robot de la enciclopedia para niños

Cordillera Volcánica (Perú) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cordillera Volcánica
Chachani and Misti.jpg
Vista de los principales volcanes de la cordillera, Chachani y Misti.
Ubicación
Continente América del Sur
Cordillera Cordillera de los Andes
Región Arco volcánico del Perú
País PerúFlag of Peru.svg Perú
Coordenadas 16°17′40″S 71°24′32″O / -16.294444444444, -71.408888888889
Características
Longitud 80 km
Cota máxima 6.057 m s. n. m. (Chachani)
Cumbres Chachani, Misti, Ubinas
Cursos de agua Chili, Blanco
Mapa de localización
Cordillera Volcánica ubicada en Perú
Cordillera Volcánica
Cordillera Volcánica
Ubicación en Perú
Cordillera Volcánica ubicada en Departamento de Arequipa
Cordillera Volcánica
Cordillera Volcánica
Ubicación en Arequipa

La Cordillera Volcánica es una cadena de montañas con volcánes ubicada al sur del Perú. Se extiende por unos 80 km en dirección noroeste-sureste. Atraviesa los departamentos de Arequipa y Moquegua.

Esta cordillera forma parte del arco volcánico del Perú. Tiene una superficie de 15 km² cubierta por glaciares. Su punto más alto es el volcán Chachani, que mide 6.057 metros de altura. En el centro de esta zona volcánica se encuentra la Laguna de Salinas. Esta laguna mide 13 km de largo y es un lugar especial para aves como las parihuanas y los flamencos.

¿Dónde se encuentra la Cordillera Volcánica?

Esta cadena de montañas se encuentra cerca de la ciudad de Arequipa. Está entre los 16° 07′ y 16° 36′ de latitud sur. También se ubica entre los 71° 34′ y 70° 51′ de longitud oeste. La cordillera pasa por las provincias de Arequipa y General Sánchez Cerro en Moquegua. Se extiende desde el volcán Nocarane hasta el Huaynaputina.

¿Cómo es el paisaje de la Cordillera Volcánica?

Archivo:Arequipa Ascheregen Huaynaputina 1600
La ciudad de Arequipa bajo la lluvia de cenizas (1600).

La Cordillera Volcánica está dividida por varios valles y quebradas. El río Chili es uno de los más importantes. Este río fluye por cañones en gran parte de su recorrido.

El paisaje de la cordillera fue cambiado por la glaciación pleistocénica. Esto significa que grandes masas de hielo cubrieron la zona hace mucho tiempo. Sin embargo, el Misti es un volcán más reciente. Por eso, mantiene su forma cónica casi perfecta.

Como resultado de la glaciación, se pueden ver circos glaciares. También hay valles con forma de U y crestas afiladas. Además, se encuentran acumulaciones de hielo y rocas en las partes bajas de estas montañas.

¿Qué clima y vegetación tiene la Cordillera Volcánica?

El clima en la cordillera es templado a frío y seco. Por las noches, los vientos son fuertes y la temperatura baja. A pesar de esto, los días suelen ser soleados durante la estación seca. Esta estación va de mayo a noviembre.

La temperatura promedio anual es cercana a los 0 °C. Junio es el mes más frío y con más nevadas. La estación de lluvias ocurre entre diciembre y marzo.

La vegetación de la zona incluye el arbusto Tola y el ichu. También crecen musgos y líquenes. Los valles de la cordillera tienen diferentes microclimas. Esto los hace ideales para la agricultura. Se cultivan patatas, maíz, cebollas y otros alimentos. También se crían animales como llamas, vicuñas y ovejas.

¿Quiénes exploraron las cumbres de la Cordillera Volcánica?

Algunas de las ascensiones más interesantes fueron a los volcanes Misti y Ubinas. El primer explorador en subirlos fue Alberto Parodi Isolabella en 1955. Él era un experto en volcanes que vivía en Arequipa.

Otro explorador italiano, Franco Zadra, acompañó a Parodi. Juntos escalaron el Chachani y el Misti varias veces. En 1963, miembros de la Academia de Exploración Geográfica de Guatemala visitaron la cordillera. Ellos subieron al Pichu Pichu y al Misti para estudiar los volcanes. En el Misti, observaron las fumarolas que salían del cráter. Esto les confirmó que el domo del volcán aún tenía actividad.

¿Cuáles son las cumbres más altas de la Cordillera Volcánica?

La Cordillera Volcánica está formada por muchos volcanes. Su punto más alto es el volcán Chachani, con 6.057 metros de altura.

Las 10 cumbres más altas de la cordillera Volcánica
Nombre Altitud (m s. n. m.) Coordenadas
Chachani 6.057 16°11′41″S 71°31′54″O / -16.19472, -71.53167
Misti 5.822 16°17′47″S 71°24′38″O / -16.29639, -71.41056
Nocarane 5.784 16°07′51″S 71°32′18″O / -16.13083, -71.53833
Ubinas 5.672 16°21′04″S 70°54′07″O / -16.35111, -70.90194
Pichu Pichu 5.664 16°26′48″S 71°14′22″O / -16.44667, -71.23944
Crestón Grande 5.510 16°29′06″S 71°14′50″O / -16.48500, -71.24722
La Horqueta 5.484 16°11′58″S 71°34′12″O / -16.19944, -71.57000
Tacume 5.450 16°28′28″S 71°08′34″O / -16.47444, -71.14278
Condori 5.286 16°12′54″S 71°08′53″O / -16.21500, -71.14806
Quelcata 5.200 16°30′02″S 71°00′47″O / -16.50056, -71.01306

Véase también

  • Cordilleras del Perú
  • Geografía del Perú
kids search engine
Cordillera Volcánica (Perú) para Niños. Enciclopedia Kiddle.