robot de la enciclopedia para niños

Serpientes de cascabel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Crotalus
Crotalus atrox (2).jpg
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Sauropsida
Orden: Squamata
Suborden: Serpentes
Familia: Viperidae
Subfamilia: Crotalinae
Género: Crotalus
Linnaeus, 1758
Sinonimia
  • Crotalophorus - Houttuyn, 1764
  • Caudisona - Laurenti, 1768
  • Crotalinus - Rafinesque, 1815
  • Crotalurus - Rafinesque, 1820
  • Crotulurus - Rafinesque, 1820
  • Uropsophus - Wagler, 1830
  • Urocrotalon - Fitzinger, 1843
  • Aploaspis - Cope, 1867
  • Aechmophrys - Coues In Wheeler, 1875
  • Haploaspis - Cope, 1883
  • Paracrotalus - Reuss, 1930

Las serpientes de cascabel (Crotalus) son un tipo de serpiente que pertenece a la familia de las víboras. Son conocidas por ser serpientes que requieren precaución y se encuentran solo en el continente americano, desde el sureste de Canadá hasta el norte de Argentina.

Casi todas las especies de serpientes de cascabel, excepto una llamada C. catalinensis, son fáciles de reconocer por el sonido especial que hace su cascabel. Este cascabel está en la punta de su cola. Existe otro tipo de serpiente, el género Sistrurus, que también tiene un cascabel, pero es más pequeño. Se conocen 29 especies diferentes de serpientes de cascabel.

Características Físicas de las Serpientes de Cascabel

Las serpientes de cascabel (Crotalus) son algunas de las serpientes más grandes de Norteamérica. Algunas pueden medir hasta 2.5 metros de largo y pesar 4 kilogramos. Su cuerpo puede ser delgado o compacto, dependiendo de la especie.

¿Cómo es su cabeza y piel?

Su cabeza es bastante plana y se diferencia claramente de su cuello. El cuerpo de estas serpientes está cubierto de escamas, que se organizan en 21 a 29 filas. El color de su piel varía mucho, desde tonos amarillentos o verdosos hasta rojizos, marrones e incluso negros.

Una característica común es una fila de manchas oscuras en forma de rombo que recorre su espalda y costados. Su piel, con círculos amarillos y marcas oscuras en el centro, las hace muy llamativas. La cabeza suele ser de un solo color, aunque a veces tienen una banda más oscura que va desde la sien hasta la boca. La cola a menudo tiene anillos de colores claros y oscuros alternados. La parte de abajo de la serpiente suele ser más clara y puede tener pequeñas manchas.

El Misterio del Cascabel

El cascabel de estas serpientes está formado por varias capas duras en el extremo de su cola. Cuando se sienten en peligro, pueden hacer vibrar su cola para producir un sonido de advertencia. Este sonido les ayuda a avisar que son peligrosas y quizás las protege de ser pisadas por animales grandes.

Mucha gente piensa que cada año se añade un aro al cascabel, lo que permitiría saber la edad de la serpiente. Sin embargo, esto no es cierto. El cascabel crece cada vez que la serpiente cambia de piel (muda). Como una serpiente puede mudar varias veces al año, y a veces pierde parte o todo el cascabel, este método no es bueno para saber su edad.

Comportamiento y Entorno Natural

Archivo:Crotalus ruber 02
Una serpiente Crotalus ruber.

Las serpientes de cascabel pueden tener un carácter muy variado. A veces se asustan fácilmente, pero incluso las que parecen tranquilas pueden reaccionar de repente sin avisar. Por eso, siempre hay que tener mucho cuidado. Solo atacan para defenderse.

¿Qué tan peligrosas son sus mordeduras?

Las mordeduras de estas serpientes son muy dolorosas. Existe un antídoto que funciona bien y ayuda a la mayoría de las personas que son mordidas. La mayoría de las mordeduras ocurren cuando alguien intenta atrapar o hacer daño a estas serpientes. Una serpiente de cascabel puede atacar a una distancia de hasta un tercio de la longitud de su cuerpo.

¿Dónde viven las serpientes de cascabel?

Aunque se les asocia con desiertos y lugares muy calurosos, también pueden vivir en bosques, praderas, pantanos y colinas rocosas. Prefieren temperaturas entre 26 y 32 grados Celsius, pero se ha visto que algunas pueden vivir bien incluso con 2 grados Celsius.

¿Cómo se comportan?

Son animales con un carácter que puede cambiar rápidamente. Pueden parecer tranquilas y luego reaccionar en segundos. A pesar de que son peligrosas, solo atacan si se sienten amenazadas. Nunca debes molestar a una serpiente de cascabel. Cuando se preparan para atacar, se enroscan, hacen sonar su cascabel y ponen el cuello en forma de "S". Esto les permite lanzarse muy rápido si lo necesitan. Aunque no buscan atacar sin razón, no son animales que se puedan manipular. Son criaturas que deben ser evitadas.

Alimentación y Reproducción

¿Qué comen las serpientes de cascabel?

Su dieta se basa principalmente en animales vertebrados, pero también comen algunos invertebrados. Las especies más pequeñas suelen alimentarse de lagartos e insectos. Las serpientes de cascabel más grandes comen mamíferos como conejos, perros de la pradera y ardillas. Estas serpientes pueden controlar la cantidad de su sustancia peligrosa que usan, según el tamaño del animal que cazan.

¿Cómo nacen las crías?

Las serpientes de cascabel son ovovivíparas. Esto significa que las crías nacen de huevos que se desarrollan dentro de la madre. Las hembras están listas para reproducirse a los dos años de edad, durante la primavera. Dan a luz a sus crías entre septiembre y octubre. Algunas hembras pueden guardar los espermatozoides hasta por ocho meses antes de que comience el desarrollo de los huevos. Las crías miden entre 18 y 40 centímetros de largo al nacer. Se reproducen cada dos años y pueden vivir unos 25 años.

Depredadores y Conservación

¿Quiénes son sus enemigos naturales?

Entre los animales que cazan serpientes de cascabel están las serpientes reales (del género Lampropeltis), que no se ven afectadas por su sustancia peligrosa. También son cazadas por el águila real, el águila calva, la lechuza, el cuervo, el coyote, el zorro y los linces. Se han encontrado aves que cazaron estas serpientes sin vida debido a los efectos de la sustancia peligrosa.

Actualmente, las serpientes de cascabel no están en la lista de especies en peligro de extinción. Sin embargo, es importante no ignorar la caza excesiva y la destrucción de sus hogares por las actividades humanas.

Tipos de Serpientes de Cascabel

Especies Autoridad Subesp.!bgcolor="#f0f0f0"|Nombre común Distribución geográfica
C. adamanteus Palisot de Beauvois, 1799 0 Cascabel diamante del este Sudeste de Estados Unidos
C. aquilus Klauber, 1952 0 Cascabel de Querétaro Mesetas de México central
C. atrox Baird & Girard, 1853 0 Cascabel diamante del oeste Sudoeste de Estados Unidos y norte de México
C. basiliscus Cope, 1864 0 Cascabel basilisco México occidental
C. catalinensis Cliff, 1954 0 Cascabel de la Isla S.ª Catalina México (Isla Santa Catalina)
C. cerastes Hallowell, 1854 2 Sidewinder Sudoeste de Estados Unidos
C. durissus Linnaeus, 1758 8 Cascabel tropical De México al norte de Argentina
C. enyo Cope, 1861 2 Cascabel Baja Oeste de México
C. horridusT Linnaeus, 1758 0 Cascabel de los bosques Este de Estados Unidos
C. intermedius Troschel, 1865 2 Cascabel de cabeza pequeña México
C. lannomi Tanner, 1966 0 Cascabel Autlan Oeste de México
C. lepidus Kennicott, 1861 2 Cascabel de las rocas Sudoeste de Estados Unidos y norte de México Central
C. mitchellii Cope, 1861 4 Cascabel de lentes Sudoeste de Estados Unidos y Baja California (México)
C. molossus Baird & Girard, 1853 3 Cascabel de cola negra Sudoeste de Estados Unidos y México
C. morulus Klauber, 1952 0 México Sudoeste de Estados Unidos y México
C. oreganus Holbrook, 1840 6 Cascabel del oeste Sudoeste de Canadá, oeste de Estados Unidos, noroeste de México
C. polystictus Cope, 1865 0 Cascabel mexicana cabeza de lanza centro de México
C. pricei Van Denburgh, 1895 1 Cascabel de dos manchas Sudoeste de Estados Unidos y norte de México
C. pusillus Klauber, 1952 0 Cascabel de Tancítaro México oeste-central
C. ruber Coper, 1892 2 Cascabel diamante rojo Península de Baja California
C. scutulatus Kennicott, 1861 1 Cascabel de Chihuahua Sudoeste de Estados Unidos, México
C. simus Latreille, 1801 2 Cascabel centroamericana México, Centroamérica
C. stejnegeri Dunn, 1919 0 Cascabel de cola larga Oeste de México
C. tigris Kennicott in Baird, 1859 0 Cascabel tigre Sudoeste de Estados Unidos y noroeste de México
C. tortugensis Van Denburgh and Slevin, 1921 0 Cascabel diamante de la Isla Tortuga Isla Tortuga, México
C. totonacus Gloyd & Kauffeld, 1940 0 Cascabel Totonaca México
C. transversus Taylor, 1944 0 Cascabel rayada de la Sierra Centro de México
C. triseriatus Wagler, 1830 1 Cascabel Parda Centro de México
C. viridis Rafinesque, 1818 1 Cascabel de la pradera Sudoeste de Canadá, oeste de Estados Unidos, norte de México
C. willardi Meek, 1905 4 Cascabel de Nariz Puntiaguda Montañas del sudoeste de Estados Unidos y noroeste de México

*) No se incluye la subespecies nominales (formas típicas).
T) Especie tipo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Crotalus Facts for Kids

kids search engine
Serpientes de cascabel para Niños. Enciclopedia Kiddle.