robot de la enciclopedia para niños

Cuenca hidrográfica para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:유역 명명백백
Representación esquemática de una cuenca hidrográfica

Una cuenca hidrográfica es un área de tierra donde toda el agua de la lluvia, la nieve o el hielo derretido fluye hacia un mismo punto. Este punto puede ser un río, un lago o el mar. Imagina que es como un gran embudo natural que recoge el agua de una región.

El límite de una cuenca hidrográfica es una línea imaginaria que sigue las partes más altas de las montañas o colinas, llamada divisoria de aguas. Todo el agua que cae a un lado de esta línea fluye hacia una cuenca, y el agua que cae al otro lado, hacia otra.

Cuenca Hidrográfica: ¿Qué es y cómo funciona?

Una cuenca hidrográfica también se conoce como hoya hidrográfica o cuenca de drenaje. Es importante saber que una cuenca hidrográfica se enfoca solo en el agua que vemos en la superficie (ríos, arroyos). En cambio, una cuenca hidrológica es más amplia, ya que también incluye el agua que está bajo tierra, como los acuíferos.

Partes de una Cuenca Hidrográfica

Una cuenca hidrográfica se divide en tres partes principales, según la altura y cómo se mueve el agua:

  • Cuenca alta: Es la zona donde nacen los ríos. Aquí, el terreno es muy inclinado, y el agua baja con mucha fuerza, erosionando el suelo.
  • Cuenca media: En esta parte, el río ya no tiene tanta pendiente. Hay un equilibrio entre el material que el río trae de la cuenca alta y el que se lleva. El valle se empieza a ensanchar.
  • Cuenca baja: Es la zona más plana de la cuenca. Aquí, el río pierde casi toda su fuerza y deposita los materiales (como arena y rocas pequeñas) que ha arrastrado desde las partes más altas. Esto forma llanuras fértiles.

Las cuencas hidrográficas son muy importantes para organizar el uso de los recursos naturales. Ayudan a gestionar el agua de forma más eficiente y a integrar a las comunidades que viven en ellas.

Tipos de Cuencas Hidrográficas

Las cuencas se clasifican según dónde terminan sus aguas:

Archivo:Major endorheic basins
Las principales cuencas endorreicas se muestran en azul, con los principales lagos endómeros en azul oscuro.
Tipos de cuencas
Tipo Descripción Ejemplo
Exorreicas Sus aguas fluyen y llegan hasta el mar o el océano. Cuenca del Plata, en Sudamérica.
Endorreicas Sus aguas terminan en lagos o lagunas que no tienen salida al mar. El agua se queda allí o se evapora. Cuenca del río Desaguadero, en Bolivia.
Arreicas El agua se evapora o se filtra en el suelo antes de formar un río o llegar a un lago. No hay una salida clara. Los arroyos de la meseta patagónica central en Argentina, o en zonas desérticas como el Sahara.

Elementos Clave de una Cuenca

Dentro de una cuenca hidrográfica, podemos identificar varios elementos importantes:

¿Qué es la Divisoria de Aguas?

La divisoria de aguas es la línea imaginaria que separa una cuenca hidrográfica de otra. Es como la cresta de un tejado: el agua que cae a un lado va en una dirección, y el agua que cae al otro, en otra. Esta línea sigue los puntos más altos del terreno entre dos cuencas.

El Río Principal de la Cuenca

El río principal es el curso de agua más grande y largo de la cuenca. Es el que recibe el agua de todos los demás ríos y arroyos más pequeños. A veces, es difícil decidir cuál es el río principal o dónde nace exactamente, pero en la mayoría de las cuencas, es bastante claro.

El río principal tiene un curso que se divide en tres partes:

  • Curso superior: Es la parte más alta del río, donde nace. Aquí, el río tiene mucha fuerza y erosiona el terreno debido a la gran pendiente.
  • Curso medio: El río baja su velocidad y el valle se hace más ancho. Empieza a depositar algunos materiales que arrastra.
  • Curso inferior: Es la parte más baja y plana. El río pierde casi toda su fuerza y deposita la mayoría de los materiales, formando llanuras fértiles.
Archivo:Amazonriverbasin basemap
La cuenca del Amazonas, con 6 123 000 km², es la más extensa del mundo.

¿Qué son los Afluentes?

Los afluentes son los ríos más pequeños que se unen al río principal. Cada afluente tiene su propia área de drenaje, que se llama subcuenca.

El Relieve de la Cuenca

El relieve de una cuenca incluye todas las formas del terreno: montañas, valles, llanuras y mesetas. También incluye la red de ríos y arroyos que la forman.

Las Obras Humanas en las Cuencas

Los seres humanos construyen muchas cosas en las cuencas, como casas, ciudades, campos de cultivo, sistemas de riego y carreteras. A veces, estas construcciones o el uso excesivo de los recursos naturales pueden causar problemas, como inundaciones, si se construyen viviendas en zonas que se inundan fácilmente.

Sin embargo, también se realizan obras muy positivas para proteger y mejorar las cuencas. Por ejemplo, se construyen embalses (presas) para controlar el caudal de los ríos y evitar inundaciones. Un ejemplo famoso es el Plan Sur en el río Turia en Valencia, España, que desvió el río para proteger la ciudad de inundaciones. Estas obras no solo previenen desastres, sino que también pueden ayudar al desarrollo económico de la región, como ocurrió en la cuenca del río Tennessee en Estados Unidos.

Características Geomorfológicas de las Cuencas

Las características geomorfológicas son como la "huella digital" de una cuenca. Nos dan información sobre su forma, tamaño y cómo se comporta el agua en ella. Esto es útil para los científicos que estudian los ríos y las inundaciones.

Algunas de estas características son:

  • Área: Es el tamaño total de la superficie de la cuenca.
  • Perímetro: Es la longitud del borde que rodea la cuenca.
  • Longitud del curso mayor: Es la distancia que recorre el río principal desde su nacimiento hasta su desembocadura.
  • Altura máxima y mínima: Son las elevaciones más alta y más baja de la cuenca.
  • Índice de compacidad: Nos dice qué tan "redonda" o "alargada" es la cuenca. Una cuenca más redonda puede tener crecidas de agua más rápidas.
  • Densidad de drenaje: Mide cuántos kilómetros de ríos y arroyos hay por cada kilómetro cuadrado de la cuenca. Una densidad alta significa que hay muchos cursos de agua.
Archivo:Orden de los riosd de una cuenca
Diagrama de una cuenca hidrográfica de quinto orden (estructura de “árbol”) con la numeración de los ríos

Ejemplos de Grandes Cuencas Hidrográficas

Aquí tienes algunas de las cuencas más grandes e importantes del mundo:

Cuenca del km² Se extiende por Descripción
1 Amazonas 6 145 000 Bolivia, Venezuela, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú y Brasil. Es la cuenca más grande del mundo. Nace en la Cordillera de los Andes y sus aguas llegan al Océano Atlántico.
2 Congo 3 373 000 República Democrática del Congo, República del Congo, Angola, Burundi, Camerún, República Centroafricana, Ruanda, Tanzania y Zambia.
3 Nilo 3 254 555 Burundi, Ruanda, Tanzania, Uganda, Kenia, República Democrática del Congo, Sudán del Sur, Sudán, Egipto y Etiopía.
4 Misisipi 3 238 000 Estados Unidos y una pequeña parte en Canadá. Formada principalmente por los ríos Misisipi y Misuri.
5 Río de la Plata 3 200 000 Bolivia, Paraguay, Uruguay, Argentina y Brasil. Es una cuenca muy poblada, con grandes ciudades como São Paulo y Buenos Aires.
6 Orinoco Colombia y Venezuela Se encuentra en el norte de América del Sur. El río Orinoco tiene más de 2000 km de largo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Drainage basin Facts for Kids

  • Anexo:Cuencas del mundo por superficie
  • Cuenca de recepción
  • Interfluvio
kids search engine
Cuenca hidrográfica para Niños. Enciclopedia Kiddle.