Crema (gastronomía) para niños
La crema es un tipo de alimento con una textura suave y espesa, como la de un puré. Se prepara principalmente con leche y huevos, y se vuelve espesa al calentarla. Generalmente, pensamos en la crema como un postre o una salsa dulce para acompañar postres. Sin embargo, también existen cremas que se usan en platos salados, como algunas sopas. Aunque hay cremas instantáneas, las cremas auténticas se espesan con huevo.
Contenido
¿Cómo se hacen las cremas dulces en repostería?
Cuando hablamos de cremas para postres, se suelen hacer mezclando leche (o crema de leche), yema de huevo, azúcar y sabores como la vainilla o la canela. Para que la crema quede más espesa, a veces se le añade harina, maicena (almidón de maíz) o gelatina.
En la cocina francesa, la palabra crème puede referirse a la crema de leche o nata. Por eso, para hablar de las cremas que se espesan con huevo, se usan nombres más específicos:
- La crème anglaise es una crema ligera y bastante líquida, similar a un postre inglés llamado custard. Se puede comer sola o como acompañamiento de pasteles. Si se le añade gelatina para que se solidifique, se usa para hacer postres como los bavarois o las charlottes.
- La crème pâtissière es como la crema pastelera que conocemos en España. Es más espesa porque se le añade harina o maicena mientras se cocina. Se usa mucho para rellenar dulces como buñuelos, pepitos, milhojas o el roscón de reyes. También se puede comer sola.
Cremas famosas en la repostería española
En España, tenemos varias versiones de la crema pastelera, donde cambian los sabores, las cantidades de leche, huevo y harina, y si quedan más o menos espesas.
- La crema catalana: Se sirve en pequeños recipientes de barro. Se le pone azúcar por encima y se quema con un soplete o una plancha caliente para crear una capa crujiente y deliciosa.
- Las natillas: Son una crema suave y cremosa, con un toque de cáscara de limón y canela.
- El flan: A diferencia de otras cremas que solo usan yemas, el flan se hace con el huevo entero. Se cocina al baño María (dentro de otro recipiente con agua caliente) en un molde especial llamado flanera, que ya tiene caramelo en el fondo. Por cómo se hace, el flan tiene una consistencia más firme que las natillas o la crema catalana.
Postres y dulces con crema
Aquí tienes algunos postres y dulces que llevan crema:
- Bavarois
- Crema catalana
- Crema de caramelo
- Helado (que a veces se llama crema helada)
- Flan
- Merengue
- Natillas
- Panna cotta
- Pasteles daneses
- Profiteroles
- Tarta de calabaza
- Tartas de crema
- Trifle inglés
- Zabaglione
- Crema Chantilly
- Kremóvka (o Chremeschnitte)
Las cremas son muy importantes en la repostería de muchos países, como España, Francia, Inglaterra, Alemania, Portugal, Italia, los Estados Unidos y Australia.
Cremas saladas
No todas las cremas son dulces. Por ejemplo, algunos platos como los timbales o panes de verduras se hacen mezclando una crema con ingredientes salados picados.
También llamamos crema a un tipo de sopa que es muy suave y espesa, como un puré cremoso. En estas sopas, el huevo puede usarse o no. La base suele ser una bechamel o una salsa velouté, a la que se le añaden verduras trituradas y se enriquece con crema de leche o nata. Algunas cremas saladas muy conocidas son la crema de champiñones y la crema de espárragos.
La crema de leche o nata
El primer significado de la palabra "crema" se refiere a la crema de leche, también conocida como nata. Se clasifican principalmente por la cantidad de grasa que contienen. Por ejemplo, la crema "ligera" tiene entre 18% y 34% de grasa. La crema "normal", que es la que más usamos, tiene entre 34.1% y 50% de grasa. Y la crema "doble" tiene más del 50% de grasa.
Según cómo se procesa, hay varios tipos de crema de leche:
- La crema pasteurizada: También se le llama crema o nata fresca.
- La crema esterilizada o uperisada: Esta crema ha sido tratada con un proceso de calor muy alto llamado Ultra Alta Temperatura (UHT), lo que permite que dure más tiempo.
- La crema ácida o agria: Se obtiene al hacerla un poco ácida con bacterias especiales. Es muy común en los países del norte de Europa.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Custard Facts for Kids