Dana Cervantes para niños
Datos para niños Dana Cervantes |
|||
---|---|---|---|
Datos personales | |||
Nombre completo | Dana Elvira Cervantes García | ||
Nacimiento | ![]() 18 de agosto de 1978 |
||
Nacionalidad(es) | ![]() |
||
Altura | 1,66 m (5′ 5″) | ||
Peso | 59 kg (130 lb) | ||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Atletismo | ||
Equipo universitario | universidad de Málaga | ||
Club profesional | |||
Debut deportivo | 1995 | ||
Especialidad | Salto con pértiga | ||
Mejor marca | 4,46 m. (pista cubierta) | ||
Entrenador | Juanjo Sánchez | ||
Retirada deportiva | 2009 | ||
Selección nacional | |||
Part. | 26 | ||
Trayectoria | |||
|
|||
|
|||
Página web oficial | |||
Dana Elvira Cervantes García, conocida como Dana Cervantes, nació en Málaga, España, el 18 de agosto de 1978. Es una atleta española que compitió en los Juegos Olímpicos y se especializó en el salto con pértiga. Durante su carrera, fue campeona de España nueve veces, rompió el récord nacional en 40 ocasiones y llegó a la final en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.
Contenido
La carrera deportiva de Dana Cervantes
Inicios y primeros logros
En 1995, con solo 16 años, Dana Cervantes ganó su primer título nacional. Esto la convirtió en la atleta más joven en ganar un Campeonato de España absoluto. Al principio de su carrera, combinó el salto con pértiga con otras pruebas. También participó en el heptatlón y en carreras de velocidad, destacando en los 100 metros lisos.
Éxitos en el salto con pértiga
El salto con pértiga fue la disciplina donde Dana Cervantes logró sus mayores triunfos. Fue campeona de España en nueve ocasiones: cuatro veces al aire libre (1995, 1999, 2002 y 2004) y cinco veces en pista cubierta (1997, 1998, 1999, 2000 y 2004).
Además, batió el récord de España de salto con pértiga 40 veces. De estas, 17 fueron en pista cubierta y 23 al aire libre. En 2004, mientras se preparaba para los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, consiguió sus mejores marcas personales. Saltó 4,46 metros en pista cubierta y 4,40 metros al aire libre.
Con su club, el Valencia Terra i Mar, Dana Cervantes también tuvo mucho éxito. Ayudó a su equipo a ganar cinco Ligas y cuatro Copas de la Reina. También lograron el subcampeonato en la Copa de Europa de Clubes.
Participaciones internacionales y Juegos Olímpicos
Dana Cervantes representó a España en 26 ocasiones en la categoría absoluta y seis veces en categorías júnior. Entre sus logros internacionales, destacan las medallas de oro en los Juegos Iberoamericanos de Lisboa en 1998 y en los Juegos del Mediterráneo de Túnez en 2001.
Participó en tres campeonatos Mundiales y en seis Europeos. También compitió en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. Allí logró clasificarse para la final, pero no pudo competir debido a una lesión en una vértebra.
Después de los Juegos Olímpicos de Atenas, su carrera empezó a decaer. Tuvo problemas físicos y personales. En 2008, ganó su última medalla: el subcampeonato de España en pista cubierta. Nuevas lesiones le impidieron participar en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. Finalmente, en abril de 2009, a los 30 años, anunció su retirada del atletismo.
Un momento difícil en su carrera
En agosto de 1998, después de lograr un récord de España, Dana Cervantes se sometió a una prueba. El resultado de esta prueba se conoció meses después y generó una situación complicada. La Federación Española de Atletismo y la Federación Internacional decidieron cerrar el caso. Encontraron irregularidades en cómo se manejó la prueba, lo que generó dudas sobre su validez.
Sin embargo, el Consejo Superior de Deportes (CSD) no estuvo de acuerdo con esta decisión. Recurrieron el caso y, en diciembre de 1999, se le impuso una suspensión de dos años. Esto le impidió participar en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000. Dana Cervantes llevó el caso a los tribunales. En 2001, la Audiencia Nacional le dio la razón, al considerar que el recurso del CSD se presentó fuera de plazo.
Vida personal y nuevos caminos
Además de su carrera deportiva, Dana Cervantes estudió Comunicación Audiovisual en la Universidad de Málaga. También trabajó como reportera en programas deportivos. Después de retirarse del atletismo, anunció su interés en unirse al cuerpo de bomberos de Málaga.
Historial internacional
Año | Evento | Lugar | Puesto | Marca |
---|---|---|---|---|
1997 | Universiada | Catania, Italia | Q | 3,80 m. |
1997 | Campeonato Mundial de Atletismo en Pista Cubierta | París, Francia | Q | 3,70 m |
1997 | Campeonato Europeo de Atletismo Júnior | Liubliana, Eslovenia | 11.ª | 3,60 m |
1998 | Campeonato Europeo de Atletismo | Budapest, Hungría | 11.ª | 4,05 m |
2008 | Campeonato Europeo de Atletismo en Pista Cubierta | Valencia, España | Q | 3,80 m |
1998 | Campeonato Iberoamericano de Atletismo | Lisboa, Portugal | 1.ª | 3,95 m |
1999 | Campeonato Europeo de Atletismo Sub-23 | Gotemburgo, Suecia | 3.ª | 4,15 m |
1999 | Universiada | Palma de Mallorca, España | 3.ª | 4,10 m |
1999 | Campeonato Mundial de Atletismo | Sevilla, España | 14.ª | 4,15 m |
2001 | Juegos Mediterráneos | Túnez, Túnez | 1.ª | 4,10 m |
2001 | Universiada | Pekín, China | 4.ª | 4,10 m |
2002 | Campeonato Europeo de Atletismo | Múnich, Alemania | Q | 4,15 m |
2002 | Copa del Mundo de Atletismo | Madrid, España | 3.ª | 4,30 m |
2001 | Campeonato Europeo de Atletismo en Pista Cubierta | Viena, Austria | Q | 4,20 m |
2004 | Campeonato Iberoamericano de Atletismo | Huelva, España | 4.ª | 4,10 m |
2004 | Campeonato Mundial de Atletismo en Pista Cubierta | Budapest, Hungría | Q | 4,30 m |
2004 | Juegos Olímpicos | Atenas, Grecia | 14.ª | NM |
2005 | Juegos Mediterráneos | Almería, España | 7.ª | 3,80 m |
2005 | Campeonato Europeo de Atletismo en Pista Cubierta | Madrid, España | Q | 4,15 m |
2006 | Campeonato Europeo de Atletismo | Gotemburgo, Suecia | Q | 4,00 m. |
Mejores marcas personales
Prueba | Fecha | Lugar | Marca | |
---|---|---|---|---|
Salto con pértiga (aire libre) | 12/07/2004 30/07/2004 20/08/2004 |
Salamanca Almería Atenas |
4,40 m | |
Salto con pértiga (pista cubierta) | 31/01/2004 | Zaragoza | 4,46 m | Récord de España |
100 metros lisos (aire libre) | 25/07/1998 | Castellón | 11.95 | |
60 metros lisos (pista cubierta) | 1999 | ???? | 7.57 | |
Salto de longitud (aire libre) | 13/07/2007 | Málaga | 5,09 m | |
Heptatlón (aire libre) | 1998 | ???? | 4.243 pts |
Palmarés de Dana Cervantes
Medallas internacionales
- Campeonato Iberoamericano de Atletismo - Salto con pértiga
- Juegos Mediterráneos - Salto con pértiga
- Copa del Mundo de Atletismo - Salto con pértiga
- Universiada - Salto con pértiga
Títulos nacionales
Categoría Absoluta
- Campeonato de España en pista cubierta - Salto con pértiga (5): 1997, 1998, 1999, 2000 y 2004.
- Campeonato de España al aire libre - Salto con pértiga (4): 1995, 1999, 2002 y 2004.
- Campeonato de España de Clubes (5): 2002, 2003, 2004, 2007 y 2008.
- Copa de la Reina de Clubes (4): 2002, 2003, 2004 y 2008.
Categorías Promesa y Júnior
- Campeonato de España promesa en pista cubierta - Salto con pértiga (1): 1998
- Campeonato de España promesa al aire libre - Salto con pértiga (2): 1998 y 1999
- Campeonato de España júnior al aire libre - Salto con pértiga (1): 1996
- Campeonato de España júnior en pista cubierta - Salto con pértiga (1): 1997
El Club TED Dana Cervantes
El Club Málaga TED Archivado el 15 de julio de 2018 en Wayback Machine. (Tecnificación y Entrenamiento Deportivo) Atletismo fue fundado por los entrenadores nacionales Dana Cervantes, Juan José Sánchez y Víctor Bombién. Este club de atletismo nació de la pasión, la experiencia y el trabajo en equipo de estos tres entrenadores.
El Club TED Dana Cervantes apoya a todas las personas que quieren empezar en el atletismo y necesitan federarse. También ofrece entrenamiento a atletas de todos los niveles, desde principiantes hasta deportistas más avanzados. Incluye a atletas desde la categoría infantil en adelante, y alevines con una prueba de nivel. Además, preparan a personas para pruebas físicas de oposiciones o a deportistas de otras disciplinas que buscan mejorar su rendimiento. El objetivo del club es ofrecer un entrenamiento adecuado y personalizado para las metas de cada atleta.
Véase también
En inglés: Dana Cervantes Facts for Kids