Cascabel de Querétaro para niños
Datos para niños
Cascabel de QuerétaroCrotalus aquilus |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Sauropsida | |
Orden: | Squamata | |
Suborden: | Serpentes | |
Familia: | Viperidae | |
Subfamilia: | Crotalinae | |
Género: | Crotalus | |
Especie: | C. aquilus Klauber, 1952 |
|
Distribución | ||
![]() |
||
Sinonimia | ||
|
||
El cascabel de Querétaro (Crotalus aquilus) es un tipo de serpiente que tiene un cascabel en su cola. Pertenece a la familia de las víboras, conocidas por tener un órgano especial en la cabeza que les ayuda a detectar el calor. Esta especie vive solamente en el centro de México. Su nombre científico, aquilus, viene del latín y significa "águila". Esto se debe a que vive en lugares muy altos, como las águilas.
Contenido
¿Cómo es el Cascabel de Querétaro?
Esta serpiente puede crecer hasta unos 67.8 centímetros de largo. Sin embargo, la mayoría de los adultos miden alrededor de 50 centímetros. Son serpientes de tamaño mediano.
¿Dónde vive el Cascabel de Querétaro?
Hábitat y distribución geográfica
El cascabel de Querétaro se encuentra en la parte central de México. Vive en los estados de Querétaro, Guanajuato, Hidalgo, México, Michoacán y San Luis Potosí.
Estas serpientes prefieren vivir en lugares abiertos. Les gustan las praderas con muchas rocas. Se encuentran en altitudes que van desde los 1080 hasta los 3110 metros sobre el nivel del mar.