Craniata para niños
Datos para niños Craniata |
||
---|---|---|
Rango temporal: Cámbrico temprano - Reciente | ||
![]() Eptatretus stoutii, un mixino
|
||
Taxonomía | ||
Dominio: | Eukaryota | |
Reino: | Animalia | |
Subreino: | Eumetazoa | |
(sin rango) | Bilateria | |
Superfilo: | Deuterostomia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Craniata Lankester, 1877 |
|
Infrafilos | ||
Sinonimia | ||
|
||
Los craneados (Craniata) son un grupo de animales que pertenecen al filo de los cordados. Lo que los hace especiales es que todos tienen un cráneo verdadero. Este cráneo puede ser de hueso o de cartílago, y de ahí viene su nombre.
Antiguamente, se pensaba que los craneados eran diferentes de los vertebrados. Esto era porque algunos animales como los mixinos (también conocidos como peces bruja) no tienen vértebras completas cuando son adultos. Sin embargo, estudios más recientes han demostrado que los mixinos sí tienen pequeñas estructuras que son como vértebras en sus primeras etapas de vida. Por eso, hoy en día, los términos "Craniata" y "Vertebrata" se usan como sinónimos. Ambos incluyen a los mixinos, las lampreas y todos los demás animales con mandíbulas.
Contenido
¿Qué son los Craniata?
Los craneados son un grupo muy diverso de animales. Incluyen a todos los peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos. Lo que los une es la presencia de un cráneo que protege su encéfalo (cerebro).
Este grupo ha existido desde hace mucho tiempo, desde el Cámbrico temprano. Esto significa que han estado en la Tierra por cientos de millones de años, evolucionando y adaptándose a diferentes ambientes.
La importancia del cráneo
El cráneo es una estructura vital para estos animales. Su función principal es proteger el encéfalo y los órganos sensoriales importantes, como los ojos y el oído. Sin un cráneo, el cerebro estaría mucho más expuesto a daños.
Además del cráneo, muchos craneados también tienen una columna vertebral que protege la médula espinal. La columna vertebral está hecha de muchas vértebras.
Características principales de los Craniata
Los craneados comparten varias características importantes que los distinguen de otros animales. Estas características les han permitido adaptarse y prosperar en muchos hábitats.
- Cráneo: Como ya mencionamos, todos tienen un cráneo. Al principio, este cráneo puede ser de cartílago y fibras, y luego se puede volver óseo (de hueso).
- Encéfalo complejo: Su cerebro está dividido en tres partes principales: el prosencéfalo, el mesencéfalo y el rombencéfalo. Estas partes controlan diferentes funciones del cuerpo y se conectan con la espina dorsal.
- Nervios craneales: Tienen al menos siete pares de nervios que salen directamente del cerebro. Estos nervios controlan funciones como el olfato, la vista, el movimiento de la cara y la audición.
- Sistema de la línea lateral: Muchos animales acuáticos de este grupo (como los peces) tienen un sistema especial para detectar movimientos y vibraciones en el agua. Esto les ayuda a encontrar comida y evitar peligros. Los animales terrestres no lo tienen.
- Hipófisis: Es una glándula pequeña en el cerebro que produce hormonas importantes para el crecimiento y otras funciones del cuerpo.
- Aleta caudal: Muchos craneados acuáticos tienen una aleta en la cola que les ayuda a moverse en el agua. Los animales terrestres (tetrápodos) no tienen esta aleta.
- Sistema circulatorio: Tienen un sistema de vasos sanguíneos (arterias, venas y capilares) que transportan la sangre por todo el cuerpo.
- Corazón: Su corazón está en la parte inferior del cuerpo y generalmente tiene tres cámaras. Bombea la sangre para que llegue a todos los órganos.
- Páncreas: Es una glándula que produce enzimas para la digestión y hormonas como la insulina, que ayuda a controlar el nivel de azúcar en la sangre.
- Hígado: Un órgano grande con muchas funciones, como ayudar a la digestión y limpiar la sangre.
- Riñones: Son órganos que filtran la sangre y eliminan los desechos del cuerpo.
- Canales semicirculares: Se encuentran en el oído interno y son importantes para el equilibrio.
Grupos de Craniata
Dentro de los craneados, hay dos grupos principales:
- Ciclóstomos: Este grupo incluye a los mixinos y las lampreas. Son peces sin mandíbulas. Aunque los mixinos no tienen vértebras completas, se consideran craneados por su cráneo y otras características.
- Gnatostomados: Este es el grupo más grande y diverso. Incluye a todos los animales con mandíbulas, como los peces con esqueleto de cartílago (tiburones y rayas), los peces óseos, los anfibios, los reptiles, las aves y los mamíferos.
Véase también
En inglés: Craniate Facts for Kids