robot de la enciclopedia para niños

Crotalus viridis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Crotalus viridis
Crotalus scutulatus 02.JPG
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Sauropsida
Orden: Squamata
Suborden: Serpentes
Familia: Viperidae
Subfamilia: Crotalinae
Género: Crotalus
Especie: C. viridis
(Rafinesque, 1818)
Distribución
Sinonimia
  • Crotalinus viridis - Rafinesque, 1818
  • Crotalurus viridis - Rafinesque, 1820
  • Crotalus confluentus - Say In James, 1823
  • Crotalus Lecontei - Hallowell, 1852
  • C[audisona]. confluenta - Cope, 1867
  • [Caudisona confluenta] Var. confluenta - Cope, 1867
  • [Caudisona confluenta] Var. lecontei - Cope, 1867
  • Crotalus confluentus var. pulverulentus - Cope, 1883
  • Crotalus confluentus var. confluentus - Cope, 1883
  • Crotalus confluentus confluentus - Cope, 1892
  • Crotalus confluentus lecontei - Cope, 1892
  • Crotalus viridis viridis - Klauber, 1936

La Crotalus viridis es una especie de serpiente con veneno que vive en el oeste de Estados Unidos, el suroeste de Canadá y el norte de México. Es conocida como la cascabel occidental o de las praderas. Actualmente, se reconocen dos subespecies de esta serpiente.

¿Cómo es la cascabel occidental?

Esta serpiente puede medir hasta 1 metro de largo. El tamaño máximo registrado fue de 1.52 metros. En algunas zonas, como Montana, pueden superar los 1.2 metros. Una característica común es que tienen tres o más (generalmente cuatro) escamas en la parte superior de su cabeza, entre las fosas nasales.

¿Cómo identificar una cascabel occidental?

Las características para identificar a estas serpientes varían según la subespecie. Generalmente, tienen colores claros con tonos de café. A menudo, se ven manchas de café más oscuro en su espalda, formando un patrón. También pueden tener una banda de color detrás de cada ojo.

La cascabel occidental tiene una cabeza con forma triangular. Posee órganos sensoriales especiales a cada lado de la cabeza que le ayudan a detectar el calor. Una forma clave de distinguirlas de otras cascabeles es que tienen dos escamas internasales que tocan la escama rostral (la que está en la punta del hocico).

¿Dónde vive la cascabel occidental?

El lugar donde viven estas serpientes, llamado hábitat, cambia según la subespecie y la zona. En general, las cascabeles occidentales prefieren lugares donde hay muchos animales para cazar. Muchas subespecies viven en áreas rocosas con salientes que les sirven de refugio. También es común que usen las madrigueras de otros animales.

Parecen preferir zonas secas con poca vegetación. Sin embargo, las cascabeles de las praderas también pueden encontrarse cerca de pantanos, estanques o fuentes de agua.

¿Qué come la cascabel occidental?

Debido a que viven en una zona muy grande, las cascabeles occidentales tienen una dieta variada. Principalmente, comen mamíferos pequeños como ardillas de tierra, ratones, conejos y perritos de las praderas. A veces, las serpientes más jóvenes también comen anfibios o reptiles.

¿Cómo se reproduce la cascabel occidental?

La cascabel occidental es vivípara, lo que significa que las crías nacen vivas, no de huevos. Pueden tener entre 1 y 25 crías en cada evento reproductivo. El promedio es de 4 a 12 crías, pero esto puede variar mucho según la cantidad de alimento disponible y las condiciones del ambiente.

Las hembras no siempre tienen crías cada año. Es común que varias hembras den a luz en refugios compartidos. Las crías suelen nacer entre agosto y octubre.

¿Cómo se comporta la cascabel occidental?

Las cascabeles occidentales suelen estar activas durante el día cuando hace frío y por la noche cuando hace calor. Tienen un veneno potente y se defenderán si se sienten amenazadas o heridas. Al igual que otras cascabeles, vibrarán su cola para producir un sonido característico y advertir a quienes se acerquen. Sin embargo, si están conservando calor, pueden enrollarse sobre su cascabel para no hacer ruido.

¿Dónde se encuentra la cascabel occidental?

Esta serpiente se encuentra en América del Norte, en gran parte de las llanuras. Su distribución va desde el sur de Canadá, pasando por Estados Unidos, hasta el norte de México.

Pueden vivir desde los 100 metros de altura cerca del Río Bravo hasta más de 2,775 metros en Wyoming.

Nombres comunes de la cascabel occidental

Esta serpiente es conocida por varios nombres, como:

  • Cascabel de las praderas
  • Cascabel del oeste
  • Cascabel de las llanuras
  • Cascabel negra
  • Cascabel común
  • Gran cascabel de la pradera
  • Cascabel de la gran meseta
  • Cascabel manchada
  • Cascabel del pacífico occidental

¿Cuál es el estado de conservación de la cascabel occidental?

La UICN ha clasificado a esta especie como de "Preocupación Menor" (LC) en su Lista Roja de Especies Amenazadas. Esto significa que no se considera en peligro. Se clasifica así porque tiene una distribución muy amplia, se cree que su población es grande y es poco probable que disminuya rápidamente. La tendencia de su población es estable.

Subespecies de la cascabel occidental

Actualmente, se reconocen dos subespecies principales de Crotalus viridis:

Subespecies Autor del Taxon Nombre Común Rango Geográfico
C. v. nuntius Klauber, 1935 Cascabel Hopi En Estados Unidos desde el noreste y centro-norte de Arizona, desde la frontera con Nuevo México hasta Cateract Creek. Incluye la cuenca del Río Pequeño Colorado, el sur de la reservación Indígena Apache, la Reserva Hopi y la Meseta Coconino desde el borde sur del Gran Cañón hasta la U.S. Highway 66 al sur.
C. v. viridis (Rafinesque, 1818) Cascabel de la pradera En las grandes llanuras de América del Norte, desde las Montañas Rocallosas hasta la longitud 96° Oeste. Se extiende desde el sur de Canadá hasta el extremo norte de México. Esto incluye el suroeste de Saskatchewan, sureste de Alberta, Idaho en el valle de Lemhi, Montana al este de las altas Montañas Rocallosas, suroeste de Dakota del Norte, oeste, centro y extremo sureste de Dakota del Sur, Iowa occidental, centro y oeste de Nebraska, Wyoming (excepto las Rocosas), Colorado, centro y oeste de Kansas, Oklahoma, extremo sureste de Utah, noreste de Arizona, Nuevo México, este y suroeste de Texas, noreste de Sonora, norte de Chihuahua y norte de Coahuila.

¿Cómo se clasifica la cascabel occidental?

La forma en que se clasifican estas serpientes ha sido un poco complicada. Antes, se consideraban siete subespecies más de C. viridis. Sin embargo, en 2001, unos científicos estudiaron el ADN mitocondrial de estas serpientes. Sus resultados mostraron que había dos grupos principales: uno al este y otro al oeste de las Montañas Rocallosas.

Estos científicos sugirieron que estos dos grupos deberían ser especies diferentes. Por un lado, C. viridis, que incluye las subespecies viridis y nuntius. Por otro lado, C. oreganus, que incluye las otras subespecies que antes se consideraban parte de C. viridis. Los científicos mantuvieron los nombres de las subespecies, pero señalaron que se necesita más investigación para organizar mejor el grupo de C. oreganus.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Prairie rattlesnake Facts for Kids

kids search engine
Crotalus viridis para Niños. Enciclopedia Kiddle.