Movimiento del software libre para niños
El movimiento del software libre es un movimiento social que busca asegurar que los usuarios de programas de computadora tengan ciertas libertades. Estas libertades les permiten usar el programa, estudiarlo, cambiarlo y compartir copias con otros, con o sin modificaciones.
Este movimiento se basa en ideas de la cultura hacker y del mundo académico de los años 1970. Richard Stallman lo inició oficialmente en 1983, al lanzar el Proyecto GNU. En 1985, Stallman fundó la Fundación del Software Libre para apoyar este movimiento.
El objetivo principal es que los usuarios tengan libertad. Esto significa reemplazar los programas con licencias que limitan su uso (llamados software privativo) por software libre.
Contenido
¿Qué es la filosofía del software libre?
La mayoría de las personas que apoyan el movimiento del software libre creen que todos los programas deberían ofrecer las libertades que se explican en la Definición de Software Libre. Piensan que es importante que las personas puedan usar estas libertades. Creen que son necesarias para crear una sociedad donde los usuarios puedan ayudarse entre sí y tener control sobre cómo usan sus computadoras.
La Fundación del Software Libre (Free Software Foundation) también dice que todo programa necesita tener su documentación (manuales) libre. Así, los programadores pueden actualizar los manuales si hacen cambios en el programa. Dentro del movimiento, existe una fundación llamada FLOSS Manuals que se dedica a crear esta documentación libre.
Algunos seguidores del movimiento no creen que el software privativo sea malo. Sin embargo, piensan que la libertad es muy valiosa para los programas. Es importante tanto para la sociedad como en la práctica, más allá de si un programa es técnicamente mejor que otro. A veces, usan el término "software libre" para diferenciarse de quienes solo hablan de "código abierto". Estos últimos se enfocan más en los beneficios técnicos. Los defensores del software libre creen que enfocarse solo en lo técnico puede hacer que los usuarios sacrifiquen su libertad por ventajas a corto plazo que un programa privativo podría ofrecer.
¿Cuál es la diferencia entre software libre y código abierto?
Los que apoyan el código abierto defienden las ventajas prácticas del software libre, más que las ideas de moralidad. Su principal diferencia con la Fundación del Software Libre es que no condenan el software privativo en general. Muchos programadores disfrutan usando y apoyando el software libre, pero también trabajan desarrollando software privativo y no ven nada malo en ello. Las definiciones oficiales de "software libre" y "código abierto" son un poco diferentes. La de software libre se considera más estricta.
¿Qué acciones realiza el movimiento del software libre?
Desarrollar programas libres
Una parte muy importante del movimiento del software libre es crear nuevos programas. El movimiento también evita usar programas privativos. No instalan software que no les da las libertades del software libre. Las ideas del Proyecto GNU buscan fomentar un "ambiente de cooperación". Quieren que las personas entiendan los beneficios de tener una comunidad local y global que comparta conocimientos.
Crear conciencia sobre la libertad del software
Algunos miembros del movimiento del software libre dan charlas o conferencias. Su objetivo es que más personas conozcan la importancia de la libertad del software. Esto es importante porque si la gente recibe software libre pero no sabe que lo es, podría aceptar más tarde programas que no son libres o añadir software que no les da esas libertades.
Trabajar en la legislación
Se ha trabajado mucho para oponerse a las patentes de software y a la extensión de las leyes de derechos de autor. Otros grupos se enfocan en que las agencias de gobierno y los proyectos financiados por el gobierno usen software libre.
Ver también
- Código abierto
- Cultura libre
- Día de la Libertad de Software
- Eric S. Raymond
- Free Software Foundation
- Historia del Software Libre y de Código Abierto
- Manifiesto GNU
- Open Source Initiative
- Proyecto GNU
- Richard Stallman
Véase también
En inglés: Free software movement Facts for Kids