo | New Technology File System (Nueva Tecnología de Sistema de Archivos) | |
Sistemas operativos compatibles | Familia Windows NT (Windows NT 3.1 a Windows NT 4.0, Windows 2000, Windows XP, Windows Server 2003, Windows Vista, Windows Server 2008, Windows 7, Windows 8, Windows 8.1, Windows Server 2008 R2, Windows 10), Mac OS X, Linux | |
Introducción | Julio de 1993 (Windows NT 3.1) | |
Identificador de la partición | 0x07 (MBR) EBD0A0A2-B9E5-4433-87C0-68B6B72699C7 (GPT) |
|
Estructuras | ||
Contenido del directorio | Árbol-B+ | |
Localización de archivo | Mapa de bits/Extents | |
Bloques malos | Mapa de bits/Extents | |
Límites | ||
Máxima dimensión de archivo |
16 TiB con la actual implementación (16 EiB según su arquitectura) |
|
Máximo número de archivos | 4.294.967.295 (232–1) | |
Tamaño máximo del nombre de archivo | 255 caracteres | |
Tamaño máximo del volumen | 256 TiB con la actual implementación (16 EiB según su arquitectura) | |
Caracteres permitidos en nombres de archivo |
Cualquier carácter excepto 'KIDDLE_IB' (NULO) y '/' Windows también excluye el uso de \: * ? " < > | |
|
Características | ||
Fechas registradas | Creación, modificación, modificación POSIX, acceso | |
Bifurcaciones | Sí | |
Atributos | Sólo lectura, oculto, sistema, archivo | |
Permisos de acceso a archivos | ACLs | |
Compresión transparente | Per-file, LZ77 (Windows NT 3.51 en adelante) | |
Cifrado transparente | Per-file, DESX (Windows 2000 en adelante), Triple DES (Windows XP en adelante), AES (Windows XP Service Pack 1, Windows Server 2003 en adelante) |
|
NTFS (que significa New Technology File System, o "Sistema de Archivos de Nueva Tecnología" en español) es una forma especial en que las computadoras Windows organizan y guardan la información. Piensa en ello como un sistema de archivado muy avanzado para tu disco duro.
Fue creado por Microsoft y se usó por primera vez en Windows NT 3.1 en 1993. Desde entonces, ha sido parte de muchas versiones de Windows, como Windows XP, Windows 7, Windows 10 y Windows 11. También tiene algunas ideas de otros sistemas de archivos como HPFS de IBM y HFS de Apple.
NTFS es muy bueno para discos duros grandes, ya que puede manejar una enorme cantidad de información. Puede organizar los datos en bloques pequeños llamados "clústeres", lo que ayuda a usar el espacio de manera eficiente. Sin embargo, necesita un poco de espacio para funcionar, por lo que no se recomienda para discos muy pequeños, de menos de 400 MiB.
Contenido
¿Qué hace especial a NTFS?
NTFS tiene varias características que lo hacen muy útil y seguro para guardar tus archivos.
Manejo de grandes cantidades de datos
NTFS está diseñado para trabajar con discos duros de gran tamaño. Puede manejar archivos y volúmenes (partes del disco duro) que son enormes. Por ejemplo, puede guardar archivos de hasta 16 TiB y volúmenes de hasta 256 TiB. Esto es ideal para computadoras potentes y servidores que guardan mucha información.
Evolución a lo largo del tiempo
NTFS ha mejorado con el tiempo. Las primeras versiones, como la v1.0 de Windows NT 3.1, eran más sencillas. Con el lanzamiento de Windows 2000, llegó la v3.0, que añadió funciones importantes como:
- Cuotas de disco: Permiten limitar cuánto espacio puede usar cada usuario en el disco.
- Cifrado de archivos: Ayuda a proteger tus archivos para que solo tú puedas verlos.
- Archivos dispersos: Son archivos que ocupan menos espacio si tienen muchas partes vacías.
La versión v3.1, que vino con Windows XP, mejoró la forma en que se recuperan los archivos si algo sale mal.
¿Cómo funciona NTFS?
NTFS organiza todo lo relacionado con los archivos, como su nombre, tamaño y dónde están, usando algo llamado "metadatos". Esto es como tener una tarjeta de índice muy detallada para cada archivo.
Organización de archivos
Los nombres de los archivos en NTFS se guardan usando Unicode, lo que permite usar muchos tipos de caracteres de diferentes idiomas. La forma en que se organizan los archivos en el disco es como un árbol-B, una estructura que ayuda a encontrar los archivos rápidamente y reduce la fragmentación. La fragmentación ocurre cuando un archivo se divide en muchas partes pequeñas por todo el disco, lo que lo hace más lento de leer.
Seguridad y estabilidad
NTFS usa un sistema de registro llamado "journal" para asegurarse de que el sistema de archivos esté siempre en buen estado. Si la computadora se apaga de repente, este registro ayuda a que el sistema se recupere sin perder información importante sobre cómo están organizados los archivos. Esto hace que NTFS sea muy estable y confiable.
Aunque Microsoft no ha hecho público el código interno de NTFS, expertos en informática han estudiado cómo funciona. Gracias a esto, se han creado programas como NTFS-3G que permiten a otros sistemas operativos, como GNU/Linux y MacOS X, leer y escribir en discos con formato NTFS.
Compatibilidad con otros sistemas
NTFS es el sistema principal de Windows, pero también puede interactuar con otros sistemas operativos.
Conversión de formatos
Puedes convertir un disco de un formato más antiguo de Windows, como FAT32, a NTFS sin perder tus archivos. Esto se hace con una herramienta especial de Windows. Sin embargo, no es tan fácil convertir un disco de NTFS a FAT32. Para eso, se necesitan programas especiales como Partition Magic o NTFSResize.
Diferencias de tiempo
Cuando copias archivos entre un disco NTFS y uno que no lo es, a veces puede haber una pequeña diferencia en la hora de los archivos. Esto se debe a que NTFS guarda la hora de los archivos de una manera universal (como la hora GMT/UTC), mientras que los sistemas más antiguos de Windows lo hacen según la hora local.
Soporte en otros sistemas operativos
Los sistemas MacOS X pueden leer discos NTFS, pero para escribir en ellos, necesitas instalar programas adicionales como NTFS-3G o Tuxera NTFS. Esto permite que tu Mac pueda guardar y modificar archivos en discos que vienen de computadoras Windows.
Véase también
En inglés: NTFS Facts for Kids