robot de la enciclopedia para niños

Cornetto para niños

Enciclopedia para niños

El cornetto, también conocido como corneta renacentista o corneta curva, es un instrumento de viento muy especial que se usó en la Edad Media, el Renacimiento y el Barroco. Aunque su nombre suene parecido a la corneta moderna, ¡son instrumentos muy diferentes! El cornetto fue muy popular en el Renacimiento.

Cornetto
Clasificación Aerófono
Rango
Instrumentos relacionados Serpentón

¿Cómo se Construye un Cornetto?

El cornetto tiene forma de tubo y mide unos 60 centímetros de largo. Se hacía de madera, marfil o, en los instrumentos modernos, de un material llamado ebonita. Tiene agujeros para los dedos, como los instrumentos de madera.

Normalmente, el cornetto tiene ocho lados y está cubierto de cuero. Los agujeros para los dedos atraviesan esta cubierta. El instrumento es un poco curvo, casi siempre hacia la derecha. Esto hace que sea más cómodo para el músico, que usa la mano izquierda para los agujeros de arriba y la derecha para los de abajo.

En un extremo del cornetto hay una boquilla pequeña, parecida a las que usan los instrumentos de metal. El sonido se produce cuando el músico hace vibrar sus labios en esta boquilla.

Por esta razón, el cornetto es un instrumento muy particular. Su cuerpo es como el de un instrumento de madera (como el clarinete o la flauta dulce), pero el sonido se crea como en un instrumento de metal (como la trompeta o el trombón). Algunos expertos lo clasifican como un instrumento de metal debido a cómo se produce el sonido.

La Música del Cornetto: ¿Dónde se Usaba?

Históricamente, el cornetto se usaba mucho junto con el sacabuche (un instrumento parecido al trombón antiguo). A menudo, estos instrumentos acompañaban a los coros en las iglesias. Esto era muy común en Venecia, especialmente en la Basílica de San Marcos, donde se tocaba música con varios coros a la vez.

Compositores Famosos y el Cornetto

Giovanni Bassano fue un músico muy hábil con el cornetto. Giovanni Gabrieli escribió mucha música hermosa pensando en este instrumento.

Heinrich Schütz también usó mucho el cornetto en sus primeras obras. Él estudió en Venecia con Gabrieli y conocía el talento de Bassano.

La Familia del Cornetto

El cornetto no estaba solo; existía toda una familia de ellos, con diferentes tamaños:

  • El cornetino, que era más agudo.
  • El cornetto normal.
  • El lizard o cornetto tenor.
  • El raro cornetto bajo o serpentón, que era un instrumento curvo sin boquilla, usado para las notas más graves.

El cornetto también se tocaba como instrumento solista, y aún existen muchas piezas escritas solo para él. Su uso empezó a disminuir alrededor del año 1700, aunque siguió siendo común en algunas partes de Europa hasta el siglo XVIII.

Compositores como Johann Sebastian Bach y Georg Philipp Telemann usaron el cornetto y el cornetino en sus cantatas. A veces, incluso incluían una parte de solo para el instrumento. Alessandro Scarlatti lo usó en varias de sus óperas.

Una de las últimas obras conocidas que lo incluyó fue la ópera Orfeo y Eurídice de Christoph Willibald Gluck.

¿Es Difícil Tocar el Cornetto?

Se considera que el cornetto es un instrumento difícil de tocar. Su diseño es único: tiene un tubo del tamaño de un instrumento de madera, pero la boquilla es de metal, lo que obliga al músico a hacer vibrar sus labios para producir el sonido.

La mayoría de los instrumentos de metal modernos son más largos que el cornetto. Esto les ayuda a controlar mejor la afinación.

En la época barroca, se apreciaba un sonido brillante y expresivo. El teórico musical Marin Mersenne describió el sonido del cornetto como "un rayo de sol perforando las sombras". Sin embargo, también se sabe que a veces se tocaba mal. Las notas agudas del cornetto suenan como una trompeta, mientras que las graves recuerdan al sacabuche. Las notas medias tienen un sonido que no es tan agradable cuando se toca solo. Además, la afinación del cornetto puede ser un poco inestable.

Debido a su diseño, tocar el cornetto requiere una forma especial de colocar la boca que puede cansar al músico si toca por mucho tiempo. Por eso, los músicos de la época empezaron a interesarse por el oboe, un instrumento de madera que se estaba desarrollando en el Barroco como una alternativa.

El Cornetto en la Música Actual

Gracias al interés por la música antigua en el siglo XX, el cornetto ha sido redescubierto. Hoy en día, atrae a músicos muy talentosos.

En muchas piezas, especialmente las del Barroco temprano y medio, compositores como Claudio Monteverdi, Giovanni Gabrieli y Heinrich Schütz escribieron partes específicas para el cornetto. El sonido de estas obras no es el mismo si se usa otro instrumento en su lugar. Sin embargo, a veces se usan sustitutos como el violín, la flauta dulce, la trompeta moderna o el oboe.

¿Cómo se Llama el Cornetto?

En español, a este instrumento siempre se le llamó "corneta". Pero para evitar confusiones con la corneta moderna, se usa más su nombre italiano, cornetto. A veces también se le llama por su nombre alemán, Zink. En Francia, se le conocía como "cornet à bouquin".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cornett Facts for Kids

kids search engine
Cornetto para Niños. Enciclopedia Kiddle.