Chachani para niños
Datos para niños Chachani |
||
---|---|---|
![]() Volcán Chachani
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | América del Sur | |
Región | Cordillera de Los Andes | |
Cordillera | Cordillera Occidental | |
Sierra | Cordillera Volcánica | |
Coordenadas | 16°11′39″S 71°31′54″O / -16.194166666667, -71.531666666667 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Características generales | ||
Tipo | Estratovolcán | |
Altitud | 6.057 m s. n. m. | |
Prominencia | 1963 metros | |
Observatorio | Observatorio Vulcanológico del Sur y Observatorio Vulcanológico del INGEMMET | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Perú.
|
||
Ubicación en Departamento de Arequipa.
|
||
El Chachani es un volcán que se encuentra a 55 km al norte de la ciudad de Arequipa, en el sur del Perú. Aunque es muy alto, no tiene mucha nieve en su cima. Esto se debe a que el aire es muy seco en esa parte de los Andes.
En los años recientes, la cima ha perdido casi todo su hielo. En 2008, ya no quedaban glaciares en esta montaña. En otoño y primavera, el hielo disminuye mucho, pero se recupera un poco en verano.
El nombre 'Chachani' viene de una palabra del idioma aimara que significa 'valeroso'.
Contenido
¿Qué tipo de volcán es el Chachani?
El Chachani es un volcán inactivo. Esto significa que no ha tenido erupciones en mucho tiempo. Los científicos saben que fue un volcán activo por las formas de lava y otros tipos de volcanes más pequeños que se ven a su alrededor.
Según los estudios del Observatorio Vulcanológico INGEMMET, la última vez que el Chachani hizo erupción fue hace más de 56.000 años.
¿Cómo es la forma del volcán Chachani?
El Chachani es más ancho que alto. Se eleva unos 2.000 metros sobre el terreno que lo rodea. Su base tiene un ancho de unos 17.000 metros. Las laderas de la montaña son bastante inclinadas. Esto se puede ver por los caminos en zigzag que hay en su lado sureste.
Aunque se pueden ver campos de nieve cerca de sus picos, hoy en día no tiene glaciares. Hace unos 20.000 años, durante la última Edad de Hielo, esta región sí tenía muchos glaciares grandes.
¿Es difícil subir al Chachani?
Subir a la cima del Chachani no es extremadamente difícil. Personas que están empezando en el montañismo pueden hacerlo. Por eso, es un lugar muy popular para los turistas. Muchas agencias en Arequipa ofrecen excursiones para subir a la cima.
Sin embargo, la gran altura puede ser un problema para quienes no están acostumbrados. Es importante que las personas se adapten a la altura poco a poco antes de intentar subir.
¿Cómo se llega a la cima del Chachani?
Normalmente, se va hacia el lado norte de la montaña. Se puede llegar en un vehículo 4x4, dejando la carretera principal cerca de un lugar llamado Pampas Cañahuas. El campamento base, donde los escaladores descansan, está a unos 5.200 metros sobre el nivel del mar.
Desde la cima, si se sube temprano por la mañana, se puede ver el amanecer. En algunas épocas del año, incluso se puede ver la costa de Perú en el horizonte. Antes, los excursionistas cruzaban otras montañas, pero esa ruta ya no se usa porque hay mucho hielo que cubre el camino.
Más información
- Arco volcánico del Perú
- Anexo:Volcanes del Perú
Véase también
En inglés: Chachani Facts for Kids