Crotalus scutulatus para niños
Datos para niños Crotalus scutulatus |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Sauropsida | |
Orden: | Squamata | |
Suborden: | Serpentes | |
Familia: | Viperidae | |
Subfamilia: | Crotalinae | |
Género: | Crotalus | |
Especie: | C. scutulatus (Kennicott, 1861) |
|
Distribución | ||
![]() |
||
subespecies | ||
|
||
Sinonimia | ||
Caudisona scutulata - Kennicott, 1861
|
||
La serpiente de cascabel del Mojave (nombre científico: Crotalus scutulatus) es un tipo de serpiente que vive en los desiertos del suroeste de Estados Unidos y el centro de México. Es conocida por tener un veneno muy potente.
El nombre scutulatus viene del latín y significa "con forma de escudo". Esto se debe a que las manchas en su espalda se parecen a pequeños escudos.
Contenido
¿Cómo es la serpiente de cascabel del Mojave?
Estas serpientes son de tamaño mediano y tienen un cuerpo robusto. Generalmente miden entre 45 y 90 cm de largo. Las más grandes que se han encontrado pueden llegar a medir hasta 130 cm.
Su color de fondo puede variar. Puede ser gris verdoso, marrón oliva, verde amarillento o marrón. El color que tenga depende del lugar donde viva.
Las manchas en su espalda tienen forma de diamante, óvalo o hexágono. Son de color gris oscuro o marrón con bordes claros. Estas manchas se vuelven menos visibles hacia la cola.
La cola tiene anillos de color gris claro y negro. Los anillos claros son más anchos que los negros. En la cabeza, tienen una raya oscura con bordes claros que va desde el ojo hasta la comisura de la boca. Además, algunas escamas en la parte superior de su cabeza son más grandes de lo normal.
A veces, a estas serpientes se les llama "verdes del Mojave" por el tono verdoso que pueden tener.
¿Cómo diferenciarla de otras serpientes?
La serpiente de cascabel del Mojave se parece mucho a la serpiente de cascabel diamantina del oeste (Crotalus atrox). Ambas tienen un patrón de diamantes oscuros en la espalda.
Sin embargo, hay algunas diferencias clave:
- En la serpiente del Mojave, las bandas claras de la cola son más anchas que las negras. En la serpiente diamantina del oeste, las bandas suelen tener un ancho similar.
- La serpiente del Mojave tiene escamas alargadas en la parte superior de la cabeza, entre los ojos. La serpiente diamantina del oeste tiene escamas pequeñas en esa zona.
- La raya clara detrás del ojo de la serpiente del Mojave pasa por detrás de la comisura de la boca. En la otra especie, esta raya se cruza con la boca.
Nombres comunes de la serpiente del Mojave
Esta serpiente tiene varios nombres comunes, como:
- Serpiente de cascabel del Mojave
- Mojave verde
- Serpiente de cascabel diamante del Mojave
- Dorso de diamante del desierto
- Cascabel del Mojave
- Serpiente de cascabel escutulada
En México, también se le conoce como Chiauhcóatl (en Nahuatl) o víbora de cascabel (en Castellano).
¿Dónde vive la serpiente de cascabel del Mojave?
En los Estados Unidos, la serpiente de cascabel del Mojave se encuentra en dos zonas principales. Una de ellas es el Desierto de Mojave, que abarca el sureste de California, el sureste de Arizona y partes de Nevada y Utah. La otra zona está en el límite occidental del sur de Texas.
Esta especie también se extiende mucho más al sur, llegando hasta el centro de México. Puede vivir desde el nivel del mar hasta los 2530 metros de altura.
¿Cómo se comporta la serpiente de cascabel del Mojave?
Son más activas entre abril y septiembre. Durante el invierno, hibernan solas o en grupos pequeños. Son depredadoras que esperan a sus presas para atacarlas. Se alimentan principalmente de pequeños roedores y lagartos.
Las hembras dan a luz crías vivas, no ponen huevos. Suelen tener entre dos y diecisiete crías, con un promedio de ocho, entre julio y septiembre. Aunque a veces se dice que son agresivas con las personas, los estudios científicos no lo confirman. Como otras serpientes de cascabel, se defenderán si se sienten amenazadas.
El veneno de la serpiente del Mojave
El veneno de las serpientes de cascabel es una mezcla compleja de enzimas y otras proteínas. Su composición y efectos pueden variar mucho, incluso entre serpientes de la misma especie que viven en diferentes lugares.
La serpiente de cascabel del Mojave es conocida por tener uno de los venenos más potentes de América. Esto se ha demostrado en estudios con ratones de laboratorio.
Su potente veneno contiene una neurotoxina especial llamada "toxina Mojave". Esta toxina está formada por dos partes diferentes. Una de las partes es un poco tóxica y es común en el veneno de muchas serpientes de cascabel de América del Norte. La otra parte no es tóxica por sí misma, pero al combinarse con la primera, crea la poderosa toxina Mojave.
No todas las poblaciones de serpientes del Mojave tienen esta toxina completa. Por ejemplo, muchas serpientes del Mojave en el centro-sur de Arizona carecen de una de las partes de la toxina. A estas se les llama poblaciones "Veneno B". Las serpientes del Mojave de otras áreas sí tienen ambas partes y se les llama poblaciones "Veneno A". El veneno de las serpientes "Veneno A" es mucho más potente que el de las "Veneno B".
Véase también
En inglés: Crotalus scutulatus Facts for Kids