robot de la enciclopedia para niños

Serpentón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Serpentón
Szerpent.jpg
Características
Clasificación Instrumento de viento metal
Instrumentos relacionados
Inventor Edmé Guillaume
Desarrollado 1590
Archivo:Serpentó
Serpentón expuesto en el Museo de la Música de Barcelona.

El serpentón es un instrumento musical muy especial. Pertenece a la familia de los instrumentos de viento metal, pero tiene una forma curva que recuerda a una serpiente, ¡de ahí viene su nombre! Aunque se parece a una serpiente, está hecho de madera, generalmente de nogal, y cubierto con cuero oscuro. A diferencia de otros instrumentos de viento metal que tienen válvulas, el serpentón tiene agujeros como los instrumentos de viento madera.

Este instrumento es un pariente lejano de la tuba y desciende del cornetto. Es único porque, a pesar de ser de madera y tener agujeros, se clasifica como un instrumento de viento metal.

¿Cómo es el serpentón y cómo se toca?

Archivo:Serpent-bonanni
Un músico tocando el serpentón en un grabado antiguo de 1723.

El serpentón tiene nueve agujeros para los dedos. Los modelos más antiguos tenían agujeros simples, como los de una flauta dulce. Sin embargo, los modelos más nuevos añadieron algunas teclas, parecidas a las del clarinete, para los agujeros que estaban fuera del alcance de los dedos. Los agujeros principales se siguen cubriendo directamente con los dedos.

Tocar el serpentón requiere mucha habilidad y práctica. El músico debe controlar el tono del instrumento usando sus labios, lo que se conoce como "embocadura". La forma de colocar los dedos en el serpentón es un poco diferente a la de otros instrumentos. Al principio, se sostenía de forma vertical, pero luego los músicos empezaron a tocarlo de forma horizontal, lo que cambió la posición de las manos.

El sonido del serpentón puede variar mucho, dependiendo del instrumento y del músico. Generalmente, su rango de notas va desde sonidos muy graves hasta notas un poco más agudas que el Do central de un piano.

Historia del serpentón: ¿Cuándo y dónde nació?

El serpentón fue inventado en 1590 por un hombre llamado Edmé Guillaume en Auxerre, Francia. Al principio, se usaba en las iglesias para acompañar a los coros durante las ceremonias religiosas. Era una alternativa al órgano en los lugares donde no había uno. Durante mucho tiempo, hasta el siglo XIX, su uso principal fue en la música religiosa.

Pero el serpentón no se quedó solo en las iglesias. A partir del siglo XVIII, también se hizo popular en la música militar. Se convirtió en un instrumento importante en las bandas militares, lo que llevó a mejoras en su diseño. Se le añadieron teclas para que sonara mejor y fuera más fácil de tocar con virtuosismo. Se compusieron muchas piezas musicales para bandas militares que incluían el serpentón.

En el siglo XIX, el serpentón también llegó a las orquestas sinfónicas. A veces se usaba para dar un toque especial o solemne a la música, recordando su origen religioso. Compositores famosos como Mendelssohn y Berlioz lo incluyeron en algunas de sus obras.

El serpentón en la actualidad

Después de un tiempo en el que casi dejó de usarse a mediados del siglo XIX, el serpentón fue "redescubierto" en la década de 1970 en Inglaterra. Un fabricante de instrumentos llamado Christopher Monk comenzó a construirlos de nuevo.

Hoy en día, el serpentón ha encontrado nuevos usos. El músico Michel Godard lo introdujo en el jazz en 1979, dándole un sonido diferente a este género. También ha aparecido en videos musicales y en conciertos de música clásica contemporánea. Por ejemplo, en 2012, Luigi Morleo compuso un concierto para serpentón y orquesta de cuerdas llamado "Diversità: NO LIMIT".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Serpent (instrument) Facts for Kids

kids search engine
Serpentón para Niños. Enciclopedia Kiddle.