robot de la enciclopedia para niños

Pichu Pichu para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pichu Pichu
Pichu-pichu.jpg
Pichu Pichu visto desde Cerro Colorado-Arequipa.
Localización geográfica
Continente América
Región Cordillera de Los Andes
Cordillera Cordillera Occidental
Sierra Cordillera Volcánica
Coordenadas 16°26′28″S 71°14′25″O / -16.441138888889, -71.240388888889
Localización administrativa
País PerúFlag of Peru.svg Perú
División Escudo de Arequipa.svg Arequipa
Características generales
Tipo Estratovolcán
Altitud 5665 m s. n. m.
Observatorio Observatorio Vulcanológico del Sur y Observatorio Vulcanológico del INGEMMET
Mapa de localización
Pichu Pichu ubicada en Perú
Pichu Pichu
Pichu Pichu
Ubicación en Perú.
Pichu Pichu ubicada en Departamento de Arequipa
Pichu Pichu
Pichu Pichu
Ubicación en Departamento de Arequipa.

El Pichu Pichu es un volcán que se encuentra en el sur de Perú, en el departamento de Arequipa. Este volcán está muy desgastado por el tiempo y se compone de siete picos. El pico principal y más alto se llama Coronado.

En la cima del Coronado, los antiguos incas construyeron una plataforma especial. Allí realizaban ceremonias y ofrecían regalos a sus dioses. El Pichu Pichu está a unos 32 kilómetros al este de la ciudad de Arequipa. Su pico más alto mide 5665 m s. n. m., y el pico más fácil de alcanzar está a 5515 m s. n. m..

Hace algunos años, unos arqueólogos llamados José Antonio Chávez y Johan Reinhard hicieron expediciones. Cerca de la cima del volcán, encontraron tres momias incaicas. Una de estas momias se exhibe hoy en el museo arqueológico José María Morante. Este museo pertenece a la Universidad Nacional de San Agustín. La momia es conocida como la momia del Pichu Pichu.

Incidentes notables cerca del volcán

Accidente aéreo en Pichu Pichu

El jueves 11 de abril de 2024, un avión militar Mirage 2000 de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) tuvo un accidente. Se estrelló en la ladera oeste del volcán Pichu Pichu. El avión estaba en un vuelo de entrenamiento a baja altura. El piloto era el mayor FAP Ramiro Rondón Medina.

El avión despegó de la Base Aérea de La Joya, en Arequipa. Después de sobrevolar parte de la ciudad, perdió comunicación con la torre de control. Esto ocurrió alrededor de las 10:31 de la mañana. La búsqueda del avión comenzó cerca de las 11:00 de la mañana. Sin embargo, el mal tiempo detuvo la búsqueda esa tarde. Se reanudó al día siguiente.

El viernes 12 de abril, se encontraron los restos del avión y del piloto. Se cree que el mayor Rondón Medina dirigió el avión hacia el volcán. Esto lo hizo para evitar que se estrellara en una zona con muchas personas. La Fuerza Aérea del Perú ha iniciado una investigación para saber qué causó el accidente.

Galería de imágenes

Más información

kids search engine
Pichu Pichu para Niños. Enciclopedia Kiddle.